Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Hasta ocho millones de euros para investigación científica

La Junta de Castilla-La Mancha invertirá en más de cien proyectos liderados por seis instituciones u organismos de la región a través de fondos confinanciados por la línea de ayudas europeas FEDER

09/12/2019 Carmen Bachiller

experimento investigación ciencia laboratorio

Ocho millones de euros. Esa es la cifra que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará a la investigación, la transferencia científica y el retorno y retención del talento en 2020.

Este martes 10 de diciembre se publicará la resolución provisional que adjudica un total de 117 proyectos que se desarrollarán en el seno de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Universidad de Alcalá de Henares, el SESCAM, el Instituto Regional de Investigaión y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de la región (IRIAF),el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) con sede en Albacete. Además, hay otros seis sub-proyectos de investigación científica que estarán liderados por entidades externas a Castilla-La Mancha.

El grueso de las ayudas se las lleva la UCLM, CON 6,4 millones de euros y 86 proyectos. Le sigue la Universidad de Alcalá con 10 proyectos y 863.578 euros, el SESCAM con cinco proyectos y 330.119 euros, el IRIAF con un proyecto y 132.627 euros en ayudas, el CSIC liderará también un proyecto dotado con 90.957 euros y el ITAP uno más con 86.810 euros.

El objetivo, ha dicho la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, es "continuar fomentando la actividad investigadora contribuir a consolidar los grupos de investigación estratégicos en la región".

Del total de proyectos, 95 son de Investigación Científica (PIC), dos de Transferencia Directa de Tecnología(PTT), seis del Retorno y Retención del Talento (PTR) y 14 están destinados a proyectos dirigidos por jóvenes investigadores (PJI).

Rodríguez ha destacado también entre los objetivos de las ayudas el de "fomentar la igualdad entre hombres y mujeres" al incorporar medidas de acción positiva en este sentido a la hora de valorar las solicitudes.

En concreto, comentaba, “de los proyectos previstos para su financiación en esta convocatoria, 44 de ellos estarán liderados por mujeres, cuando en la convocatoria del año 2014, con 113 proyectos financiados, el número de mujeres que lideraban proyectos fue de 28. En términos relativos estaríamos hablando de un 37,6 por ciento frente a un 24,7 por ciento”.

También ha resaltado "el impulso del empleo en el ámbito investigador", de hecho, si el proyecto supera la cuantía de 50.000 euros, un 50% de la ayuda deberá destinarse a contratar personal.

"Son elementos diferenciadores respecto a las convocatorias en otras comunidades autónomas y los datos son positivos", ha dicho la consejera quien ha detallado que, gracias a la convocatoria de 2017 que ya está en curso, han formalizado más de 150 nuevos contratos de investigadores.

Es la segunda vez que el Gobierno de Emiliano García-Page da luz verde a una línea de subvenciones vinculada a la investigación científica, al margen de la dedicada a la investigación arqueológica y paleontólogica aprobada en verano. La primera similar a la de hoy se aprobó en 2017 y se hizo efectiva el 28 de diciembre de 2018 con una dotación de 12 millones de euros. Los proyectos se han desarrollado durante este año que termina. En total son 20 millones de euros, confinanciados en un 80% por la línea de ayudas europeas FEDER.

En la rueda de prensa también han estado presentes Susana Aznar, investigadora de la UCLM y Carmen Fernández Martos, investigadora de la Fundación Hospital Nacional de Parapléjicos.

Esta última ha destacado la importancia de la inversión anunciada hoy para la región. "Hubo años de recortes y este tipo de programas necesitan ser reforzados". Y es que, Fernández Martos pudo regresar a Castilla-La Mancha en 2017 para seguir investigando gracias al Programa de Retorno del Talento auspiciado por el Ejecutivo castellanomanchego.

La Ley de Ciencia se debatirá en las Cortes regionales en 2020

Rosana Rodríguez ha comentado, a preguntas de los periodistas, que la La Ley de Fomento y Coordinación del Sistema de Investigación, Desarrollo e Innovación de Castilla-La Mancha, más conocida como la Ley de Ciencia pasará a ser debatida en el Parlamento regional el próximo año 2020. "Verá la luz el año que viene", ha dicho, sin especificar fechas.

Lo decía durante una rueda de prensa a la que también asistieron Julián Garde, vicerrector de Investigación de la UCLM; Javier de la Mata, vicerrector de Investigación de la Universidad de Alcalá; Esteban García, director del IRIAF; y Juan Bautista, director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha.

Relacionado:

  • patio colegio exposicion corpus san lucas maria
    Ocho millones para climatizar 49 colegios de la provincia: solo uno de Toledo y ninguno en Talavera
  • iñigo cortazar
    El Sescam valora sancionar al agresor del médico de Camarena absuelto con hasta 600.000 euros
  • 530394232_17942836737019533_3304956686514655982_n (1)
    Toledo se gastará 2,6 millones de euros en el encauzamiento del arroyo Villagómez a su paso por Azucaica
  • Rueda de prensa_planes inversiones_25 (1)
    Olías del Rey invertirá 3 millones de euros en 2025 para mejorar las infraestructuras y los servicios públicos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Arzobispado de Toledo investiga los hechos por los que un sacerdote que fue arrestado con 'cocaína rosa' 
  • Jóvenes del Programa de Capacitación Juvenil dan nueva vida a la plaza de San Cristóbal
  • Page asegura que el Avant continuará en una estación de Santa Bárbara en la que afloran más restos arqueológicos
  • Castilla-La Mancha estrena una Plataforma de Empleo con más de 550 puestos de trabajo ofertados
  • El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote estrena nueva web "más atractiva y funcional"

Además

El Arzobispado de Toledo investiga los hechos por los que un sacerdote que fue arrestado con 'cocaína rosa' 

Jóvenes del Programa de Capacitación Juvenil dan nueva vida a la plaza de San Cristóbal

Castilla-La Mancha estrena una Plataforma de Empleo con más de 550 puestos de trabajo ofertados

El Grupo de Desarrollo Rural Don Quijote estrena nueva web "más atractiva y funcional"

Sonseca acogerá la celebración del I Día Provincial del Senderismo y Naturaleza de Toledo

Reforman la Delegación Provincial de Agricultura de Toledo para "mejorar la prestación de servicios al sector"

La Universidad de Castilla-La Mancha define su horizonte hasta 2030

Detienen al presunto autor de cuatro robos tras comprarle uno de los objetos sustraídos que vendía en una web

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}