Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GUÍA | Estas son las medidas que estarán vigentes en Semana Santa para frenar la COVID en Castilla-La Mancha

Desde hoy en Castilla-La Mancha el toque de queda se adelanta a las 23.00 horas, y bares y restaurantes pueden abrir hasta esa misma hora. Hay otras restricciones desde este 26 de marzo hasta al 9 de abril que te detallamos a continuación

26/03/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo de una terraza en Santa Teresa / Foto: Toledodiario.es

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ya ha publicado las nuevas restricciones contra la COVID-19 en la región durante Semana Santa y días posteriores, y que modifican a su vea las flexibilizadas el pasado 3 de marzo. Además, la localidad de Torrenueva (Ciudad Real) y las de Pioz, Horche y Fontanar (Guadalajara) se mantienen en nivel 3 debido a sus altos indicadores de incidencia acumulada.

Estas son las medidas vigentes durante la Semana Santa, entre el día 26 de marzo y el 9 de abril, ambos incluidos:

- Se mantiene el cierre perimetral autonómico hasta después de Semana Santa. El Gobierno regional volverá a revisar todas las medidas a partir del 10 de abril y en función de los datos epidemiológicos.

- La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha va a reforzar sus operativos de Policía y Guardia Civil para el cumplimiento de las medidas durante el periodo mencionado.

- Las reuniones en el interior de los domicilios solo pueden realizarse entre convivientes.

- Se establece la limitación de cuatro personas en espacios cerrados y seis en abiertos. No estarán incluidas en esta limitación las actividades laborales e institucionales ni aquellas para las que se establezcan medidas específicas en la normativa aplicable.

- El toque de queda se establece desde las 23.00 horas hasta las 07.00 horas. Bares y restaurantes podrán cerrar a esta misma hora, al igual que los servicios de entrega de comida a domicilio.

- En el interior de los bares solo pueden reunirse grupos de un máximo de cuatro personas salvo que sean convivientes. En las terrazas, esos grupos pueden ser de un máximo de seis personas.

- Bares, restaurantes y otros establecimientos con servicio de hostelería deben mantener un aforo del 75% en el exterior y del 50% en el interior, pero sigue cerrado el servicio de barra y todos los clientes deben estar sentados en mesas. Sobre los espacios al aire libre en estos locales: son espacios no cubiertos y si lo están solo podrán estar rodeados, lateralmente, por dos paredes. Lo demás, incumple la norma.

- Permanecen abiertos los centros de día siempre que estén libres de COVID.

-  Ya están abiertas las residencias de mayores libres de COVID-19. En esta guía puedes consultar los protocolos sanitarios para las visitas, así como la entrada y salida de residentes.

- Se permiten reuniones de 15 personas en las Escuelas Deportivas. Esto afecta también a las visitas guiadas, donde se permiten reuniones de hasta 10 personas.

- En los mercadillos, se permite el 50% de los puestos, con distancia de cuatro metros entre ellos.

- Los supermercados y centros comerciales deben restringir su aforo al 50%. Para el pequeño comercio no se establecen límites de aforo, pero hay que respetar las medidas de seguridad e higiene.

- Se mantienen abiertos locales de salas de bingo, casinos, y locales de juego y apuestas, con aforo limitado al 50%.

- En celebraciones de bodas, bautizos y comuniones, cuando se celebren en locales de hostelería y restauración, el aforo sigue limitado a 100 personas en espacio abierto y a 50 en espacio cerrado. Si se llevan a cabo en otro tipo de instalaciones, no se podrá superar el número máximo de 6 personas.

- En cuanto a velatorios y comitivas fúnebres se permite un máximo de 6 personas. Se limita la permanencia de personas en lugares de culto en espacios cerrados mediante la fijación del 40% de aforo. La permanencia de personas en lugares de culto en espacios al aire libre deberá garantizar la distancia de seguridad interpersonal y el resto de la normativa higiénico-sanitaria. Estos eventos de exterior no podrán superar las 100 personas.

- Sigue prohibido el consumo de alcohol en la vía pública.

- Están permitidos los espectáculos taurinos con un aforo de hasta el 50% en espacios abiertos con un máximo de hasta 500 asistentes, con butaca preasignada.

