Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Guías turísticos de Toledo piden que se permitan otros carnés autonómicos sin examen

Más de un centenar de profesionales del sector han constituido una nueva Plataforma Abierta de Guías Oficiales y Empresas Turísticas para solicitar que el futuro decreto que regule su actividad excluya la realización de esta prueba que, a su juicio, se incluye por "la presión" de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha (APIT)

01/04/2019 Fidel Manjavacas

Imagen de la Asociación ‘Cuéntame Toledo’

La nueva Plataforma Abierta de Guías Oficiales y Empresas Turísticas, promovida en la capital regional con motivo de la elaboración del nuevo decreto regional que regulará la actividad de este colectivo, ha exigido a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que los profesionales que disponen de carnets habilitadores de otras comunidades autónomas puedan ejercer su profesión en Castilla-La Mancha sin necesidad de realizar un examen de conocimientos en este ámbito una vez se apruebe la nueva normativa.

Según han explicado representantes de tres empresas turísticas de Toledo, el requerimiento de tener que realizar una prueba específica de conocimientos sobre Castilla-La Mancha se ha incluido en el tercer borrador de este decreto debido a "las presiones" de la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Castilla-La Mancha (APIT) que, a juicio de los portavoces de la plataforma, se consideran los "únicos interlocutores ante la administración".

Así lo han manifestado los representantes de las empresas 'Rutas de Toledo', 'El Greco' y 'Cuéntame Toledo', Luis Rodríguez Bausá, Silvia Verde y Diego Peral, respectivamente, en la rueda de prensa que han ofrecido para mostrar su disconformidad con una medida que la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía no había incluido en el segundo borrador del decreto, el cual se elaboró en base a más de un centenar de alegaciones de colectivos relacionados con este ámbito al primer documento y que esperaban que el Consejo de Gobierno diera luz verde este mes de marzo. En este sentido, también han lamentado que con este tercer borrador, la Junta no haya abierto "el correspondiente" período de alegaciones para que puedan objetar el mismo.

Por ello, han entregado una manifiesto ante la Consejería y ante la Presidencia de la Junta con la intención de mantener una reunión con los titulares de ambos organismos, Patricia Franco y Emiliano García-Page, respectivamente, y exigir que los guías que han tenido que conseguir su carné fuera de Castilla-La Mancha, debido también a que la Junta lleva "desde 2008" sin convocar las pruebas que permiten su obtención, puedan ejercer su actividad profesional como lo hacen hasta ahora, al igual que lo hacen en otras regiones de España quienes tienen la habilitación de esta comunidad autónoma o incluso de otros países europeos.

"Acoso" a compañeros de gremio

"APIT presionó con poco pudor para que algunos artículos que para nosotros eran la línea roja fueran eliminados con el único interés de salvaguardar los intereses profesionales de un  grupo reducido que mantiene una política extraña de acoso hacia compañeros, a quienes interpelan en la calle -mientras realizan tours turísticos con grupos de visitantes-, les insultan o graban", ha aseverado Rodríguez Balsuá, quien ha defendido que, en apenas dos semanas, esta plataforma cuenta ya con más personas -un centenar- que las que representa APIT.

Plataforma abierta de guías oficiales y empresas turísticas / toledodiario.es

 

En este sentido, ha señalado que esta medida podría afectar no solo a los profesionales que ejercen como guías por medio de diferentes operadores turísticos sino también a otro tipo de trabajadores (como informáticos o administrativos) que trabajan en estas empresas. "Hablamos de unas 300 personas que, en 2018, atendieron a unos 650.000 visitantes en Toledo, un potencial a tener en cuenta por parte de la Administración regional", ha agregado el representantes de Rutas de Toledo, una de las empresas promotoras de los conocidos 'free tour' que se hacen en la ciudad.

"No acabamos de entender como APIT consiguió que el Ayuntamiento de Toledo y la Policía Local pudiera dedicarse a perseguir un delito como es el intrusismo profesional cuando el Tribunal Supremo (TS) dejó sentenciado que el intrusismo solo se puede producir en materia sanitaria, no en materia cultural", ha agregado Rodríguez Basuá sobre "la incómoda situación" que sufren estos profesionales cuando se "elevan expedientes que no van a ningún sitio porque no son constitutivos de delito".

