Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Guías turísticos de Toledo: Gentrificación vs Turismo Sostenible (y II)

"Sería interesante estudiar la implantación de una Tasa de Ocupación de la Vía Pública a través del llamado ‘impuesto turístico’"

10/12/2017 Cuéntame Toledo

Asociación Cultural Cuéntame Toledo- La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha abierto un plazo de ‘Consulta pública’ para recibir las propuestas de agentes turísticos y vecinales de cara a la tramitación del nuevo Decreto de Guías Turísticos. Desde la Asociación Cultural Cuéntame Toledo, cuya finalidad es la realización de visitas guiadas para divulgar el riquísimo patrimonio de la ciudad y como medio de financiación para la organización de eventos culturales en Toledo, queremos aprovechar para abrir un debate público, que implique a toda la ciudadanía.

El objetivo del Decreto, además de regular el acceso a la profesión de guía turístico, es el de incorporar los principios de libertad de prestación de servicios y libertad de establecimiento para los profesionales de la información turística en nuestra región;  garantizar una mayor competencia entre los profesionales de la información turística; la creación de productos y servicios innovadores y un incremento de la calidad.

En los últimos años hemos visto cómo se multiplicaban las empresas, asociaciones y guías autónomos dedicados a los tours turísticos, ya que es un sector en auge en nuestra Comunidad. Las modalidades son múltiples y así debe ser: asociaciones culturales, sociedades limitadas, asociaciones de guías, cooperativas… Desde Cuéntame Toledo consideramos que debe liberalizarse este sector permitiendo a estas entidades, por ejemplo, la realización de productos combinados que repercuten en una mayor oferta, calidad, innovación y competencia.

El incremento de la competencia estimula la capacidad creativa y diversificadora de las empresas y redunda en una mayor calidad del producto (visitas guiadas) ya que hoy más que nunca es el mercado (los viajeros) a través de las plataformas de viajes y redes sociales los que ‘vigilan’ constantemente el buen funcionamiento del sector. En este sentido, alertamos no sobre las consecuencias en el propio sector del incremento de la competencia-que se autorregula, como decimos por el mercado- sino sobre las consecuencias de un crecimiento desmesurado del mismo en un entorno social y urbano limitado, provocando el fenómeno conocido como ‘gentrificación’.

Proponemos generar el marco legal necesario para la creación de Mesas Locales de Turismo Sostenible que reúnan a colectivos vecinales, sociales, instituciones y agentes turísticos (hosteleros, guías turísticos, hoteles, empresas de servicios turísticos) para elaborar Decálogos de Buenas Prácticas que incidan en la autorregulación del sector desde el diálogo (limitación de personas por grupo de turistas, limitación de zonas urbanas visitables o reparto de las mismas, regulación de la ocupación de la vía pública)

En este sentido creemos que sería interesante estudiar la implantación de una Tasa de Ocupación de la Vía Pública a través del llamado ‘impuesto turístico’ que podría articularse bien a través de los hoteles basándonos en las pernoctaciones, bien a través de la facturación anual de empresas, asociaciones y autónomos dedicados a las visitas turísticas.

Si desde los ayuntamientos este impuesto se gestionara atendiendo a los criterios de transparencia y Participación Ciudadana el turismo podría repercutir de forma directa en la ciudad mediante su reinversión en nuevas zonas verdes, aseos públicos, fuentes, parques infantiles, etc.

Por último, nuestra Asociación considera que la concesión pública municipal de un servicio de guías turísticos en ciudades con un elevado número de empresas dedicadas a ello -no en pequeñas poblaciones- es una práctica perversa que implica competencia desleal ya que estas concesiones acaban teniendo trato de favor en la divulgación y publicidad de las Oficinas de Turismo.

Si se llevaran a cabo todas estas medidas y les sumáramos, por parte de la Administración, Controles de Calidad efectivos y reales a los profesionales en activo mediante la homologación de cursos de formación a empresas y profesionales; la exigencia para guías no comunitarios de la contratación de un guía local, que ejerza como tal (no como simple ‘pavero’); la exigencia de cursos a guías comunitarios con destino Castilla-La Mancha a través de touroperadores y ferias de turismo; la mejora de la comunicación entre administración y empresas: horarios, gratuidades, exposiciones, conmemoraciones, festividades, y envío de material publicitario mediante una mayor eficiencia en la gestión del registro de empresas turísticas; la implantación de Agentes de Información Turística móviles e incluso la creación de una Policía Turística encargada de atender a los turistas (información, robos); una reforma de la Oficina de Atención al Consumidor de los municipios que no impida las reclamaciones por parte de personas no empadronadas; obtendríamos un panorama de mayor calidad hacia el turismo y, sobre todo, de mayor respeto hacia la ciudad.

Relacionado:

  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • vivienda edificio poligono toledo
    OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
  • photo_6008318764027856003_y
    OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"
  • WhatsApp Image 2025-09-15 at 16.48.37
    OPINIÓN | ¿Veremos funcionar de nuevo las escaleras mecánicas en la estación de autobuses de Toledo?

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Toledo acogerá en 2027 el V Congreso Nacional Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • El Ayuntamiento de Toledo desafía judicialmente el dictamen del Consejo Consultivo por el convenio del Nudo Norte
  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}