Un grupo de jóvenes ha realizado una protesta este domingo frente al aparcamiento de Safont para denunciar "el ataque" que aseguran que supone para "estudiantes y clase trabajadora" la implantación de la zona magenta. El colectivo ha resaltado que es "un método más" a través del cual se "privatizan servicios y espacios públicos, como lo son nuestras calles".
Como consecuencia de este aparcamiento, con un precio de 0,40 euros por hora -durante las 24 horas todos los días de la semana- para los vehículos que no pagan el impuesto de circulación en Toledo, los ciudadanos buscan estacionarse en otros lugares, "lo que ha generado mayor colapso en otras zonas", según denuncian también los grupos de la oposición PSOE e IU-Podemos.
"Las carreteras y los otros estacionamientos gratuitos municipales se ven completamente colapsados por la mañana. Esta iniciativa, además, no ha tenido los resultados esperados. Por normal general, hoy en día, el aparcamiento de Safont solo consigue llenar el 50% de su capacidad", lamentan los jóvenes representantes del colectivo denominado Unión Popular de Estudiantes.
El Gobierno local de PP y Vox implantó el pasado 1 de marzo esta medida "fomentaría el uso del transporte público", dicen los jóvenes. Sin embargo, "los servicios que este ofrece son deficientes y no cubren las necesidades de la ciudadanía".
"Muchos residentes en pueblos cercanos no tienen otra opción"
"Además no se han visto mejorados con la implantación de la zona magenta. Los problemas de transporte público se hacen aún más patentes entre aquellas personas que trabajan en la ciudad pero viven en zonas más apartadas, como Nambroca, Mora o Cobisa, que tienen pocas facilidades para llegar a la ciudad e incluso algunos pueblos que no tienen posibilidad de acceder a la ciudad en transporte público.", lamentan.
"Pagar diariamente para ir a clase o al trabajo es una penalización encubierta que no todo el mundo puede aguantar, muchos residentes en pueblos y ciudades cercanas no tienen otra opción más que venir en coche debido a que el transporte público no cubre de la mejor manera las rutas ni con los mejores horarios", reprochan.
En este sentido, apuntan que "Safont ya era una opción de aparcamiento previa a la zona magenta y un parking disuasorio en el que la gente dejaba el coche para luego acceder a sus clases y puestos de trabajo de otra manera". "Lo único que ha cambiado es que ahora ya no puede aparcar todo el mundo, sino que solo pueden hacerlo las personas que puedan permitírselo".
Este pago por aparcar, apuntan los jóvenes, también afectará a los trabajadores del Hospital Universitario de Toledo así como a los pacientes que acudan al mismo en el estacionamiento, de 300 plazas, que prevé abrir el Consistorio en una parcela municipal cercana en la que también se implantará la zona magenta. "Sobre todo teniendo en cuenta que el parquin 'público' del Hospital tiene un coste de 2,2 euros la hora para todos sus usuarios, contando con un total de 1.838 plazas de pago", advierten.
Los jóvenes subrayan que los ingresos íntegros de esta nueva zona magenta son para la empresa que gestiona el aparcamiento regulado en Toledo -Eysa- y que, según el contrato entre ambas partes, paga al Ayuntamiento de manera proporcional a lo que ellos ganan.
Estas críticas por la implantación de la zona magenta por parte de este colectivo estudiantil se suman a las que ya habían realizado con anterioridad los grupos municipales de la oposición, PSOE e Izquierda Unida-Podemos.
El PP critica "la hipocresía" de IU-Podemos y PSOE
Por su parte, el concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco, ha criticado la posición de los concejales del Grupo Municipal Socialista y el de IU-Podemos en relación con la zona magenta en Safont o Santa Bárbara, acusándolos de "hipocresía".
En este sentido, indica que en la concentración celebrada este domingo en contra de la zona magenta que ha contado con la participación del concejal del PSOE, Carlos Vega, y el de IU-Podemos, Txema Fernández, asegurando que "resulta llamativo que ambos ediles, que ni siquiera residen en la ciudad de Toledo, se opongan a una medida que beneficia directamente a los vecinos".
El concejal ha añadido "que ambos disponen de plaza de aparcamiento en el Corralillo de San Miguel, lo que demuestra la incoherencia de su protesta". "Es inadmisible que concejales que viven fuera del término municipal intenten obstaculizar políticas que buscan mejorar la calidad de vida de los toledanos", subraya.
Velasco ha defendido que la zona magenta es una iniciativa impulsada por el actual equipo de Gobierno para facilitar la movilidad y ofrecer aparcamiento gratuito a los toledanos. "El Gobierno de Carlos Velázquez ha emprendido medidas valientes y necesarias para abordar de forma realista los retos de movilidad que afronta una ciudad que recibe diariamente más de 70.000 vehículos procedentes del exterior", manifiesta.