Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Huelga contra el ERE de General Electric Wind que afectaría a 30 trabajadores de su centro en Noblejas

Según CCOO, la multinacional estadounidense del sector eólico pretende echar a 30 de las 116 personas que integran su plantilla en Noblejas

30/01/2023 Toledodiario

Centro de General Electric Wind en Noblejas (Toledo) / Foto: CCOO Toledo

Las 133 personas que integran las plantillas de General Electric Wind Energy (GEWE) en Albacete y Noblejas (Toledo) están convocados este martes, 31 de enero, a una primera jornada de huelga contra los 199 despidos que pretende ejecutar la multinacional estadounidense en España, 34 de ellos en los centros de trabajo de Castilla-La Mancha.

Según ha informado CCOO en nota de prensa, General Electric anunció a finales del pasado año su intención de reorganizar su actividad en Europa en el ámbito del diseño y fabricación de aerogeneradores eólicos de tierra para afrontar, según la empresa, la "pérdida de rentabilidad" que se estaría produciendo como consecuencia del aumento de los costes logísticos y de las dificultades normativas en algunos países.

"CCOO-Industria rechaza tajantemente estas pretensiones". En el periodo de consultas del ERE planteado por la empresa, que finaliza el miércoles 1 de febrero, el sindicato planteó cambiar los despidos por un ERTE, con suspensiones temporales de empleo, por entender que la presunta pérdida de rentabilidad "es, en todo caso, coyuntural, en un sector estratégico para España y para la UE, con muchísimo fututo y con muchísimas ayudas en incentivos", subraya Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

"Más injustificables aún son los despidos que General Electric quiere llevar a cabo en los centros de trabajo de Noblejas y en Albacete, dedicados ambos a servicios post-venta (mantenimiento, operaciones preventivas, tareas de reacondicionamiento, reparaciones), afirma el sindicato.

"En Noblejas trabajamos 116 personas de GEWE y otras 47, que en unos días van a ser 49, contratadas vía ETT y, según la propia empresa, tenemos una previsión de incremento de actividad del 46% en 2023 respecto a 2022. ¿Qué sentido tiene destruir 30 puestos de trabajo estables? ¿Qué pretenden, eliminar el empleo fijo y sustituirlo mediante la subcontratación de más y más trabajadores temporales?", indica por su parte Olga Robles, delegada sindical de CCOO-Industria en GEWE-Noblejas (las nueve personas que integran el comité de empresa son de CCOO).

Una situación similar ocurre en Albacete, según el sindicato, donde GEW quiere despedir a cuatro de los 17 trabajadores con los que cuenta, dedicados también al mantenimiento de aerogeneradores en parques eólicos.

"GEWE justifica su ERE con el informe que la propia empresa encargó a una consultora y que está claramente sesgado, no recoge toda la realidad de la empresa, se centra en el área de Instalación, donde quizá es más justificable acometer una reestructuración (pese a que esta misma semana Repsol acaba de encargar a GEWE 22 aerogeneradores para una nueva planta). Pero obvia que las perspectivas en la otra área de actividad, la de servicios post-venta, son de crecimiento. Y parece olvidarse por completo de las importantes subvenciones de fondos europeos destinados al sector", recalca Robles.

"Previsión de cerrar el ERE sin acuerdo"

En previsión de que la negociación del ERE se cierre sin acuerdo, los sindicatos CCOO y UGT han convocado huelga indefinida en todas las plantas de GEWE en España. La convocatoria se activará ya el próximo martes, víspera de la finalización del periodo de consultas, y cuando también hay convocadas concentraciones en diversos centros de trabajo de GEWE en España, entre ellos el de Noblejas. A esta concentración en la localidad toledana se sumarán los trabajadores de GEWE-Albacete y también los de Alcobendas (Madrid).

Si GEWE mantiene sus planes, "utilizaremos todas las acciones sindicales y judiciales para seguir oponiéndonos a los despidos, además de recabar, como ya estamos haciendo, el apoyo del Gobierno de España y de los gobiernos autonómicos afectados", indica León.

¿Qué dice la empresa?

Por su parte, General Electric Renovables, señala a este medio que "respeta el derecho de cada empleado de sumarse a la huelga o de ejercer su derecho al trabajo" y confía en que "la jornada transcurra de manera pacífica evitando situaciones que puedan poner en peligro a los empleados o a las instalaciones".

"Del mismo modo, confiamos en que las interacciones y comunicaciones con los empleados en relación con la huelga se realicen con el respeto y las consideraciones habituales", apunta a preguntas de este medio.

Además, recalcan que "la convocatoria de huelga no paraliza los plazos legales de negociación" y que la empresa mantiene su "confianza en llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores en la mesa de negociación que mantiene abierta".

Relacionado:

  • Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas
    La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"
  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
    El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • fotonoticia_20250819100329_1920
    El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012
  • alcalde noblejas
    El alcalde de Noblejas anuncia una huelga de hambre para pedir un Instituto de Secundaria

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas
  • La restauración de la ribera este del Tajo incluye la retirada del canal de la noria de Safont y la plantación de 1.300 árboles
  • Toledo es la ciudad elegida para acoger la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo
  • ¿Qué impacto han tenido las variaciones de caudal en el verano en el río Tajo a su paso por Toledo?
  • Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

Además

Balance de los incendios forestales en la provincia de Toledo este 2025: 3.170 hectáreas calcinadas

Toledo acoge un intenso fin de semana deportivo con gimnasia rítmica y la IX Carrera y X Marcha por la diabetes

La vivienda en La Sagra, a debate en una jornada que aborda el hacinamiento, los costes o nuevos modelos de construcción

CSIF cuestiona si hay riesgo en los laboratorios del Hospital de Toledo ante el Consejo de Seguridad Nuclear

Un centro de formación, un 'showroom' o una partidora de pistachos: así se invierten las ayudas Leader en La Mancha

Villacañas inicia la campaña '1 Semana, 1 Idea' para incentivar las compras en los establecimientos locales

El Castillo de Maqueda se convertirá en un hotel de 4 estrellas tras adquirirlo una empresa por 3,2 millones

Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}