Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Juzgan al alcalde de Recas y a otras cinco personas por suprimir el sueldo a su antecesora: la Fiscalía señala que sabían que era "ilegal"

Eliseo Ocaña (PSOE) y otras cinco personas que eran concejales sacaron adelante una moción de urgencia en 2018 contra la entonces alcaldesa del PP. Se les acusa de un presunto delito de prevaricación administrativa

30/01/2024 Francisca Bravo Miranda

Audiencia Provincial de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La Audiencia Provincial de Toledo juzga este martes y miércoles, 30 y 31 de enero, al actual alcalde de Recas, Eliseo Ocaña (PSOE), y otras cinco personas que eran concejales del PSOE y Ciudadanos, así como una concejala no adscrita, en el Ayuntamiento toledano en 2018 por suprimir el sueldo de la que entonces era alcaldesa del municipio, Laura Fernández (PP).

La Fiscalía les acusa de haber cometido un presunto delito de prevaricación administrativa y la Justicia dirimirá ahora si fue o no legal la moción de urgencia que aprobaron para quitarle el sueldo a la 'popular'. Según señala la Fiscalía en su escrito de acusación, quienes se sentarán en el banquillo sabían que dicho acuerdo era "ilegal".

Señala la Fiscalía que "los hechos son constitutivos de un delito de prevaricación administrativa, de acuerdo al artículo 404 del Código Penal que hace referencia al delito de prevaricación cometido por funcionarios públicos". En concreto para quienes "a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de nueve a quince años".

Eliseo Ocaña, alcalde de Recas (Toledo) / Foto: Ayuntamiento-Europa Press

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2018, en el último pleno ordinario del año. El Grupo Municipal Socialista presentó una moción de urgencia para suprimir el sueldo no solo de la alcaldesa, sino también de una concejala, Gabriela Zambrano, y de los concejales delegados. Todo el grupo socialista votó a favor, así como la concejala de Ciudadanos y otra edil que entonces era no adscrita y hoy es parte del equipo de Gobierno socialista en la localidad.

La moción ya fue anulada

Según explica la Fiscalía, estos hechos son constitutivos de un presunto delito de prevaricación administrativa. El fiscal cree que procede imponer a cada uno de los acusados la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante 11 años, además de las costas procesales. También hace referencia al perjuicio causado a las personas cuyo sueldo se vio suprimido de manera "automática".

Entre los antecedentes legales del caso, se encuentra una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Toledo, que se conoció en agosto de 2020 y que anuló dicha moción. En la sentencia se condenaba también a costas al Ayuntamiento de la localidad. La abogada Laura Hernández recordaba entonces que, de forma "paradójica", los "precursores" de la moción "triplicaron" la partida presupuestaria para poder aprobar sus nuevos sueldos en 2019.

Ayuntamiento de Recas / Foto: Consistorio

Para justificar la urgencia de la moción, el Grupo Municipal Socialista lamentaba la "desidia" de la alcaldesa en la gestión municipal, acusándola de "desoír" los acuerdos adoptados por el Pleno. En el propio documento, señalaban que el "equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Recas no trabajaba para Recas, sino para sus propios intereses" y que la situación era "insostenible de desgobierno, con absoluta falta de diálogo y transparencia".

Diferencias de sueldos

La 'popular' Laura Fernández cobraba como alcaldesa de la localidad, con dedicación parcial, un total de 1.624,67 euros brutos mensuales. Sin embargo, al asumir Eliseo Ocaña la Alcaldía del municipio, se subió el sueldo hasta superar los 2.000 mensuales brutos.

Este medio se ha puesto en contacto con el PSOE provincial de Toledo, que ha declinado hacer una valoración de la situación. Por su parte, desde Ciudadanos Toledo, han señalado que apoyan "incondicionalmente el cumplimiento de la ley y el correcto funcionamiento de nuestras instituciones judiciales".

"Creemos que la decisión tomada por nuestra concejala en el pleno, que implicaba la eliminación del sueldo de la alcaldesa y otros concejales, se llevó a cabo bajo la convicción de actuar en beneficio del interés público, aunque no obstante, respetaremos la decisión final tras el proceso judicial", resaltan desde la formación naranja.

El juicio se señaló en un principio para el pasado 9 de mayo de 2023, pero tuvo que ser suspendido a causa de la huelga de funcionarios de Justicia, y se fijó para los días 30 y 31 de enero de 2024 a las 10 horas.

Relacionado:

  • Hospital Universitario de Toledo urgencias
    Tres heridos por arma blanca tras una agresión entre varias personas en Recas
  • Cinco personas son hospitalizadas tras un accidente de tráfico en El Carpio de Tajo
    Cinco personas son hospitalizadas tras un accidente de tráfico en El Carpio de Tajo
  • fc586bc9-b16d-47e0-930f-ef0edc992d1c_16-9-aspect-ratio_default_0
    Detienen a cinco personas, cuatro menores, por un intento de homicidio con un machete en Fuensalida
  • fotonoticia_20250616125123_1920 (1)
    El Museo Postal de Toledo, sin fecha de apertura: Correos señala que está al 90% y espera abrirlo "lo antes posible"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}