Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La campaña de sandía y melón arranca con precios altos: "Hay poco producto aún"

La provincia de Toledo apenas cuenta con cultivos de estos frutales, que se generalizan en Ciudad Real y Albacete

27/07/2023 AgroalimentariaCLM

Imagen de archivo

La Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha ha dado a conocer el precio de salida de las primera sandías y melones que se han recogido en la región.

La sandía, tanto la blanca como la negra sin pepitas de 1ª categoría, han cotizado a 0,63-0,68 céntimos/kilo; y las de segunda categoría han comenzado con una horquilla de 0,46-0,51 céntimos/kilo.

En cuanto al melón, la campaña ha comenzado con una cotización de 1,00-1,05 céntimos/kilo para el de categoría extra, 0,85-0,90 para el de primera categoría y 0,60-0,65 para el de segunda.

Apenas comenzada la campaña, será la próxima semana cuando se generalice en Castilla-La Mancha y se espera que estos primeros precios se vayan reajustando a medida que haya mayor oferta.

Son las únicas tendencias que se han marcado en la primera lonja al no haber existencias aún del resto de categorías ya que la campaña acaba de empezar. El presidente, Antonio Atienza, ha recordado que “hay poco producto aún, se tiene que generalizar la campaña”. Las adversas condiciones climatológicas para estos cultivos en las zonas cuya campaña precede a la de Castilla-La Mancha, han provocado que antes de comenzar en la región ya no hubiera producto

La alta demanda por las altas temperaturas, junto con la prácticamente nula oferta, ha hecho que se disparen los precios. El sector espera que en cuanto se generalice la campaña regional, se normalicen. “Lo interesante para todos es que el productor reciba un buen precio, pero que el producto llegue también al consumidor con un precio coherente y justo, que incentive su compra”, ha señalado el presidente de la Mesa de Precios.

Atienza también ha lanzado un mensaje tranquilidad a los productores para “que corten el producto en el momento adecuado y no tengan prisa en recogerlo para no mermar la calidad que nos caracteriza”.

Por último, ha recordado que “la normativa comunitaria exige una trazabilidad completa y es muy importante el control fitosanitario que en España se lleva con un rigor total". "Tenemos constancia de que están entrado algunos productos de países terceros para los que esos controles parece que se han relajado un poco; por lo que solicitamos que Europa les exija el mismo rigor y control que a nosotros”.

Hectáreas de melón y sandía en 2023

La superficie sembrada de melón en Castilla-La Mancha ha aumentado respecto al año pasado. Con 5.646,51 hectáreas, 600 más que en la campaña pasada, estaríamos hablando de un incremento de más de un 12%, cifras que se sitúan en la media habitual de la región.

Por provincias, Toledo se acerca a su superficie de siembra media, después de que el año pasado disminuyera: pasa de las 442 a las 601 hectáreas.

Cuenca destaca por registrar su mayor superficie de siembra de melón de los últimos años al doblar su media habitual situándose en las 226 hectáreas. En el caso de la provincia de Ciudad Real, la provincia que acoge la mayor superficie de siembra de melón, esta aumenta de las 4.208,66 a las 4.510,64 hectáreas.

Guadalajara es la que marca la excepción al ser la única que disminuye la superficie de siembra de este cultivo. Pero, en cualquier caso, la superficie sembrada en esta provincia es poco significativa, pasa de las 18 hectáreas a las 14, aproximadamente.

Por su parte, la siembra de sandía también crece situándose en un total de 3.261,12 hectáreas, 435,09 más con respecto a la campaña anterior. Un resultado que contribuye a la tendencia ascendente que estaba teniendo este cultivo en los últimos años y que se rompió el año pasado con una disminución del 10%. No sólo se ha recuperado ese 10%, sino que se ha incrementado en un 5% más; de tal manera que el aumento de la superficie sembrada de sandía en Castilla-La Mancha ha sido de más de un 15%.

Se registran descensos en Toledo, que llega a las 148 hectáreas, y en Guadalajara.

En el caso de Ciudad Real, la provincia que registra el mayor número de hectáreas cultivadas, ha pasado de las 2.575,47 a las 2.952,38 has; una de las cifras más altas de los últimos años. Incremento muy significativo también en la provincia de Albacete, que de tener 37,43 hectáreas pasa a 150,38;

Relacionado:

  • Lydua
    La quintanareña Lydia Benítez será la nueva directora general de Ordenación Agropecuaria en la región
  • Cesta de la compra - Alberto Ortega - Europa Press
    El IPC sube por segundo mes en Castilla-La Mancha: al alza los precios en vivienda, agua o combustibles
  • AMP.- La compraventa de viviendas se frena en octubre en C-LM con 1.999 operaciones, un 0,1% menos que en 2021
    Vivienda lanza una calculadora para conocer cuánto puede subir el alquiler según el contrato
  • p1ht1ifr4011s9hgu1096okh6mvg
    Inés Sandoval cesa como directora general de Vivienda de la Junta

Publicado en: Portada, Provincia, Región

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}