- Están permitidas las competiciones deportivas de ámbito federativo, que podrán celebrarse con público. Se permite un aforo máximo de un 30% para espacios cerrados hasta un máximo de 300 asistentes, y un 50% de aforo máximo en espacios abiertos hasta un máximo de 500 asistentes y con butaca preasignada.

 - Están abiertos cines, teatros y auditorios y también bibliotecas, museos y archivos. Los primeros deben limitar su aforo al 30% y los segundos al 50%.

- Cursos, congresos y seminarios tendrán un aforo máximo de 30 personas. En este caso el aforo no debe superar el 50% del local.

- Los hoteles sólo pueden contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.

- Permanecen cerradas las piscinas municipales y otras instalaciones de este tipo para uso recreativo público. Se exceptúa su apertura y uso para aquellos supuestos indicados por prescripción facultativa por problemas de salud.

¿Cuáles son las medidas diferentes para los municipios en nivel 3?

Para las cuatro localidades que se mantienen en nivel 3, Sanidad pide que se limiten al máximo los contactos sociales fuera de los grupos de convivencia estable. Además la normativa recomienda, en cuanto a la actividad física en el exterior, valorar el establecimiento de un horario preferente para personas mayores de 70 años.

Pero, además, hay algunas diferencias respecto al resto de la región:

1.- Más restricciones para visitar bares o restaurantes

En este caso el aforo del interior se debe reducir a un tercio, tampoco se puede usar la barra y en las terrazas solo está permitido un 50% del aforo. Los clientes también deben estar sentados y se aplican las mismas condiciones si se va a cubrir la zona de terraza (solo un máximo de dos paredes laterales).

Los bares, pubs, cafeterías, establecimientos de restauración y similares deben cerrar a las 21 horas, es decir, 60 minutos antes de iniciarse el toque de queda. Se permitirá el servicio de reparto a domicilio y recogida de comida elaborada dentro del margen horario del toque de queda.

2.- Siguen cerrados los hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.

3.- Las bodas, comuniones, bautizos y otros similares en locales de hostelería solo se pueden celebrar en espacios abiertos. Deberán tener un aforo de 30 personas máximo. Y si la celebración es en otro lugar el grupo máximo será de 6 personas.

4.- Cerrados los locales de juego y apuestas, bingos y establecimientos similares

5.- No se permiten salidas ni visitas a las residencias de ancianos. Además, sigue suspendida la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y de servicios de estancias diurnas de personas mayores. En otros centros residenciales sociosanitarios de personas con discapacidad, menores, personas con TMG, estarán permitidas las salidas siempre que la persona no sea sospechosa o presente síntomas compatibles con COVID-19 y que el centro se encuentre sin casos confirmados de infección activa o casos en cuarentena en ese momento.

6. Actividades religiosas y de ámbito social

Velatorios y comitivas fúnebres pueden celebrarse con un máximo de 6 personas.

En eventos sociales tales como bodas y bautizo en lugares de culto cerrados se limita el aforo al 40% de aforo. Al aire libre no podrán celebrarse con más de cien personas.

7.- No están permitidos los espectáculos taurinos, cines y teatros están cerrados y no se permite público en las competiciones deportivas federadas

8.- El consumo de alcohol está prohibido en la vía pública

9.- Academias, autoescuelas y otros centros de formación no reglada disminuirán su aforo máximo al 50%.

10.- Bibliotecas, Museos y Archivos limitarán su aforo al 30 %.

11.- Se podrán celebrar congresos, seminarios y actividades de índole similar siempre que no se supere el número máximo de 6 personas.

12.- Los hoteles sólo podrán contratar el 50% de su capacidad.

El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 25%.

13.- Cerradas las piscinas municipales y las comunitarias. Y también parques y jardines entre las 22:00 y las 08:00 horas.

15.- Se limitará al 50% la ocupación de autobuses urbanos y taxis.

16.- Los locales comerciales, incluyendo supermercados y centros comerciales, limitarán su aforo a un tercio del aforo máximo.

Relacionado:

  • semana santa procesion
    La 'tele' pública de Castilla-La Mancha te lleva de procesiones esta Semana Santa sin salir de casa
  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha
  • jovenes examen clase aula estudiantes colegio instituto alumnado
    La unidad que atenderá al alumnado con altas capacidades de Castilla-La Mancha estará operativa el próximo curso escolar
  • FOTO Ratas 1
    El PSOE exige "medidas urgentes" para frenar "la plaga de ratas" en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}