A principios de semana se presentaba en el parque de Polvorines la Ciudad del Cine con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez. Pero esta noticia ha contado también con la desconfianza de los vecinos de la zona.
A este sentimiento se le une el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, que asegura "no cuadrarle los números" en materia de labores de renaturalización de este espacio público "cuya recuperación para el uso y disfrute de la ciudadanía viene siendo una demanda vecinal desde hace años".
Fernández sospecha que la inversión de algo más de 1,5 millones para renaturalizar 85.000 metros cuadrados, incluyendo obras de canalización, riego, movimiento de tierras, mobiliario urbano, señalética…, "no está" lo suficientemente proporcionada para acometer un verdadero proyecto de restauración paisajística. Más si se tiene en cuenta que para el edificio y su entorno, unos 13.000 metros cuadrados, se ha anunciado una inversión de alrededor de 5,6 millones.
“Nuestro grupo municipal siempre ha proclamado la necesidad de que este parque se convierta en un centro de dinamización comunitaria y ahora parece orientado a convertirse en un atractivo turístico más, solo hay que leer el cartel de entrada a las obras”, señala Fernández, que tampoco olvida el proyecto de construcción de un hotel en las proximidades de esta Ciudad del Cine.
El portavoz de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo aprecia que los datos de inversión son indicadores del enfoque de este proyecto y el objetivo con el que parece que se va a llevar a cabo puesto que el 85 % de la actuación -espacio natural- solo recibirá una inversión de un 20 %, mientras que el 15% de la obra -edificio y entorno- se va a llevar un 80%.
Unas inversiones que, por cierto, aprecia Fernández, se deberán realizar con "cierta celeridad" dado el revés que sufrió este proyecto de la Junta en Guadalajara que ahora ha recalado en Toledo y que ha de estar concluido en ocho meses.
El portavoz lamenta que el equipo de Gobierno se haya plegado a las directrices del Gobierno regional y ni siquiera haya intercedido para cumplir con compromisos adquiridos previamente con entidades naturalistas como ARBA para asesorar en el diseño y ejecución de las actuaciones de restauración ecológica.
“Las sucesivas corporaciones municipales de esta ciudad no han visto nunca en este espacio ni un área de cohesión comunitaria, ni entre barrios; ni siquiera han contemplado jamás que alguno de los edificios se dedicara a sede de la Asociación de Vecinos de La Cava”, recrimina Fernández.
Por último, el concejal de IU-Podemos en Toledo se cuestiona qué parte de los 85.000 metros cuadrados se dejará para uso público y como zona caminable teniendo en cuenta que se ha anunciado que se habilitarán en este espacio zonas para acoger rodajes exteriores que previsiblemente serán áreas con acceso restringido que "usurparán" terreno público a los toledanos y toledanas.
Un terreno público, apostilla, que requerirá de un mantenimiento que presumiblemente recaerá en las arcas municipales y a cuyo coste tampoco se han referido ni los promotores del proyecto ni los responsables del Gobierno municipal.