Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Jardines abiertos, una segunda planta en Azarquiel o buses lanzadera a la estación: los planes de los usuarios del tren en Toledo

La Asociación de Usuarios del Tren de Toledo plantea también promover conexiones directas con otras ciudades de la región y del país sin tener que realizar parada en Madrid

05/02/2024 Fidel Manjavacas

Vista de Toledo. En la imagen aparcamiento junto a la estación del AVE. Foto: Carmen Bachiller

En unos días, los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura se reunirán en Toledo para debatir sobre la línea de alta de velocidad más allá de las declaraciones públicas que han llenado de polémica el futuro de esta infraestructura. A priori, en la cita no estará representado el Ayuntamiento de Toledo, que sí se ha reunido recientemente con la Asociación de Usuarios del Tren de Toledo.

En esta cita se abordaron distintas cuestiones que tienen como epicentro la estación de tren de Santa Bárbara, que podría ser de nuevo el enlace en la capital castellanomanchega de la línea de AVE Madrid-Extremadura según la intención trasladada por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

Sin embargo los temas que han abordado en la reunión afectan de manera más directa al barrio toledano y a sus vecinos y a los usuarios de dicha estación. Por parte del gobierno local, en la cita estuvieron el alcalde, Carlos Velázquez; el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde, y el concejal de Movilidad, Transportes, Interior y Personal, Iñaki Jiménez.

En concreto, se abordaron asuntos en materia de movilidad y estacionamiento en esta zona de Santa Bárbara ya que la asociación reivindica reducir la presión del aparcamiento. También se ha planteado la importancia de recuperar zonas verdes en el entorno de la estación, la posibilidad de ir mejorando los servicios que presta Renfe y ADIF a vecinos y visitantes o la puesta en marcha de buses lanzadera en Toledo que conecten con la estación.

En primer lugar, respecto a los aparcamientos, la asociación indica que la reducción de los precios de los abonos ha incrementado el número de viajeros, y por lo tanto el de vehículos que aparcan en las inmediaciones de la estación. En esta ecuación se unen los "elevados precios" del aparcamiento de la propia estación, el espacio ocupado por las autocaravanas en el parking de Azarquiel y, en general, "la carencia de aparcamiento suficiente para cubrir las necesidades de viajeros y vecinos".

Reunión entre el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, y la Asociación de Usuarios del Tren de Toledo / Foto: Ayuntamiento

Segunda planta en Azarquiel y nueva oficina de turismo

"Ambos han de compatibilizarse", expone el colectivo, que solicitó en septiembre a Adif la revisión y reducción de precios del parking de la estación, cuya concesión a SABA finaliza en este año 2024, y considera que el Ayuntamiento habría de implicarse en la optimización del uso de este parking.

En este sentido, propuso que valore la construcción de una segunda planta de aparcamiento, una para viajeros y otra para vecinos, en Azarquiel, duplicando su capacidad hasta 1.000 plazas aproximadamente. "Podría plantearse el soterramiento parcial del parking en su ubicación actual" y "la construcción de una zona ajardinada y parque en el propio paseo de la Rosa, sobre éste".

Ambas plantas, que aprovecharían la diferencia de cota existente en la explanada actual, se harían cubiertas y cerradas según la idea de la asociación, que propone también incorporar en este espacio un nuevo "punto de recepción" del turista que accede a Toledo por tren, "un nuevo mirador al Casco Histórico, un punto de información ambiental del río Tajo, una oficina de turismo y el acceso 'oficial' a la senda ecológica, e incluso autobuses eléctricos a Zocodover y parada del autobús turístico".

Jardines en el paseo de la Rosa

De otro lado, la asociación ha propuesto también la apertura y puesta en valor del parque municipal de la estación, como nueva zona verde para viajeros y vecinos, el cual se encuentra cerrado desde hace años. Esta idea casa con una propuesta que el PP llevó a pleno en la anterior legislatura y fue rechazada por el PSOE, con el objetivo de abrir al público este espacio y firmar un convenio con Adif para su mantenimiento.

Jardín de la estación de tren / Imagen aérea de Google

La Concejalía de Movilidad y Transportes ha trasladado su intención de modificar las actuales líneas de autobús urbano a través de un proyecto que presentará en próximas fechas. La asociación, en su
búsqueda de mejores comunicaciones para los vecinos de la ciudad que se desplazan en autobús a la estación de tren, y para incrementar su número, ha propuesto la creación de servicios de autobuses lanzadera en horas punta desde el parking interior de la estación de tren hacia los barrios periféricos de la ciudad, rápidos y semidirectos.

Estos autobuses llegarían a zonas como Reconquista, avenida Barber y Europa, Buenavista, avenida de Irlanda, "efectuando pocas paradas", y llegarían a zonas como La Legua, Valparaíso o Azucaica. "Estos servicios habrían de estar coordinados con los horarios del tren y podrían establecerse precios bonificados o abonos específicos que aumente la agilidad en su uso", detalla la asociación. Dicha medida, argumentan, "descongestionaría el paseo de la Rosa y permitiría adaptar el horario de salida en caso de retraso del tren".

Conexiones directas sin parada en Madrid

La asociación recuerda que actualmente sí es posible ofrecer servicios ferroviarios directos entre Toledo y los corredores norte, noroeste, noreste y Levante, sin necesidad de efectuar parada en Madrid. Por ello, insta al Consistorio a abordar conexiones directas con distintos operadores ferroviarios (Renfe, Iryo, Ouigo) en previsión de los próximos eventos culturales, como por ejemplo, la celebración del 800 aniversario de la Catedral en 2026.

"No resulta razonable que todos los servicios deban entrar y parar obligatoriamente en Madrid Puerta de Atocha", resalta el colectivo, que insiste en que las citadas infraestructuras permiten servicios directos entre Toledo, Cuenca y Albacete que supondrían "un ahorro de tiempo estimado en una hora si no entrasen en Madrid como hacen actualmente, así como la posibilidad de que compañías privadas puedan comunicar Toledo en periodo vacacional con ciudades del Levante español (Valencia, Alicante, Murcia, etc.)". "El turismo y el tren de Toledo no pueden estar ligados exclusivamente a Madrid", aseveran.

Por otro lado, la asociación ha expuesto al Ayuntamiento su planteamiento de construcción del bypass entre la línea de alta velocidad de Andalucía y la línea procedente de Toledo (y eventualmente de Extremadura), el cual permitiría establecer conexiones con Ciudad Real, Puertollano y la totalidad de Andalucía.

La Asociación de Usuarios de Tren de Toledo rechaza una estación en el Polígono y propone una nueva conexión con el AVE a Extremadura

Relacionado:

  • estación tren toledo
    Usuarios del tren, comerciantes y vecinos de Santa Bárbara se alían para defender una única estación en Toledo
  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • photo_5859672823541384430_y
    La app de autobuses de Toledo se actualiza de nuevo e incorpora sugerencias de usuarios tras su descontento
  • El Ecoparque de Toledo ampliará instalaciones con una planta para reutilizar residuo textil y otra de reciclado de ropa
    El Ecoparque de Toledo ampliará sus instalaciones con una planta para reciclar ropa

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}