Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Huesos de aceituna para empoderar a las mujeres

Mercedes Rodríguez es una artesana jabonera a la que los huesos de aceituna le han cambiado la vida. Le han impulsado su negocio de sacos térmicos y le han empoderado como mujer, como empresaria

12/10/2018 Fidel Manjavacas

Elena-izquierda- y Mercedes -derecha-, respectivamente, en el estand que comparten en Farcama / toledodiario.es

 

El hueso de la aceituna dio un vuelco a su vida. También a su vida profesional. Mercedes Rodríguez es una artesana jabonera que estos días está promocionando en la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama) sus sacos térmicos, sacos que transforma en manoplas que sirven como coderas, en zapatillas o incluso en muñecos que también cumplen su función de juguete.

Vecina de Nambroca (Toledo), aunque originaria de Badajoz, Mercedes comenzó hace tres años a rellenar estos sacos de huesos de aceituna tras haber probado antes con distintas semillas de trigo, lino o de lentejas. "He probado de todo. A unas se les iba enseguida el calor y otras se terminaban quemado", cuenta sobre la materia prima que usa para elaborar este producto artesanal que, gracias a los huesos de aceituna, consigue "mantener mejor y más tiempo el calor, reduciéndose de manera gradual".

Asegura la artesana que el uso de estos sacos térmicos, que se puede calentar en microondas, ayuda a aliviar los dolores que pueden producir afecciones como la del túnel carpiano o enfermedades degenarativas como el síndrome de Raynaud, "una artritis, genética", de la que sus dos hijos fueron diagnosticados con 12 años.

La idea, a la que dice que le impulsó el amor por sus hijos en su afán por mejorar su nivel de vida, le valió para ser una de las tres ganadoras de la primera edición del programa de emprendimiento de Coca-Cola GIRA Mujeres, consiguiendo así asesoramiento empresarial, apoyo formativo, de marketing, económico o mediático durante un año.

Desde entonces, está impulsando y promocionando su empresa MerceNatura en ferias artesanales, a través de las redes sociales, y dentro de poco también en un tienda online. Ahora, en Farcama, lo hace junto a su amiga Elena, otra artesana toledana -de Almonacid de Toledo- que hace bolsos, diseña ropa y elabora cajitas 'guardadientes' en las que el ratoncito Pérez también pueda dejar su recompensa.

En este estand, dan a conocer los artículos de DuendeNatura, la empresa en la que trabajan conjuntamente uniendo la parte textil y la de la madera que trabajan las manos de ambas.  El duende de Lili es la otra empresa particular de Elena. Se trata de dos mujeres empoderadas y emprendedoras que también comparten el gasto que les supone poder promocionar aquí sus productos los diez días que dura Farcama -hasta el 14 de octubre-: "450 euros".

Algunos de los productos artesanales de Mercedes y Elena / toledodiario.es

Mercedes nos cuenta su experiencia en este concurso de GIRA Mujeres y la importancia que ha tenido este programa para impulsar su negocio de artesanía. El atrevimiento de probar algo distinto le llevó a ser la primera castellano-manchega que se alza con este galardón. Se apuntó, porque ella se apunta "a todo", y recibió una llamada que le avisaba de que había entrado en la fase final tras una selección de entre 4.000 mujeres de toda España para citarla en un hotel de Madrid.

Cuado llegó, se enteró que a la mañana siguiente tenían un un evento promocional con medios de comunicación en el que daban a conocer a las finalistas del concurso. Tuvo que pasar distintos pruebas como el 'elevator pitch' -vender tu idea de negocio durante el trayecto que haces en un ascensor- o varias entrevistas en las que tenía que explicar su modelo de negocio, cómo decidió utilizar los huesos de aceituna o argumentar las propiedades caloríficas de los mismos y sus beneficios para la salud.

"Soy válida, soy válida"

Lo hizo, y ganó. Cuando consiguió el galardón, dice Mercedes que lo único que se repetía a sí misma, llorando, es que "soy válida, soy válida". Este premio le supuso una ayuda para relanzar su empresa y fomentar sus relaciones comerciales. Pero lo más importante que extrajo de él fue el reconocimiento que pudo hacerse a sí misma, de la valía que ya tenía.

Lo necesitaba una mujer que a lo largo de su vida ha sido víctima de malos tratos físicos y psicológicos. "He necesitado, a mis 50 años, este reconocimiento para darme cuenta de que soy una persona válida. Gente que no me conoce de nada me valoró por lo que yo hacía y cómo era. Elena me dice que lo hago bien y me apoya, pero ella es mi amiga y me quiere",

Los huesos de aceituna, con certificado de calidad y denominación indicada que utiliza y que descubrió un día comprando el aceite virgen que usa para sus jabones, le empujaron a crear, a avanzar, a conseguir una confianza en sí misma que le ha hecho también emprender viajes incluso al extranjero para dar a conocer lo que hace en ferias artesanales como la de Milan. "Ahora quiero ir a Berlín", dice. Dónde se proponga.

La única espina clavada que le queda de este concurso es la ausencia por parte de representantes del Gobierno regional o del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha en el evento en el que fue galardonada o en una mayor implicación en dar promoción al mismo en las ediciones posteriores.

"Hay que promover y apoyar estos proyectos, hay que estimular a las mujeres, para que se hagan nuevas creaciones de empresa. La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, está haciendo un trabajo muy bueno en cuanto a la violencia de género, pero no fue a la rueda de prensa del programa de GIRA Mujeres, cuando ha ganado una castellano-manchega la primera edición de entre 4.000 personas. Esto es muy importante, y más en el medio rural", recalca Mercedes.

Farcama va "decayendo poco a poco"

Para Elena y Mercedes, esta edición de Farcama no está siendo muy fructífera ni en ventas ni en gestión de contactos comerciales. Dicen que la feria "ha caído mucho y han caído mucho los visitantes y las ventas". "Ayer dijeron que ha habido 11.000 visitas. No han venido 11.000 personas, el sábado apenas hubo gente, el domingo un poco más. Este año hay bastantes menos expositores, cada edición va decayendo poco a poco", afirman.

"Toledo es una ciudad muy turística por excelencia, ¿dónde están? no vienen turistas. Este año Farcama no ha sido internacional. Oímos noticias que no son verdad y nosotras comemos de esto", lamenta sobre los datos aportados de la feria en sus primeros días. Para mejorar esta afluencia, proponen recortar los diez días que dura o publicitarla mejor. "Hay que venderla mejor, aquí hay muy buena gente y muy buenos artesanos". Gente con historias de vida como la de Mercedes.

Relacionado:

  • informacion (1)
    La campaña de la aceituna en Toledo será la de mayor producción de los últimos seis años
  • barbies expo--12 (1)
    'Barbie, Mujeres que inspiran', una exposición que une historia y creatividad en el IES Guadalerzas de Los Yébenes
  • centro asalud añover
    Detienen a dos mujeres tras la agresión a una médica en el centro de salud de Añover de Tajo
  • La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos
    La Guardia Civil libera a tres mujeres víctimas de trata en la localidad toledana de Yuncos

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas refuerza su apuesta por 'El Cafetín' y el público infantil en su nueva temporada de otoño
  • La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial
  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

Además

La RSA San José tendrá 40 plazas para personas con daño cerebral sobrevenido en su nuevo espacio asistencial

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}