Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Indignación por un trasvase trimestral de 180 hm3 del Tajo al Segura: "Dejará sin agua al río a su paso por la ciudad"

"Es el equivalente a lo que consume la región de Castilla-La Mancha en dos años", ha reprochado el concejal del Río Tajo en Toledo, Rubén Lozano

25/04/2025 Toledodiario

El río Tajo a su paso por Toledo el 23 de marzo de 2025 / Imagen: Lidya Wassmuth

El próximo lunes, 28 de abril, se aprobará en la reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura un nueva derivación de agua de carácter trimestral de 180 hm3, "el equivalente a lo que consume la región de Castilla-La Mancha en dos años".

Se trata de una nueva derivación de agua que ha sido criticada por el concejal del Río Tajo y Medio Ambiente, Rubén Lozano, quien ha alertado de que, "una vez más, el Gobierno de Sánchez y Tolón dejará al Tajo sin agua a su paso por Toledo, precisamente cuando el Ayuntamiento se dedica a limpiarlo y sanearlo".

"Equivaldría al agua potable que se consume durante dos años en toda Castilla-La Mancha". "Nuevamente se pone de manifiesto la contradicción, la mentira y el engaño del PSOE que impone un trasvase de una cantidad de agua desproporcionada para el Levante español", ha reprochado.

Lozano ha lamentado “la hipocresía en materia de agua de Tolón y de la oposición, que abandera una falsa defensa del Tajo y que lo único que haces es esquilmar y perjudicar los intereses de Castilla-La Mancha y de los toledanos”. "En el lado contrario, en Toledo seguimos trabajando por eliminar vertidos al Tajo y por cuidar y mantener las riberas y las sendas de la ciudad", afirma.

El concejal de Río Tajo asiste "perplejo a la sumisión y a estos gestos que deterioran gravemente la salud del río, que deterioran gravemente los ecosistemas de nuestras tierras y que suponen un gesto más de esa hipocresía de ese Gobierno del Partido Socialista".

“Vamos a recibir el golpe más duro en nuestro mejor momento”

También ha reprochado la nueva derivación la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, que recuerda la obligación de almacenar el agua en la cuenca cedente, y su condición de embalses de gestión hiperanual, "sin demanda en la cuenca del Segura".

Por su parte los ribereños confían en que se presenten por fin las nuevas reglas de explotación, sobre todo “porque han comprobado que ya se está desembalsando hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos y las reglas todavía no son acordes, provocando un desajuste cada vez mayor absolutamente insostenible en el tiempo”.

“El infausto Memorándum de 2015 volverá a quedar retratado como herramienta política y burocrática este próximo lunes, cuando la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura apruebe por sistema tres nuevos envíos de 60hm3 cada uno, un total de 180 hm3 en un momento en el que la cuenca del Segura no los necesita”.

“Para mayor despropósito”, afirma la asociación, “ese reciente e impostado carácter trimestral podría chocar con la presentación de las nuevas reglas de explotación, acordes por fin a los caudales ecológicos, que modificarían las cantidades trasvasables”.

“El próximo lunes vamos a recibir el golpe más duro en nuestro mejor momento”, denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro, que señala el hecho de que “se va a trasvasar prácticamente lo que consume toda Castilla-La Mancha en dos años”.

Una desproporción que “pone de manifiesto la voracidad desmedida de una industria que se ha multiplicado de forma insostenible devorando el Tajo y el Mar Menor”, un problema que, advierte, “no se solucionaría con trasvases desde otras cuencas”.

La Asociación recuerda el carácter hiperanual de los embalses, “que no están diseñados para llenarse y vaciarse cada año, como sucede con otros, sino que deben aprovechar estos ciclos húmedos para garantizar el agua durante los periodos secos, que cada vez serán más frecuentes y prolongados”, explica el técnico que asistirá a la comisión, Miguel Ángel Sánchez.

En vez de gestionar correctamente este ciclo húmedo, desde la Asociación señalan que van a trasvasarse probablemente 489 hm3 cúbicos en el año hidrológico, un 53% más respecto a la media de los últimos años. Sin necesidad al otro lado de la tubería, “donde también ha llovido y cuentan además con medios alternativos sufragados con el dinero de todos, como son las desaladoras”.

Apuntan además a “las aproximadamente 17.000 balsas de riego que no se contabilizan y podrían almacenar una cantidad equivalente a la de los propios embalses de cabecera”. Por lo menos, “ante la imposibilidad por ley de no aprobar ese trasvase”, los Ribereños exigirán que se cumpla la Ley de Montes y mientras no sea necesaria el agua en la cuenca del Segura permanezca en sus embalses, para garantizar una lámina estable.

Relacionado:

  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
    Recorte al trasvase Tajo-Segura para garantizar el caudal ecológico en el río
  • trasvase-tajo-segura-wikipedoa
    "Insuficiente y preocupante", así ve la Cátedra del Tajo la propuesta inicial para cambiar las reglas del trasvase al Segura
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • IU afea al Gobierno de PP y Vox en Toledo su "actitud insumisa" con la Ley de Memoria Democrática
  • El municipio toledano de Carpio de Tajo celebra la sexta edición de Gastrofolk
  • El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista
  • OPINIÓN | La obscenidad de la guerra
  • Toledo celebra el 28º Festival Internacional de Jazz con los conciertos de Sheila Blanco, Giselle Jackson o Andreas Prittwitz

Además

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}