
En la parte de arriba los dos concejales de Unidas Podemos IU en esta legislatura y abajo los cuatro concejales de Ganemos Toledo
Este sábado, 15 de junio, Milagros Tolón será investida de nuevo como alcaldesa de Toledo en el acto de constitución del Ayuntamiento de la capital regional, donde los 25 representantes elegidos en las pasadas elecciones locales conformarán oficialmente la nueva Corporación municipal para los próximos cuatro años en un acto que arrancará a las 11.00 horas.
Independientemente del voto de los otros cuatro partidos que representarán a los toledanos junto al PSOE, Tolón revalidará su cargo al no haber una mayoría -de 13 concejales, uno más de la mitad- que permita conformar otro gobierno pues la suma de PP (6), Ciudadanos (3) y Vox (2) no alcanza y Unidas Podemos IU (2) ya aseguró que no permitiría "un gobierno de derechas" en la ciudad. No obstante, sí queda por conocer si Unidas Podemos IU apoyará o no esta investidura.
Precisamente, al mismo tiempo que la Asamblea local de IU decide este jueves -a las 19.30 horas- si votar a favor, abstenerse o votar en contra de la investidura de Tolón, una decisión que ratificará también la candidatura de Podemos, Ganemos Toledo estará celebrando un 'acto público-fiesta' de despedida de su actividad institucional en la sede del grupo, en la plaza del Salvador, bajo un título con el que ratifican su intención de "reinventarse" tras el verano: "punto y seguimos".
Un acuerdo "de mínimos"
Tras el rechazo de los concejales del grupo municipal de Ganemos a participar en la coalición de Podemos e Izquierda Unida en la capital regional de los pasados comicios del 26M, ambas formaciones acordaron una lista de candidatos encabezada por José María Fernández y Olga Ávalos (IU), los dos representantes que tendrá la formación, que apuntó que plantearía al PSOE, "desde fuera o desde dentro del gobierno", un "acuerdo de mínimos" para esta legislatura.
Sobre las líneas generales de esta base programática, Fernández apuntaba a los medios que Unidas Podemos IU pondría el acento en el empleo de calidad y en las privatizaciones. “Nos parece importante una comisión permanente de vigilancia de contratos, y que no se privatice nada más, así como elaborar un modelo de reindustrialización del Polígono, dentro de los límites competenciales del Ayuntamiento”, comentaba el cabeza de lista de la candidatura.