
Txema Fernández, portavoz de Izquierda Unida - Podemos de Toledo / Foto: IU Podemos Toledo
El Grupo Municipal Izquierda Unida-Podemos ha recriminado al equipo de Gobierno local de Toledo que no haya entregado "cientos" de documentos solicitados formalmente sobre contratos y decretos de Alcaldía por parte de la oposición.
Así lo ha explicado en rueda de prensa telemática el portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo, Txema Fernández, que señala que tampoco han recibido los contratos menores que han solicitado vía registro municipal, lo que lamenta que les impide llevar a cabo una "labor de fiscalización".
Fernández ha señalado que se trata de "dos elementos que ha utilizado el Gobierno local durante esta legislatura para gobernar sin dar explicaciones absolutamente a nadie".
"Seguimos sin saber para qué se usan los contratos menores, quién se los adjudica y si son o no contratos mayores partidos en pequeños para adjudicarlos a determinadas empresas", ha criticado.
En este sentido, ha detallado que los decretos de Alcaldía recogen la puesta en marcha talleres, actividades o proyectos en el entorno del Pacto por la inclusión de Toledo "sin que se dé cuenta en ningún lado", según ha informado la formación en nota de prensa.
"Es en esos decretos donde sabemos que se están poniendo en marcha proyectos relacionados con la infancia sin que pasen por el Consejo. También sabemos que por los decretos se pagan actividades de la Semana de la Juventud o que se ejecutan hasta 115 modificaciones presupuestarias sin pasar por la Comisión de Hacienda", ha aseverado.
Por ello, ha demandado al Gobierno local que "comience a ejecutar políticas efectivas de participación vecinal y de información para que el Consistorio toledano sea lo más transparente posible".
Reglamento de participación
En concreto, ha recriminado que "una gran parte de las inversiones" que se han realizado o anunciado para hacer obras en cada uno de los distritos se han hecho al margen de la participación vecinal.
"Asumimos la responsabilidad que supone gobernar, pero discrepamos en la forma de hacerlo. Unos barrios pensados por los vecinos y para los vecinos. No se trata de aceptar las medidas que estos proponen, se trata de debatir al menos las que lleva el Gobierno para asumirlas como propias de la ciudad y no como un regalo que da Milagros Tolón", ha asegurado.
De esta manera, ha reclamado al equipo de Gobierno local que cambie el reglamento que rige los Consejos de Participación de la ciudad debido a que la actual reglamentación "se ha mostrado ineficaz".
Plan del Tajo
Por otro lado, ha hecho una valoración sobre la decisión del Consejo de Ministros de aprobar el Plan del Tajo incluyendo los caudales mínimos al alza en tres puntos del curso medio del río.
El portavoz de Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha considerado que es "un avance que se ejecuten políticas y sostenibles para mejorar los caudales ecológicos del río Tajo", no obstante, ha apuntado que "se ha perdido una oportunidad muy importante para que el avance sea mayor".
Finalmente, ha argumentado que el trasvase Tajo-Segura va a seguir teniendo un "peso fundamental" en el estado de salud del río y que también hay que mejorar la depuración de los afluentes que tiene el Tajo a su paso por Madrid para que los residuos de las empresas no sean tan contaminantes.