Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

GUÍA | Así se va a llevar a cabo el proceso de vacunación del personal de los centros educativos

¿Cómo se realizarán las citas para la vacunación? ¿Se incluye finalmente al profesorado mayor de 55 años? ¿Hay grupos prioritarios dentro de este colectivo?

24/03/2021 Alicia Avilés Pozo

Imagen de archivo del inicio del curso escolar 2020/2021 en Toledo / Foto: Bárbara D. Alarcón

Si eres profesor, profesora, maestro, maestra o trabajas como personal no docente en un centro educativo no universitario de Castilla-La Mancha, seguro que en las últimas semanas te han surgido muchas dudas. No es para menos. El retraso del inicio de la vacunación para este colectivo debido las dudas sobre la vacuna contra la COVID-19 de Oxford/AstraZeneca ha vuelto aun más confuso el proceso. Lo relevante es que este suero ha vuelto a ser testado, la Agencia Europea del Medicamento y los estudios científicos confirman que es seguro y no se han constatado causas directas entre su administración y los episodios de trombos detectados, por otra parte muy minoritarios.

Con todo ello, Castilla-La Mancha reinicia desde este miércoles el calendario dando las primeras citas. Las vacunaciones se iniciarán el jueves, día 25 de marzo. Aquí resolvemos algunas dudas en forma de preguntas y respuestas.

¿A quiénes se vacuna dentro de este grupo?

La vacuna de AstraZeneca para este grupo comprende a todo el personal docente y no docente de todos los centros educativos, públicos y privados, no universitarios de Castilla-La Mancha.

¿Se vacunará finalmente a los mayores de 55 años también con esta vacuna?

Sí, el Consejo Interterritorial de Salud que reúne al Ministerio de Sanidad con las comunidades autónomas ha aprobado su uso hasta la edad de 65 años. Esta es la edad de jubilación en el profesorado, por lo que finalmente se administrará la vacuna a todo este colectivo.

¿Por qué se ha retrasado tanto en esta comunidad autónoma la vacunación al profesorado con AstraZeneca con respecto al resto de comunidades autónomas?

Desde que Castilla-La Mancha comenzó la vacunación de los grupos asignados a la vacuna de AstraZeneca -Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y profesorado, entre otros- ha buscado garantizar el suministro de dos dosis tal y como indica su ficha técnica. La vacunación iba a comenzar el día 18 de marzo una vez garantizada esa cantidad. Después, se retrasó de nuevo por la decisión del Gobierno central de que esta marca fuera sometida a una nueva evaluación.

Una vez comience, ¿habrá prioridad de colectivos dentro del profesorado o el personal no docente?

No hay priorización por categorías profesionales pero todas aquellas personas que trabajen en contacto directo con el alumnado serán citadas anteriormente.

¿Qué orden de centros educativos se llevará a cabo?

El proceso comenzará con los Centros de Educación Especial, a los que seguirán los de Infantil y Educación Especial, después CEIP (Primaria) y CRAS (sin distinción de Infantil y Primaria). Finalmente se incorporarán los docentes de Educación Secundaria y centros de régimen especial.

¿Cómo es la pauta de la vacuna de AstraZeneca?

La vacuna se administra por vía intramuscular en una pauta de dos dosis (de 0,5 ml) separadas entre 10 y 12 semanas (70 a 84 días), preferentemente 12 semanas. El intervalo mínimo en base a los ensayos clínicos para que la segunda dosis sea válida es de 21 días. Toda la información sobre esta vacuna puede consultarse en este documento publicado por el Ministerio de Sanidad.

¿Se vacunará este fin de semana o incluso en Semana Santa?

El plan de la Junta de Comunidades es que la primera dosis esté puesta antes incluso de que acabe la Semana Santa, para lo cual realizarán un plan estricto de vacunación, que funcionará los días sábado, domingo y festivos, incluidos. Incluso teniendo en cuenta las vacaciones del personal docente, ha señalado el director general de Salud Pública, Juan Camacho.

¿Qué ocurre con el personal que se encuentre de baja, en excedencia o de permiso?

Será vacunado igualmente cuando sea citado sin ningún tipo de diferencia o prioridad. Los circuitos de datos son diferenciados y serán citados por cualquier vía que estime la Consejería de Sanidad.

¿Y con el personal interino y el de prácticas de Máster y de Grado?

Las autoridades sanitarias y las educativas ya han identificado previamente a las personas en prácticas y será vacunadas igualmente. El personal interino será citado al igual que el funcionario acorde a la recogida de datos de su centro. En el caso de que un interino no esté ya en ese centro, tendrá que regirse por ese primer destino.

¿Recibirán la vacuna las personas en Comisión de Servicios?

En este caso, las que estén fuera del ámbito educativo de atención directa al alumnado no serán citados, pero sí las que pertenecen al ámbito educativo desde el centro en el que están desempeñando su función docente.

¿Habrá algún horario de vacunación, teniendo en cuenta la jornada laboral?

El horario de vacunación será principalmente de tarde y acorde y acorde a los tercios de personal establecido por los Centros para evitar que las posibles secuelas y efectos adversos no paralicen el funcionamiento. También será posible la vacunación por la mañana para las personas que trabajen por la tarde.

¿Cómo y dónde será la citación?

La Consejería de Educación ha determinado que sea personal vía SMS o mediante llamada telefónica. El centro o instalación al que deban acudir se determinará en función del puesto de trabajo y no por domicilio, incluido el personal de baja y en excedencia.

¿Cuáles son los puntos de vacunación masiva que se han determinado?

Son el Polideportivo Pabellón de La Feria de Albacete; el Punto de Atención Continuada de Ciudad Real; el Recinto Ferial de La Hípica de Cuenca; el Polideportivo San José de Guadalajara; el nuevo hospital de Toledo y el recinto ferial del Prado en Talavera de la Reina.

¿Cómo es el proceso de vacunación?

En cada punto de vacunación habrá un equipo médico y cuando los docentes lleguen se les recogerán sus datos, que el médico valorará y se les hará un test prevacuna. Luego se les administrará la vacuna y pasaran a otros espacio en el que habrá un tiempo de postvacunación para la observar toda la sintomatolgía que pudieran tener.

¿Qué planificación habrá para las oposiciones de Enseñanza previstas para este año?

La Administración castellanomanchega ha creado un comité específico para ello que abordará esta situación en unas semanas.

Relacionado:

  • SAMSUNG
    Denuncian la agresión a un docente de un instituto de Talavera con "golpes en la cabeza con una llave inglesa"
  • EMPLEO PÚBLICO
    La oferta de empleo público de la Junta alcanza las 5.840 plazas este año
  • ies ribera tajo
    El IES Ribera del Tajo de Talavera adapta sus instalaciones como Centro de Excelencia de FP en IA y Big Data
  • charo serrano
    Charo Serrano, nueva directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo

Además

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}