Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La asignatura contra la violencia machista se implantará en dos años en toda la región

Ya se ha remitido a las Cortes el proyecto de Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género

26/06/2018 Alicia Avilés Pozo

Fotografía de Pablo Tosco

 

Una de las leyes más importantes de la legislatura de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha ya está en manos de las Cortes regionales. El Consejo de Gobierno ya dado el visto bueno al proyecto de Ley regional para una Sociedad Libre de Violencia de Género, con la que el Ejecutivo regional actualiza la normativa de 2001 y con la que pretende liderar la lucha contra la violencia machista. Entre sus principales novedades está la implantación en dos años de una asignatura por la igualdad en los centros de enseñanza, tras su fase experimental en medio centenar de institutos. El pilotaje previo ha tenido, según la Junta, una “evaluación muy positiva” por parte de los profesores.

Concretamente, será una materia obligatoria con contenidos relativos a igualdad, educación afectivo-sexual, y prevención de la violencia de género a impartir tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria Obligatoria para transmitir los valores de igualdad, respeto y diversidad. Asimismo se introducirá en los currículos de historia el origen, desarrollo y logros del Movimiento Feminista e historia de las mujeres.

Según ha destacado la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, con esta nueva norma, el Gobierno regional acompasa su legislación a la ya existente a nivel internacional, ampliando la protección de las víctimas más allá de la relación con la pareja o la expareja: incluye el reconocimiento de violencia machista en la trata de personas, la explotación sexual, el feminicidio o la mutilación genital.

Además, ha querido incidir en que el proyecto de ley pone el foco de una manera especial en la prevención, “implicando a toda la sociedad y sobre todo a los hombres”, con el objetivo de “romper con las formas de masculinidad hegemónica y machista”. Por ello, ha destacado la importancia del papel de la educación, implicando a toda la comunidad escolar y las recomendaciones de Amnistía Internacional y Save The Childeren para implantar en los centros no universitarios la educación afectivo-sexual basada en la igualdad.

La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez / JCCM

En casos recientes como los de ‘la manada’ pero también a la vista de que persisten los asesinatos machistas, ha remarcado que los poderes públicos tienen la obligación de dar “respuestas contundentes” como ha hecho Castilla-La Mancha. Ahora, confía en que las Cortes regionales aprueben la normativa por unanimidad en coherencia con la conseguida en el Consejo regional de las Mujeres, donde hay representantes de todos los grupos políticos.

“Es una ley tremendamente participada por numerosos colectivos y, por responsabilidad y respeto a  todas las aportaciones, y por ser un asunto tan grave, requiere la unanimidad de todas las fuerzas políticas, y que todos los grupos actúen con la misma generosidad que se consiguió para aprobar el Pacto Estatal contra la Violencia de Género”, ha subrayado. De hecho, también ha confiado en que con el cambio de Gobierno central, este último pacto tenga “un largo recorrido” y “podamos empezar a implementarlo con el dinero que fue comprometido y que nunca ha llegado a ejecutarse”.

Ayudas a menores huérfanos y futuro observatorio

Araceli Martínez también ha recordado que todas las medidas están aseguradas presupuestariamente, y que ya están ejecutándose hasta el 95% de las mismas. Actualmente, quedan por aprobar, una vez que la ley obtenga su visto bueno definitivo, las ayudas a menores huérfanos por violencia de género, que se desarrollarán mediante decreto, y la creación de un órgano de vigilancia del cumplimiento de la ley. El objetivo de este último será preservar el cumplimiento de la ley evitando que a través de los medios sociales “se perpetúen roles sexistas o imágenes poco relacionadas con la realidad positiva de las mujeres”.

Actualmente el Instituto de la Mujer también está trabajando en la creación de un servicio complementario a los Centros de la Mujer para atender de manera especializada los casos de violencia de sexual, considerada como violencia machista, y que las víctimas puedan acceder igualmente a la red de recursos.

Preguntada por si sería también necesario, para dar mayor fuerza a la norma regional, una modificación del Código Penal, ha argumentado que todas las leyes deben adaptarse a la realidad social. “Nuestra ley no deja de ser una actualización de los hitos legislativos que conseguimos en 2001. Está bien actualizar las normas que vayan acompañando a estas modificaciones. Si se adaptan las dos vías, sería el camino adecuado”.

Finalmente, tras agradecer el “esfuerzo grandísimo” realizado por todos los implicados e implicadas, tanto del Instituto de  la Mujer como de los colectivos participantes, ha confiado en que pueda aprobarse antes de que finalice el año.

Relacionado:

  • Ponte en su lugar Oropesa, charla
    'Ponte en su lugar', talleres con realidad virtual para concienciar contra la violencia machista en Azután y Mejorada
  • illescas- Concentracion violencia genero (3)
    Nueva concentración en Toledo contra la violencia machista: "Quien no la reconoce es quien no está aquí"
  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • coche patrulla agente policia local
    Toledo se adhiere al Sistema Viogén: la Policía Local hará el seguimiento del 50% de las víctimas de violencia machista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}