
Txema Fernández / Foto: IU Podemos Toledo
El grupo municipal de IU Podemos Toledo ha pedido que se use una parte del préstamo de 17 millones de euros que ha solicitado el Gobierno local para que se invierta en la renovación del centro de jardinería municipal, ubicado en los chalés de la Escuela de Gimnasia, que "lleva 25 años sin hacerse una obra para rehabilitar este centro de trabajo".
Así lo ha explicado el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, indicando que la formación de izquierdas ha realizado una visita a esta instalación detectando "importantes" humedades en las paredes y techos, entre otros desperfectos.
Fernández ha señalado que esta petición se ha dirigido al Gobierno local a través del registro del Ayuntamiento de Toledo con el objetivo de dignificar las condiciones laborales de la plantilla municipal, según ha informado la formación en nota de prensa.

"Con el préstamo que solicitaremos los toledanos y toledanas de 17 millones de euros para la ejecución de obras en la ciudad de Toledo queremos que también se usen para dignificar las condiciones laborales de la plantilla municipal, y adecentar los centros de trabajo como este de jardinería, es una tarea fundamental del Gobierno de la ciudad de Toledo", ha asegurado.
De esta manera, ha afirmado que la plantilla de jardineros y jardineras municipales tienen ubicado su centro de trabajo en la avenida General Villalba, en uno de los chalés de la Escuela de Gimnasia, que no presenta ese mínimo confort para la plantilla, ni cumple con los requisitos de habitabilidad exigidos para el desarrollo de su trabajo en condiciones de dignidad.
"Este centro está pensado para reunirse los 37 trabajadores de personal laboral del Ayuntamiento de Toledo adscritos a la Unidad Gestora de Parques y Jardines y desde donde se distribuyen las tareas diarias", ha manifestado.
Desperfectos
El cerramiento del techo, según ha concretado Fernández, presenta desperfectos que hay que arreglar y las duchas, elemento esencial después de jornadas de trabajo en las zonas verdes de la ciudad, son insuficientes para la plantilla que pueden usarlas.
En este sentido, ha apuntado que los trabajadores y trabajadoras tienen que dejar su ropa particular y ponerse la de trabajo usando unas taquillas que son heredadas de la Casa de Corcho de la Vega, ubicadas en una sala donde hay "sillones desconchados y donde no hay condiciones necesarias" para ser usada como lugar de descanso de su jornada.
Además, ha recriminado al Ejecutivo local que los elementos mecánicos de trabajo para la prestación del servicio siguen anunciados, pero sin que lleguen a la plantilla que pueda usarlo.
"Como son una escala para acometer trabajos en altura que lleva demasiado tiempo reclamando el servicio, pero que no termina de llegar a los trabajadores para que puedan realizar su labor", ha aseverado.