El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos va a defender este viernes en pleno una moción encaminada a reorientar el anunciado crédito de 15 millones para la construcción del puente que uniría el Polígono con Azucaica. En concreto, apuesta por destinar este montante al servicio de transporte público en la ciudad.
Para el portavoz de IU, Txema Fernández, esta infraestructura no solucionará los problemas de movilidad y medioambientales de la ciudad de Toledo pero dotar al futuro contrato de transporte colectivo urbano de este crédito podría permitir invertir 1,5 millones de euros más al año en mejorar el servicio público de autobuses.
El concejal de IU que recuerda que las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son "una oportunidad para reorganizar la movilidad urbana y recuperar espacios para las personas”, advierte de la necesidad de convertir al transporte público en el “instrumento esencial” para que la ciudad se adapte “a las nuevas exigencias de sostenibilidad, eficiencia y nuevas necesidades de movilidad”.
Txema Fernández, que también pone el foco en la labor del transporte público urbano para cohesionar la ciudad, sostiene que la implantación de la ZBE no puede hacerse “penalizando y relegando al transporte público o poniendo el foco de la solución de los problemas en el transporte privado, porque estaremos equivocados”.
En su moción, el grupo municipal de Izquierda Unida considera que añadir 1,5 millones cada año al contrato de autobuses garantizaría “un modelo de transporte eficaz y que suponga una verdadera alternativa al uso del vehículo privado”, porque, reprocha Fernández, los actuales modelos puestos sobre la mesa van más encaminados a un modelo de solución privada que incentiva el cambio de vehículos particulares eléctricos cuando el Ayuntamiento debería buscar hoy una solución en la movilidad colectiva.
Participación vecinal
Pero para poder configurar un adecuado sistema de transporte público colectivo en la ciudad, IU considera también necesario que se inicie un proceso de participación vecinal. Este es otro de los acuerdos que propone Izquierda Unida en su moción de modo que se cuente con los vecinos y vecinas de la ciudad para “detectar los problemas y prioridades en materia de transporte urbano colectivo de viajeros” y garantizar que la inversión que se haga desde el Consistorio convierta a esta modalidad de transporte “en una verdadera alternativa de movilidad”.
Por último, y dado que una Zona de Bajas Emisiones no puede ponerse en marcha sin acompasarla con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), IU reclama en su moción que se inicie el proceso de "aprobación definitiva de este documento".