Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ignacio Escolar: "La realidad es que el hermano mayor somos los medios digitales"

El periodista llevó a cabo una reflexión junto a Arsenio Escolar del papel de los medios en la jornada 'Conversaciones de Periodismo Digital en Castilla-La Mancha', en la que también participó Toledodiario.es

17/11/2021 Francisca Bravo Miranda

Ignacio y Arsenio Escolar fueron los encargados de cerrar las 'Conversaciones de Periodismo Digital en Castilla-La Mancha', una jornada celebrada en la Facultad de Comunicación entre elDiarioclm.es y la UCLM. Ambos profesionales tuvieron una amena charla junto al estudiantado que propuso diversas cuestiones en relación al ejercicio del periodismo y a la situación actual de la profesión en España. La importancia de la charla recayó en las diferencias que existen entre los medios en los que trabajan ambos profesionales: uno enfocado en el área digital, elDiario.es, y otro basado principalmente en el papel, Archiletras.

"Ignacio es periodista pese a mí. Le dije que nunca me viniese a pedir empleo, y ha cumplido con un remate, porque ahora soy yo el que trabaja con él", recordaba Arsenio del inicio de ambos en el periodismo. Por su parte, el director de elDiario.es, recordaba que el dominio en internet llevaba registrado ya desde el año 2005. "Ya entonces tenía la ambición de poner en marcha el periódico, antes incluso de Público", afirmaba. Escolar recalcó que el proyectó debió pararse porque "no era el momento claro".

Sin embargo, tras el hundimiento de Público, la iniciativa salió adelante. "elDiario.es era la única manera de ejercer nuestro trabajo con dignidad", aseguró el director del medio, ya que era el "modelo periodístico" que quería hacer. Por su parte, Archiletras era un proyecto que llevaba en la cabeza de Arsenio Escolar ya hace más de treinta años, tras una incursión en el departamento de Filología y quedarse a punto de ser profesor de Lengua y Literatura. "Al salir de 20 Minutos con 60 años, tenía dos caminos, dejarme caer en la jubilación o seguir adelante. Decidí abrir Archiletras que lleva ya tres años", recalcó el periodista.

Modelos de financiación

Archiletras, explicaba Escolar, se basa principalmente en las suscripciones, pero también en acuerdos de colaboración con empresas de gran calado, como Fundación La Caixa, Santander, Iberdrola o Endesa, así como instituciones públicas como las Juntas de Castilla-La Mancha, Castilla y León o Extremadura. "Nuestro modelo está mucho más basado en el papel que en la web, que es más bien un escaparate para vender suscripciones", recalcaba Arsenio.

Por su parte, Ignacio Escolar recordaba que uno de los principales problemas a la hora de iniciar el modelo de elDiario.es fue ver "cómo lo pagamos". "Cuando lanzamos elDiario teníamos lectores huérfanos con la caída de Público y con el giro a la derecha que estaba teniendo El País, debido a su situación económica. Teníamos claro el lector, la información y cómo íbamos a hacerlo, pero lo que no teníamos claro era el modelo económico que debíamos seguir", recordaba el director. Y entonces nace la "gran innovación" del medio. "Algo tan sencillo, como decir: vamos a apoyarnos en los lectores".

En 2012, afirma, el modelo era totalmente novedoso y, de hecho, le ha valido a elDiario.es varios reconocimientos a lo largo de su historia. En sólo 15 días, el medio tenía ya 1.000 socios. "Existían otros modelos como el muro de pago del New York Times, que te permiten leer un tope de noticias y luego te dicen tienes que pagar. Pero nosotros dijimos, vamos a cobrar a los lectores y dejarlo todo abierto", recordaba Escolar. "Toda una temeridad", coincidieron ambos periodistas.

De este modo, Ignacio Escolar recordó que lo importante fue convencer a los lectores de la importancia de tener un periódico para todos los lectores. "Teníamos un problema, porque no podíamos apostar por quien solo pudiera pagar, entonces entrábamos en contradicción porque queríamos escribir para quienes estábamos en paro o que podían perder su casa. Pero necesitábamos lectores que nos apoyaran para que existiera el medio y para que fuéramos libres", recalcó. Era, indicó, la "única manera" de poder ser "árbitros" del poder y vigilar el poder. "Fue un pequeño milagro. Arrancamos siendo 12 trabajadores y hoy somos 120 en redacción central, 70 en las ediciones locales y 30 en Argentina, sin contar los colaboradores".

¿Futuro? del papel

"Ignacio siempre decía que el futuro era sólo digital. Pero ahora hacen una revista impresa", recordaba Arsenio Escolar. Pero para el director de elDiario.es, el debate realmente entra en cuándo los periódicos en papel deben dejar de salir todos los días. "Yo le doy tres años", recalcaba. Pero más allá de esta evolución, para el periodista "la realidad es que el hermano mayor somos los medios digitales". Arsenio afirmaba igualmente que, por ejemplo, ya no es El País el medio influyente, sino elpais.com. "Con una relación 20-1, entre lo que se lee en papel o en digital", confirmaba Ignacio.

Relacionado:

  • Familiares de víctimas de campos de concentración nazi
    Una herida en la memoria con las víctimas en campos de concentración nazi: "Somos lo que somos gracias a su lucha"
  • Calle del suceso mortal entre dos hermanos en La Puebla de Almoradiel (Toledo)
    Un hombre mata a su hermano en La Puebla de Almoradiel con una tapa de alcantarilla
  • pueblo-1024x684
    Prisión provisional y sin fianza para el hombre que mató a su hermano en La Puebla de Almoradiel
  • somosfamilia19-1200x800
    Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}