
Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
El ya histórico caudal que ha alcanzado el río Tajo a su paso por Toledo este mes de marzo, rozando datos que no se vislumbraban desde hace 35 años, ha decrecido en menos de una semana dejando a la vista sedimentos que han generado un peculiar paisaje en sus riberas. En una parte se ha configurado incluso una especie de 'playa' arenosa que están disfrutando hasta las ocas.
Sin embargo, la fuerza del agua, que llegó a alcanzar los 484,65 m3/s de caudal máximo el día 25 de marzo y que ahora está ya en poco más de 100 m3/s, ha arrastrado también restos de ramas, árboles o basura que se ha depositado tanto en las riberas como en algunas zonas de la senda ecológica.
Entre las imágenes que deja la senda ecológica, que ha estado cortada en varios tramos anegados de agua por la crecida del río, impresiona un enorme resto de arbolado que abarca todo el ancho de la misma. Además, hay varias zonas en las que este sendero ligado al río ha sufrido destrozos y ha perdido parte de la tierra que lo compone.
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
- Senda ecológica del río Tajo en Toledo tras bajar el caudal este mes de marzo / Imagen: Lidya Wassmuth
Ver esta publicación en Instagram
Daños sin cuantificar
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha visitado esta mañana las riberas del río Tajo en la senda ecológica tras la crecida del caudal de agua de las últimas semanas producida por las intensas lluvias del mes de marzo y el desembalse de agua de los pantanos de cabecera.
Daños evidentes pero que aún no han sido cuantificados en toda su magnitud ya que el río aún continúa por encima del nivel de caudal habitual. "Queríamos hacer una primera valoración, sobre todo, teniendo en cuenta que por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se ha solicitado la declaración de zona catastrófica a todas las zonas afectadas y Toledo, sin lugar a dudas, ha sido una de las zonas más afectadas", apunta el alcalde, que señala que el Ayuntamiento se sume a esa petición y que recurrirá a ella cuando salga la convocatoria.
Velázquez ha mostrado su preocupación ante el estado en el que ha quedado la senda ecológica en algunos de sus tramos, mientras tanto, afirma que harán "todo" lo que esté a su alcance para "mantener y recuperar la normalidad lo antes posible".
Además, como ha recordado Velázquez, hay zonas de la senda donde ya se había realizado una importante inversión para rehabilitar la ribera del río, como la parte de la Universidad, el puente de la Cava, o el barco de pasaje por la Casa del Diamantista, por lo que tendrán que reunirse con la empresa adjudicataria y evaluar los daños producidos.
- Residuos en la ribera del río Tajo tras decrecer el caudal / Imagen: Francisca Bravo Miranda
- Residuos en la ribera del río Tajo tras decrecer el caudal / Imagen: Francisca Bravo Miranda
- Residuos en la ribera del río Tajo tras decrecer el caudal / Imagen: Francisca Bravo Miranda

Imagen de la ribera del Tajo en Toledo tras decrecer el caudal del río a finales de este mes de marzo / Imagen: Francisca Bravo Miranda
Alejandro Cano, sobre la crecida del Tajo en Toledo: "No nos acordamos de cómo son los ríos vivos"