Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La Barraca de Cine llega a Oropesa recuperando la esencia de Lorca: difundir cultura en los pueblos más pequeños

Siendo conscientes de que “la creación de una sala por pueblo es impensable”, la iniciativa ha creado un cine móvil dispuesto a alcanzar todos los lugares para que la ciudadanía pueda disfrutar de las últimas producciones cinematográficas

27/03/2021 Bárbara D. Alarcón

La Barraca de Cine

Ir al cine o al teatro parece una opción asequible para todos los públicos. Sin embargo, las poblaciones de pequeños municipios y zonas rurales no lo tienen tan fácil. Ante esta realidad, y queriendo defender el acceso a la cultura, la directora de cine Patricia Luna e Irache Quintana, dueña de una empresa de accesibilidad, crearon hace apenas un año 'La Barraca de Cine', un cine móvil que lleva obras de teatro y producciones cinematográficas a las zonas rurales con herramientas de accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva.

El proyecto llega este domingo, 28 de marzo, al municipio toledano de Oropesa donde celebrará la última sesión de su ciclo de cine dedicado a cineastas mujeres. La población de la localidad, donde apenas residen 3 mil personas, podrán disfrutar de dos proyecciones: “La boda de Rosa”, de Icíar Bollaín, ganadora de los Goya a Mejor Actriz secundaria y Mejor Canción Original; y el cortometraje “Beef”, de Ingride Santos.

La Barraca de Cine, con el apoyo de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), ha apostado con esta oferta por la difusión del cine, pero de un cine de calidad que dé a conocer a las mujeres del sector creando referentes en la España más rural.

“Oropesa es la única localidad de toda Castilla-La Mancha que se ha adherido al ciclo de CIMA”, reconoce Patricia Luna quien asegura que el municipio toledano “estaba muy interesado”. “Queríamos ir a las poblaciones que estuvieran interesadas y que tuvieran un interés general en hacer cultura”.

La Barraca creada por Luna y Quintana es una iniciativa que recupera “la esencia y el espíritu de la que fue La Barraca de Federico García Lorca” quien en los años 30 del siglo pasado creó una compañía con el mismo nombre para ir por los pueblos de España acercando el teatro al conjunto de la ciudadanía. “Retomamos esta idea de Lorca ofreciendo tanto teatro como cine porque creemos que todas las poblaciones tienen derecho a disfrutar de este tipo de cultura”.

Y es que, tal y como reconoce la directora, “la creación de una sala por pueblo es impensable”. “Nuestra barraca es una sala móvil para llegar a todos los lugares”.

Tras un año desde su creación, La Barraca de Cine cuenta con un cine móvil de 24 asientos interiores y con equipos para montar cine de verano. Una oferta exclusiva para pueblos de “menos de 9 mil habitantes, que no tengan cine o que no lo tengan cerca”, explica Luna.

“Nos diferencia nuestra programación: siempre llevamos un largometraje y un cortometraje y ambos los proyectamos de manera accesible utilizando una tecnología pionera desarrollada por la Universidad Carlos III de Madrid. De esta forma una persona ciega o sorda puede estar sentada al lado de una que no lo es y ver la misma película a la vez”, añade.

Según Luna, su Barraca de Cine se convierte así en “toda una experiencia”. “El cine de verano ha existido toda la vida pero nosotras lo hacemos personalizado para la localidad: hablamos de ella en nuestras redes sociales y difundimos su existencia”.

La Barraca de Cine

Tal y como explica la directora, antes de la proyección el equipo, disfrazado de acomodadores de época, realiza “una presentación animada en la que vinculamos la localidad con algún detalle sobre cine o con películas que se hayan rodado allí”.

Además de esta peculiaridad, la Barraca de Cine se diferencia porque sus visitas siempre incluyen la proyección de un largometraje y de un cortometraje. “El corto lo ponemos antes porque es un formato muy interesante que no suele llegar al público y son historias que mueven muchas conciencias, merece la pena que tengan ese espacio”.

La Barraca de Cine

Esta opción cultural, que regresa al pasado para mejorar el presente, ya ha estado en más de 40 localidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura. “Queremos ir a esa España más rural porque la gente que vive aquí no tienen ofertas culturales y eso es perder la esencia de lo que hacíamos antes: socializar y compartir”.

“Escuchar a la gente reírse en esta época es muy bonito”

La experiencia ofrecida por la Barraca de Cine recupera, según sus creadoras, todo lo que conlleva ir al cine. “El cine no es solo ir e irme a mi casa, es quedar, tomar algo, comer palomitas, comentar la película… es parte de la vida y la hemos perdido debido a la pandemia. Ahora no tenemos espacios que compartir”.

Ante esta realidad la buena acogida de su oferta cultural y cinematográfica es muy reconfortante, tal y como afirma Luna. “Escuchar a la gente reírse en esta época, en la que no se suele escuchar, es muy bonito”.

Según la directora, la respuesta del público es muy reconfortante. “Se muestran muy emocionados y por lo que nos han transmitido les gusta nuestra barraca y el ciclo de mujeres también. Con las películas seleccionadas han disfrutado porque hablan de mujeres que hacen de todo menos lo que ellas quieren, una realidad que pasa tanto en grandes ciudades como en pequeñas poblaciones.

La población de Oropesa de manera gratuita podrá juzgar por sí misma este domingo, a partir de las 18 horas, en la Casa de la Cultura.

Iratxe Quintana y Patricia Luna, socias fundadoras de La Barraca de Cine / Fotografía: cedida

Compromiso cultural con perspectiva de género

Además de una oferta concienciada con la accesibilidad de personas con discapacidad, la Barraca de Cine también se ha creado sobre un fuerte compromiso con la igualdad de género.

Por ello, Alice Guy, “primera persona, no mujer, persona, que hizo y dirigió una película”, es la imagen que “ilumina” la barraca de Luna y Quintana. “Es un referente muy importante. No está en los libros de historia ni se estudia en las carreras de audiovisual. Siempre se habla de los hermanos Lumière o Méliès, sus coetáneos, pero fue ella quien hizo la primera película, montó su propia productora y lanzó muchas películas”.

“Nos pareció muy importante que se conociera su figura e iluminara nuestra barraca porque luchó contra viento y marea para sacar adelante sus películas. En cierta forma como la barraca que va por los pueblos difundiendo cultura contra viento y marea”, añade la también directora de cine quien reconoce que Guy ha sufrido la invisibilización al igual que otras “muchas mujeres en la historia que han hecho cosas”. Por ello, su intención es seguir reivindicando sus nombres a medida que su compañía crezca: “Nuestra idea es que cada barraca tenga el nombre de una directora”.

La ilustración de Alice Guy ha sido realizada por otra mujer: la ilustradora Isabel Ruiz, autora de una colección de libros ilustrados que recopilan mujeres referentes en distintas disciplinas.

Relacionado:

  • BeFunky-collage
    Nueva imagen del Museo Sefardí para difundir la historia y el patrimonio hispanojudío en Toledo
  • teléfono móvil
    La Concejalía de Educación crea un canal de WhatsApp para difundir información a la comunidad educativa
  • El puente viejo de Talavera espera presupuesto para recuperar "su esencia" tres meses después del derrumbe
    El puente viejo de Talavera espera presupuesto para recuperar "su esencia" tres meses después del derrumbe
  • El alcalde de Noblejas se disculpa tras difundir un conocido refrán local sobre la prostitución: "Es machista y fuera de lugar"
    El alcalde de Noblejas se disculpa tras difundir un conocido refrán local sobre la prostitución: "Es machista y fuera de lugar"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}