Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Granados, almeces o cipreses: el Casco Histórico contará con 178 árboles y 349 arbustos más

La actuación cuenta con una inversión de más de 100.000 euros para reponer alcorques y otros espacios. Además, el Consorcio y la UCLM realizan un proyecto piloto para crear 25 espacios verdes

16/11/2022 Toledodiario

Calle Reyes Católicos / Foto: Fidel Manjavacas

La falta de masa arbórea en la ciudad de Toledo ha sido un reproche recurrente durante los calurosos días de verano en los que se echó más en falta la presencia árboles y espacios sombríos con los que poder lidiar mejor las angustiosas temperaturas. Uno de los barrios que sufre más esta situación es el Casco Histórico, donde el Ayuntamiento ha anunciado la plantación de 178 árboles y 349 arbustos.

Así lo dio a conocer el concejal y presidente del Distrito Casco Histórico-Azucaica, Francisco Rueda, en el último Consejo de Participación del Distrito Casco Histórico-Azucaica, donde explicó que el proyecto está enmarcado en el Plan de Plantaciones del equipo de Gobierno y se encuentra ya en licitación.

El objetivo de esta iniciativa, aprobada ya por la Junta de Gobierno Local con un presupuesto superior a los 100.000 euros, es reponer los alcorques y espacios donde se han perdido árboles y arbustos, además de aumentar la masa arbórea del Casco Histórico.

Advertisement

En un primer momento la intervención llegará a las siguientes calles y plazas: calle Alfonso VI, calle Carrera, plaza de la Concepción, calle Candelaria, calle Unión, Callejón del Potro, Carreras San Sebastián, carretera del Valle, Cava Alta y Cava Baja, Corralillo San Miguel, IES Sefarad, Iglesia San Sebastián, Museo del Greco en Alamillos del Tránsito, mirador del paseo Cabestreros, paseo de Recaredo, mirador del Puente de San Martín, paseo del Barco Pasaje, paseo San Cristóbal, plazas de la Cruz Verde, de la Estrella y de Padilla, plaza Mayor, plazas de San Agustín, San Justo, Santa Teresa de Jesús, Santiago del Arrabal, Santiago de los Caballeros, Santo Domingo el Real, Valdecaleros y Virgen de Gracia, el talud de la plaza de San Lucas y el pasillo superior de la plaza del Salvador o San Marcos.

También se contempla la plantación de árboles y arbustos en Puerta de Bisagra, Doce Cantos, Puerta del Sol, Subida a la Granja y travesía Descalzos. En total se van a plantar 178 árboles y 349 arbustos, aunque está abierta la posibilidad de ampliar este número de ejemplares donde sea necesario. Las especies que se plantarán, entre otras, serán granados, almeces, cipreses y encinas, así como romeros.

25 espacios verdes

En esta línea de sostenibilidad y medio ambiente, Francisco Rueda ha avanzado que el Consorcio de la Ciudad de Toledo y la Universidad de Castilla-La Mancha están realizando un proyecto piloto para crear 25 espacios verdes en pequeños huecos del Casco Histórico donde antaño hubo elementos de vegetación, siempre desde el respeto y conservación del patrimonio arqueológico.

Esta iniciativa está relacionada con un estudio científico relacionado con el cambio climático para el estudio de diferentes parámetros, como la variación de la temperatura en estos 25 espacios antes y después de la plantación de materia verde.

Sesión del Distrito Casco Histórico-Azucaica de Toledo / Foto: Ayuntamiento

Mercado de Abastos

En cuanto a eficiencia energética y sostenibilidad, el concejal de Fondos Europeos y presidente del Distrito del Casco Histórico-Azucaica ha explicado el proyecto de remodelación del Mercado Municipal de Abastos, una iniciativa que cuenta con una ayuda de 1,3 millones de euros de los Fondos Next Generation.

La rehabilitación energética del mercado incluye la instalación de una cubierta nueva acorde a las necesidades del inmueble, el aislamiento del edificio con carpintería adecuada, mejoras en la accesibilidad, en la climatización y en la renovación del servicio de agua corriente. Se instalará aerotermia en el edificio.

De otro lado, Francisco Rueda ha puesto sobre la mesa la incorporación de energías renovables en los inmuebles del Casco a partir del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT) que en primer término lo valora de manera negativa. “El Casco es un espacio protegido y este es un debate a nivel del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y de la Unesco que está elaborando una guía de buenas prácticas para la instalación de placas solares en espacios singulares y patrimoniales”, ha comentado.

En este sentido, el edil ha indicado que en próximas fechas se convocará una reunión de trabajo extraordinaria para abordar en profundidad tanto el Plan de Arbolado como la instalación de energías renovables con las diferentes asociaciones de vecinos del Casco y ciudadanos a título individual que quieran sumarse.

Relacionado:

  • arboles la legua
    La Legua contará con 60 nuevos árboles para dar respuesta a una demanda vecinal
  • 580 MATERNIDAD PROVINCIAL (3)
    El proyecto para convertir en hotel un histórico hospital del Casco Histórico despierta el rechazo vecinal y político
  • La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores
    La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores
  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
    Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}