
Vista panorámica con el edificio del Ayuntamiento de La Puebla de Montalbán a la izquierda / Foto: Ayuntamiento de la localidad
El pasado domingo 19 de octubre los operarios del Plan de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha (INFOCAM) descubrieron, mientras sofocaban un incendio en un paraje perteneciente al municipio toledano de La Puebla de Montalbán, una fosa común.
La Guardia Civil acordonó la zona y se dio aviso a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Gobierno de España. Hasta allí acudió tanto el director del equipo técnico forense del Valle de Cuelgamuros y asesor de la de la citada secretaría gubernamental, junto a la jueza y la Guardia Civil, que han descartado que se trate de una fosa procedente de la Guerra Civil española.
Según ha podido saber este medio a través de la Guardia Civil de Toledo, los restos "están muy deteriorados y son de bastante antigüedad, habiendo al menos tres individuos adultos y dos niños de unos 6 años de edad".
“La predisposición desordenada de los mismos indica que podría tratarse de un enterramiento secundario”, indican las mismas fuentes. Los restos han sido trasladados al Instituto de Medicina Legal de Toledo para su estudio y análisis.