Asimismo, la plataforma va a solicitar también una reunión con la Federación de Empresarios Toledanos (Fedeto)  ya que afirma que los empresarios representados en esta plataforma desconocen por qué motivo "no tienen cabida" en la misma. "Tan empresa es la suya -APIT- como la mía", han agregado, al tiempo que han recordado que en Castilla-La Mancha hay una regulación exclusiva para los 'free tours': "Ya me gustaría que los que se llenan la boca -al hablar de instrusismo- pagaran los impuestos que pagamos nosotros".

"Nos ampara la ley nacional y la internacional"

Cuestionados por las causas que hayan motivado la inclusión en el futuro decreto regional de la exigencia de que quienes cuentan con la habilitación de otras comunidades autónomas para ejercer su labor, los representantes de la plataforma han apuntado directamente a la toledana Almudena Cencerrado, presidenta de la Confederación Nacional de Guías de Turismo y miembro -así como ex presidenta- de APIT.

Precisamente, Cencerrado defendía la realización de esta prueba alegando que "lo lógico para ser un guía oficial es que tenga que pasar pruebas específicas, como lo recogen otros decretos autonómicos como los de Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana o Murcia, y este decreto castellano-manchego no lo incluye. Habilita al guía con determinados estudios y un idioma, que está bien, pero no es suficiente para garantizar la calidad del servicio, sobre todo en sitios como Cuenca o Toledo”.

En este sentido, Silvia Verde, representante de la nueva plataforma, asegura que hay guías turísticos de APIT que ejercen su labor habilitados también con carné de otras comunidades autónomas. "Pedimos que respeten esa reciprocidad y que una persona habilitada por otra comunidad autónoma pueda trabajar en Castilla-La Mancha. En este sentido nos avala el artículo 4 de la ley de Garantía de la Unidad de Mercado", ha agregado.

Relacionado:

  • fotonoticia_20250526115451_1920
    Una red de mataderos clandestinos en Toledo vendía carne sin control a restaurantes y a domicilio
  • Un trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo, premio al mejor proyecto global de I-DEAR 2025
    Premian un  trabajo de guías de procedimientos quirúrgicos del Hospital de Toledo
  • 5918149563485637765
    Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • turismo zocodover turista visita guiada tour guia turistico
    Los guías que ofrecen 'free tours' se revuelven contra la ordenanza de turismo en Toledo: "Pretenden expulsarnos de Zocodover"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • 'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia
  • Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo
  • Catas gastronómicas en ocho espacios monumentales en 'DegusTO 2025. Especial Otoño', el plan del sábado en Toledo
  • IU-Podemos Toledo rechaza la modificación presupuestaria del contrato de recogida de basura y limpieza por "falta" de mejoras laborales
  • Un joven es detenido en Toledo por crear y difundir, presuntamente, imágenes sexuales creadas con IA a 26 mujeres

Además

'Otras formas de ser hombre', la campaña de AIETI para construir relaciones más igualitarias y libres de violencia

Bolt denuncia la inmovilización ilegal de sus vehículos VTC en Toledo

Catas gastronómicas en ocho espacios monumentales en 'DegusTO 2025. Especial Otoño', el plan del sábado en Toledo

IU-Podemos Toledo rechaza la modificación presupuestaria del contrato de recogida de basura y limpieza por "falta" de mejoras laborales

PSOE Toledo asegura enterarse por la prensa de la evaluación de los EDIL: “Qué estará ocultando el alcalde para ser tan poco transparente”

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, pone en marcha una auditoría de lista de espera de casos “escandalosos” en la Sanidad

'Aquiles', el espectáculo de calle que se celebrará en el barrio toledano de Santa María de Benquerencia

PSOE Toledo pide a Velázquez que haga público el proyecto y las modificaciones de las obras de Duque de Lerma

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}