Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Insuficiente”, así califican científicos de Castilla-La Mancha la propuesta de CEDEX para mejorar la explotación del trasvase Tajo-Segura

El Grupo de Investigación del Tajo ha presentado un trabajo alternativo y critica que “ni siquiera” se haya debatido en el seno de la Comisión de Explotación del acueducto

27/07/2020 Carmen Bachiller

Trasvase Tajo-Segura Foto: MITECO

El Grupo de investigación del Tajo en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha puesto en entredicho la propuesta que realiza el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) para “mejorar” las Reglas de Explotación del trasvase Tajo-Segura y que planea cambiar el mínimo de agua almacenada en la cabecera del río elevando de 1.200 a 1.400 hm3 el límite de las aportaciones de los últimos doce meses, necesario para entrar en nivel 1, es decir trasvasar 68 hm3 mensuales.

También propone rebajar en un 29% el volumen obligatorio de agua que debe enviarse a través del acueducto cuando el sistema está en nivel 2. Actualmente esa cantidad es de 38 hm3 al mes y pasaría a ser de 27 hm3.

En el informe, elaborado a propuesta de la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía (AMREEB), los investigadores consideran “absolutamente insuficiente” la propuesta del CEDEX para reducir el volumen de agua desembalsada cuando la cabecera se encuentra en nivel 2 (embalses con reserva mínima de 1.300 hm3).

Fue el pasado 26 de mayo de 2020, cuando la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura encargó al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) un informe para analizar las razones de la elevada ocurrencia de situaciones hidrológicas excepcionales en la aplicación de las normas de explotación del trasvase. Le encomienda la tarea de revisar la norma para minimizar este tipo de situaciones, dotando así de una mayor estabilidad al  sistema.

Una propuesta alternativa

Precisamente, y de forma paralela, Beatriz Larraz, Enrique San Martín, Domingo Baeza y Miguel Ángel Sánchez, miembros del Grupo de Investigación del Tajo, a petición de AMREEB, trabajan en la elaboración de una propuesta alternativa de mejora de la reglas de explotación del trasvase. Y lo hacen de forma que se cumplan los dos requerimientos de la Comisión de Explotación del acueducto: minimizar las ocasiones en las que los embalses se encuentran en niveles 3 (de excepcionalidad hidrológica) y 4 (de trasvase cero)  así como dotar de mayor estabilidad a los trasvases.

El trabajo está basado en la tesis de Antonio de Lucas, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y doctor por la Universidad de Alcalá.

Los autores proponen un cambio de los parámetros de las Reglas de Explotación que podría llevarse a cabo mediante un Real Decreto, tal y como prevé la Ley 21/2015. Dichos cambios, sugieren los investigadores, “habrían permitido al sistema de cabecera no entrar ningún mes en nivel 3 ni 4 (0%), consiguiendo regularizar los trasvases a la cuenca del Segura, tal y como pedía la Comisión en su solicitud”.

Proponen rebajar de 38 a 20 hm3 la cantidad a trasvasar en nivel 2 y de 20 a 10 hm3 en nivel 3, elevando el umbral de reservas de 1.300 hm³ a 2.000 hm³ para entrar en Nivel 1. Y es que, en su opinión, con la propuesta del CEDEX los embalses de Entrepeñas y Buendía habrían estado un 19% de los meses en nivel 3 y un 5% de los meses en nivel 4, es decir, “un 24% de los meses en situación de excepcionalidad hidrológica o peor y, además, no conseguiría estabilizar los trasvases”.

Dicen los investigadores que su propuesta consigue por un lado “racionalizar la gestión del trasvase en base a criterios y análisis técnicos que permitan estabilizar su explotación” y por otro se demuestra que “existen alternativas para gestionar el trasvase de forma más eficiente pero también más equitativa”. En concreto, defienden que haya un reparto de los beneficios de estabilizar la gestión del trasvase y que dichos beneficios “no redunden exclusivamente en las cuencas receptoras de las aguas trasvasadas”.

La Comisión de Explotación ni siquiera debatió la propuesta alternativa y no se respetan los caudales ecológicos

La propuesta del Grupo de investigación fue presentada por AMREEB en la reunión de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura del pasado jueves 23 de julio, “sin que fuera siquiera debatida en el seno de la misma”, explican sus autores, ya que en aquella reunión se aprobó la propuesta del CEDEX.

“Consideramos que dicha propuesta no es un nuevo paso en defensa del Tajo. Es absolutamente insuficiente”, reiteran, aunque en todo caso reconocen la “urgencia” de modificar las Reglas de Explotación del trasvase.

También recuerdan, y así lo dice el propio CEDEX, que esta modificación es “provisional” ya que la regla de explotación definitiva debería fijarse con la entrada en vigor del nuevo Plan Hidrológico del Tajo que actualmente se haya en fase de consulta pública.

Además, apuntan que el cambio introducido “tampoco contempla la necesaria incorporación a la gestión y planificación de la cuenca de los caudales ecológicos del Tajo, tal y como ha ordenado el Tribunal Supremo hasta en cinco ocasiones”. En su opinión esta modificación “también debería haberse abordado de forma urgente teniendo en cuenta los impactos acumulados que lleva sufriendo la cuenca del Tajo por esta cuestión”.

Relacionado:

  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • fotonoticia_20250313114236_1920
    Castilla-La Mancha publica una guía para mejorar la respuesta al alumnado con altas capacidades
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}