Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GUÍA | Así son las deducciones que ofrece Castilla-La Mancha para la declaración de la Renta 2022

Familias numerosas, monoparentales o personas con discapacidad, así como personas que residan en zonas rurales, entre quienes pueden aprovechar estos beneficios fiscales

05/04/2022 Francisca Bravo Miranda

Ajofrín / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

De las posibles desgravaciones que contempla la Declaración de la Renta, en Castilla-La Mancha se han puesto en marcha una serie de beneficios fiscales específicos para las personas residentes en la región. Serán de especial ayuda para las familias monoparentales, monomarentales, familias numerosas o personas con discapacidad. También de quienes vivan en zonas declaradas como escasamente pobladas, en concordancia con lo expuesto por la Ley contra la Despoblación.

Para ello, la consejería de Hacienda ha puesto en marcha la campaña informativa 'Sumando beneficios fiscales' para dar la información concreta y que la ciudadanía conozca las nuevas desgravaciones que hay en Castilla-La Mancha y así beneficiarse “todos los que cumplen con los requisitos que establece la normativa autonómica”. Así lo explicó el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina. Estas nuevas deducciones en la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se deben también a la Ley de Medidas Tributarias y Administrativas, aprobada en enero de este año, con efecto retroactivo para la declaración de la renta.

Deducciones

-Las familias monoparentales podrán deducirse 200 euros de la cuota autonómica del IRPF.

-Deducción del 15% por los gastos de custodia de hijas o hijos menores de 3 años en guarderías o centros de educación infantil, con un máximo de 250 euros por cada menor.

-Deducción del 15% por el arrendamiento de una vivienda habitual vinculada a operaciones de dación en pago, con un importe máximo de 450 euros. El contrato de arrendamiento debe estar vinculado a una operación de adjudicación de la vivienda habitual en pago de la totalidad de la deuda pendiente del préstamo o crédito garantizados mediante hipoteca de la citada vivienda.

-Deducción de un 15% para las familias numerosas por el arrendamiento de su vivienda habitual, con importe de hasta un máximo de 450 euros.

-Deducción por arrendamiento de vivienda habitual para familias de sólo un padre o madre. Un 15% de las cantidades satisfechas, con un importe máximo de 450 euros.

-Deducción por arrendamiento de vivienda habitual, en el mismo sentido, 15% con un tope de 450 euros, para personas con discapacidad. Se debe acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Deducciones en el medio rural

Las personas que vivan en zonas reconocidas como “escasamente pobladas” también podrán beneficiarse de las siguientes deducciones fiscales.

-Por residencia habitual en un municipio ubicado en zona de “intensa despoblación”. En aquellos que tengan menos de 2.000 habitantes, se podrá gozar de una deducción del 20% de la cuota. Entre 2.000 y 5.000 habitantes, de una deducción del 15% de la cuota autonómica

-En el caso de ser residente de una zona de “extrema despoblación”: 25% para quienes residan en localidades de menos de 2.000 habitantes y de un 20% para quienes residan entre un municipio de 2.000 a 5.000 habitantes.

Aquí puedes consultar si tu municipio es “escasamente” o sufre de “intensa despoblación: Toledo, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.

-Por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual en zonas rurales: habrá un 15% de deducción, si la vivienda en cuestión está incluido en un municipio de intensa o extrema despoblación, si el municipio es inferior a 5.000 habitantes y si la vivienda se ha adquirido o rehabilitado, a partir del 1 de enero de 2021.

-También existe una deducción por traslado de vivienda habitual a zonas escasamente pobladas, por motivos laborales. Las personas que hayan cambiado su domicilio a un municipio en una zona de intensa o extrema despoblación podrán deducirse 500 euros en la cuota íntegra autonómica. Tanto en el periodo impositivo del cambio de residencia, como en el siguiente.

En Castilla-La Mancha hay un total aproximado de 940.000 contribuyentes, de los cuales 185.000 podrán beneficiarse de estas deducciones, según ha indicado el consejero de Hacienda. El ahorro que suponen las medidas, explicó Juan Alfonso Ruiz Molina, llega a los 43 millones, “una cifra incluso por debajo de los ahorros conseguidos durante el ejercicio de 2021”. Ruiz Molina señaló que en general se trata de un conjunto de desgravaciones fiscales con carácter progresivo y solidario, para “favorecer a quienes menos capacidad económica tienen”.

Relacionado:

  • renta
    Estas son las deducciones a las que puedes optar si haces la Renta 2024 en Castilla-La Mancha
  • DSC_0595
    El VIII Centenario de la Catedral de Toledo contará con deducciones fiscales de hasta el 95% para quien participe
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas pondrá a la venta un abono para los conciertos de Navidad y Año Nuevo
  • La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento
  • Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar
  • 'El entierro del Señor de Orgaz' de El Greco, a salvo tras la avería de una tubería en la Iglesia de Santo Tomé
  • Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Además

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}