El consejero de Salud, Fernández Sanz se ha pronunciado así tras asistir junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el consejero de Salud, Jesús Fernández Sanz; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez y el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, han sido algunos de los asistentes este lunes al acto simbólico de colocación de la primera piedra del nuevo consultorio local de Orgaz.
Las obras cuentan con un presupuesto de 850.647 euros financiados por el Gobierno de Castilla-La Mancha, con una aportación de 472.642,70 euros, y por el Ayuntamiento de Orgaz, con una aportación de 378.022 euros, en los que se incluyen los gastos de redacción de proyecto y control de calidad.
El nuevo consultorio se levantará en un solar de propiedad municipal y sustituirá a las antiguas dependencias sanitarias, ubicadas en la Casa de la Cultura. Según el diseño aprobado, el centro se construirá rehabilitando la nave principal de un edificio con protección patrimonial, que se convertirá en el vestíbulo de admisión del nuevo centro sanitario.
"A esa nave se adosan sendos pabellones que alojarán el resto del programa funcional que incluye un área de asistencia general, con dos consultas de Medicina de Familia y otras tantas de Enfermería, una sala de curas, sala de espera y un área de Pediatría, con una consulta para el Pediatra y otra de Enfermería de pediatría, con su correspondiente sala de espera", tal y como ha explicado el Gobierno regional en nota de prensa. "Las instalaciones se completan con un área de servicios generales y soporte logístico (aseos, vestuarios y almacenes)... y una amplia sala como espacio de reserva, para utilizar en el caso de que la demanda futura de servicios hiciera necesaria una ampliación".
El de Orgaz, un ejemplo del "refuerzo de los servicios de Atención Primaria"
El consejero de Sanidad ha destacado que este nuevo consultorio es posible gracias a "la colaboración entre administraciones para conseguir mejorar la prestación de la atención sanitaria que se ofrece a la ciudadanía de Castilla-La Mancha y, especialmente, la de aquellas personas que viven en las zonas rurales de la Comunidad Autónoma". Según Fernández, el de Orgaz es un centro “por el que hemos apostado firmemente las dos instituciones y, a través del cual, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone de manifiesto su compromiso con el refuerzo de los servicios de Atención Primaria que se ofrecen".
En este sentido, el consejero asegura que el consultorio es un ejemplo "del esfuerzo por la mejora de los equipamientos e infraestructuras que se está realizando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha con el objetivo de dotar a los municipios más pequeños de instalaciones y servicios de calidad”.
El Ayuntamiento de Orgaz se ha encargado de ejecutar las obras de construcción del nuevo edificio, así como de la gestión de la redacción del proyecto, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud de la misma.
El consultorio local de Orgaz pertenece a la Zona Básica de Salud de Sonseca, dependiente de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo. El centro atiende a una población de 2.460 tarjetas sanitarias, que son atendidas por dos profesionales de Medicina de Familia y dos de Enfermería, un pediatra que pasa consulta cuatro días a la semana, además de un auxiliar administrativo.