Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hoy, más que nunca, no más barreras

En España se diagnostican unos 1.500 casos anuales, siendo la prevalencia de entre 10 y 15 casos por cada 100.000 menores de 14, lo que supone que en Castilla-La Mancha se dan alrededor de 40 casos anuales

15/02/2020 Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha

Foto: Europa Press

Desde 2001, todos los 15 de febrero se celebra el Día Internacional del cáncer infantil, una iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) que persigue que toda niña y todo niño diagnosticado con cáncer reciba la mejor atención médica y psicológica posible y que un diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos apropiados y asequibles constituyen un derecho de todas las niñas y todos los niños, con independencia de su origen, raza, o religión.

El movimiento asociativo, representado en la región por la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION) y que este año cumple su 25º aniversario desde su fundación, ha fijado como lema para este año ‘No más barreras’, del mismo modo que el lazo dorado es el símbolo de su lucha y que toma su significado de la resiliencia de las niñas y los niños diagnosticados al compararles con el oro.

En España se diagnostican unos 1.500 casos anuales, siendo la prevalencia de entre 10 y 15 casos por cada 100.000 menores de 14, lo que supone que en Castilla-La Mancha se dan alrededor de 40 casos anuales.

A pesar de los avances médicos que se han producido en las últimas décadas, y de que la supervivencia infantil se sitúa por encima del 80 por ciento, el cáncer infantil continúa siendo una preocupación sanitaria y social que afecta a niñas y niños, a sus familias, a su entorno más cercano y a los profesionales y voluntarios que participan en la intervención. Para todos ellos, nuestra solidaridad y reconocimiento por la voluntad de superación que demuestran.

Emiliano García-Page / Foto: JCCM

El Gobierno regional tiene entre sus prioridades sanitarias y sociales la atención al cáncer infantil, mejorando los tratamientos y el impacto de esta enfermedad en la infancia y la adolescencia, al igual que precisa de un acompañamiento social a las familias para ofrecer el mayor bienestar social posible.

Destacan, de entre las actuaciones que se llevan a cabo, el trabajo de la Red de Expertos y Profesionales de Oncohematología Pediátrica en la mejora de la actividad que se desarrolla en los hospitales del SESCAM, así como el apoyo por parte del Gobierno regional al movimiento asociativo, que centra sus esfuerzos en atender a las familias desde el primer momento, a través del apoyo económico, psicológico, social y educativo a las niñas y niños y a sus familias en esos momentos tan difíciles, incluido el apoyo residencial adaptado a las necesidades en los periodos de hospitalización de los menores.

El Gobierno de Castilla-La Mancha comparte el lema del Día Internacional del cáncer infantil; consideramos que, efectivamente, ‘no debe haber barreras’ de ningún tipo ante el cáncer infantil, esos obstáculos a los que las personas y las familias afectadas se enfrentan diariamente y que, de existir, debemos estar en disposición de poner los medios y la inteligencia suficientes para superarlos, avanzando en conseguir mayores cotas de bienestar.

Relacionado:

  • papa león xiv
    OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}