Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Guía para no quedarse fuera de los Consejos de Participación Ciudadana de Toledo

A finales de enero, se terminaron de constituir los cinco Consejos de Participación de Toledo, una iniciativa municipal que ha corrido a cargo de la Concejalía liderada por Helena Galán, de Ganemos, que gobierna con el PSOE en el Ayuntamiento. En ellos hay representantes políticos (cada uno está presidido por un representante del equipo de Gobierno […]

04/02/2017 Toledodiario

Consejos-Participacion-Toledo_EDIIMA20170202_0722_19

A finales de enero, se terminaron de constituir los cinco Consejos de Participación de Toledo, una iniciativa municipal que ha corrido a cargo de la Concejalía liderada por Helena Galán, de Ganemos, que gobierna con el PSOE en el Ayuntamiento. En ellos hay representantes políticos (cada uno está presidido por un representante del equipo de Gobierno municipal), de asociaciones vecinales y también las 'no vecinales'. Ésta constituye una de las principales novedades de este nuevo modelo de apertura a la ciudadanía en la toma de decisiones municipales.

Las asociaciones vecinales, además, han recuperado su voto y los representantes de los distintos colectivos 'no vecinales' también contarán con ello. Entre estas se pueden encontrar las asociaciones sociales, deportivas, culturales o, incluso los AMPAS; en cada distrito se han elegido dos. En el caso del Polígono, son la asociación Dama y el Centro de Mayores, mientras que en Santa Bárbara han sido los Ampas, y en Centro también los Boy Scout en conjunto con la Red contra la Pobreza, para que no quedase fuera la parte juvenil. Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo, destacaba que se devolvía el voto a los vecinos que no lo tenían "porque no estaban considerados".

Los Consejos se celebrarán una vez cada dos meses, explica Helena Galán, con la posibilidad de que se constituyan extraordinarios, con los temas que se planteen desde la ciudadanía. Por ejemplo, un caso susceptible de constituir un Consejo extraordinario es el amianto. Ahora que están constituidos los Consejos se debe poner en marcha el siguiente escalón de participación, que son las asambleas. En estas, explica Galán, participan todas las asociaciones vecinales y no vecinales y también la ciudadanía como particulares. De ellas se pretende extraer propuestas, iniciativas y grupos de trabajo que luego se votarán en los Consejos.

Consejos de Participación Ciudadana Toledo

Según la votación se trasladará o al Pleno, las Juntas de Gobierno local o directamente a la oficina de la alcaldesa. Los vecinos podrán participar en un cauce "directo", en las que deben inscribirse diez días antes de la convocatoria de cada asamblea. Ésta se publicará tanto en la página web municipal, como en los tablones de anuncios y la concejalía también llevará a cabo una campaña de difusión para instar a la inscripción.

En el caso de que se voten favorablemente las propuestas, luego se deberá estudiar si se necesita incluso apoyo técnico del Ayuntamiento en los grupos de trabajo. Galán asegura que, en este sentido, hay una total disponibilidad de los recursos y que los técnicos bajarán "siempre que sea necesario" a trabajar con la ciudadanía. Los grupos de trabajo no se llevarán a cabo, eso sí, con todas las propuestas.

El canal "más directo"

Galán recalca que estas asambleas pretenden ser la comunicación "más directa" para el ciudadano, ya que las ideas llegarán sin intermediarios al Ayuntamiento. "Antes todo estaba dirigido por asociaciones de vecinos y políticos, esta es una medida que se abre por primera vez", destaca la edil. "Nuestra idea es abrir el Ayuntamiento", resume. y todo a través de la iniciativa de los colectivos ya organizados para que finalmente los ciudadanos particulares puedan también participar.

En las últimas semanas de febrero se establecerá un Consejo extraordinario, en el que se "tomará el pulso" a la ciudad con los temas tratados en los primeros. Esta es la parte presencial de la participación ciudadana, a la que en las próximas semanas se sumará también la telemática, a través de una herramienta web. Con esto, asegura Galán, los toledanos podrán ser activos, sin importar la hora o el lugar en el que surja la propuesta. "Todo estará disponible a un click", afirma. Se podrá proponer, opinar y votar.

"No habrá así horario, ni días, está funcionando todo el día, todos los días del año. Ya no hay excusas", asegura. Con esto se pretende abrir también la puerta a los presupuestos participativos, ya que el Ayuntamiento podrá incluir sus propuestas para que los vecinos muestren, o no, su apoyo. La propuesta se ha hecho en sintonía con los 21 'ayuntamientos del cambio' de España. De este modo, Galán también ha hecho un llamado para que los ciudadanos se animen a ser parte de la gestión municipal.

Relacionado:

  • El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
    El cura de Toledo que rezaba para que el Papa Francisco "se fuera al cielo" dice ahora que el pontificado está "sobredimensionado"
  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • Patinaje (1)
    Los patines no ruedan en el renovado pabellón de la Escuela de Gimnasia: "Nos dejan fuera sin dar una alternativa"
  • fotonoticia_20250324114104_1920
    El Hospital de Parapléjicos, fuera de "peligro" por la crecida del río Tajo: el agua no alcanza el primer dique

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}