Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Franco sobre las ruinas del Alcázar, el informativo estadounidense “inédito” que recupera la Filmoteca Toledana

La grabación de 1936 había sido recientemente digitalizada pero se encontraba sin catalogar. “Hemos buscado en diferentes películas con el fin de ampliar la filmoteca y hemos hecho este hallazgo tan sorprendente”, explica su director

14/01/2024 Bárbara D. Alarcón

Imagen del vídeo 'Toledo, primeras horas posteriores al final del asedio del Alcázar en septiembre de 1936' / Filmoteca Histórica Toledana

Gerda Grepp, Robert Capa o Ernest Hemingway, son algunos de los periodistas que cubrieron la Guerra Civil Española y cuyo trabajo ha pasado a la historia. Sin embargo, fueron muchos los y las profesionales que dieron a conocer el conflicto y cuyos nombres se desconocen. Es el caso de la autoría del último vídeo publicado por la Filmoteca Histórica Toledana. Se trata de una grabación realizada en 1936 para el canal de noticias estadounidense Hearst Metrotone News, asociado a la Fox.

Los periodistas de este programa estuvieron en Toledo hace 88 años inmortalizando “la entrada de las tropas franquistas a la ciudad”, unas imágenes que estaban guardadas en un cajón hasta ahora.

La Filmoteca toledana persigue recuperar y difundir grabaciones que habían sido relegadas al olvido en archivos de todo el mundo. Así es como ponen el foco en los recientes vídeos digitalizados por la Universidad de California. Las imágenes habían sido catalogadas pero no estudiadas, labor que ha realizado la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. “Hemos buscado en diferentes películas con el fin de ampliar la filmoteca y, fruto de esa búsqueda, hemos hecho este hallazgo tan sorprendente”, explica su director, Jesús Carrobles.

Y es que, se trata de imágenes inéditas para la ciudadanía toledana y del resto de España que permanecían archivadas en la Universidad de California. “Son grabaciones de un noticiario que se desconocía”, detalla el director de la institución.

"Los insurgentes avanzan hacia Madrid tras capturar Toledo" es el titular con el que comienza este reportaje.

“Es una grata sorpresa más que por el tema, que siempre sorprende, por la calidad que tienen las imágenes, es muy difícil encontrar con esa calidad”, asegura Carrobles quien recuerda que la mayoría de grabaciones conocidas sobre el transcurso de la Guerra Civil permanecen archivadas “en diferentes instituciones alemanas, rusas… todos tenían interés, mandaron a grabarla y hacer propaganda”. Sin embargo, hasta el hallazgo realizado por la filmoteca toledana no se tenía constancia de material conservado en California.

El archivo de Hearst Metrotone Newsreel Library fue creado en 1965 y es el segundo más grande de Estados Unidos. Actualmente, suma más de 520 mil grabaciones de programas de televisión y radio entre las que aparece Toledo. “Por ello, el vídeo que publicamos este 11 de enero será el primero de toda una serie sobre la Guerra Civil en Toledo”, anuncia el director de la Real Academia.

"La muerte se ha convertido en algo común"

Los enviados especiales de la Hearst Metrotone News a la Guerra Civil grabaron cómo los generales Francisco Franco y José Enrique Varela, y el coronel José Moscardó, llegaban a las ruinas del Alcázar, asediado tras meses de combates entre el ejército sublevado y la defensa estatal. “El General Franco ha liderado a sus tropas hacia el rescate”, afirma el periodista que narra la noticia.

“Las imágenes son muy impactantes por mostrar los cadáveres… presumiblemente restos de milicianos abatidos en los últimos intentos por recuperar el Alcázar para la legalidad republicana”, señalan desde la Real Academia.

Imagen del vídeo 'Toledo, primeras horas posteriores al final del asedio del Alcázar en septiembre de 1936' / Filmoteca Histórica Toledana

En esta línea, el periodista que realiza el reportaje afirma que la “muerte se ha convertido en algo común” en la ciudad.

Además, se puede “identificar a multitud de soldados y guardias civiles”. “Se trata de imágenes que permanecen en la retina de miles de personas en forma de fotografías distribuidas con el sello de la casa Keystone, reproducidas en multitud de publicaciones sobre la Guerra Civil española y el episodio del Alcázar, y que gracias a este noticiero es posible contemplar en formato audiovisual”. Entre los planos del reportaje también se aprecia el cráter que dejó el asedio.

Acuerdo de colaboración con la Universidad de California

Tal y como avanza la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas, la Universidad de California cuenta con numeroso material audiovisual grabado en Toledo por lo que han alcanzado un acuerdo para difundir todos aquellos contenidos de la Hearst Metrotone Newsreel Library relacionados con la ciudad, la provincia y la Guerra Civil.

“Muchos periodistas vinieron a cubrir el conflicto ya que en Toledo se produjo el primer enfrentamiento de la guerra que cogió fama internacional”, asegura Carrobles.

Imagen del vídeo 'Toledo, primeras horas posteriores al final del asedio del Alcázar en septiembre de 1936' / Filmoteca Histórica Toledana

Desde la institución estadounidense también llegan otras grabaciones que no están relacionadas con el conflicto. Entre ellas, la publicada el pasado 30 de noviembre sobre el hermanamiento entre las ciudades de Toledo y Toledo Ohio (EEUU) en 1934.

Con esta nueva película, son ya más de cuarenta las grabaciones reunidas en la Filmoteca Histórica Toledana, donde se recogen audiovisuales de carácter histórico o documental relacionados con la ciudad de Toledo y el resto de la provincia.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo recuerda a cuantas personas deseen compartir este tipo de contenidos que pueden hacerlo enviándolos a la dirección de correo electrónico academia@realacademiatoledo.es.

“Creamos la Filmoteca hace 3 años para recoger grabaciones recientes en manos de particulares de Toledo y nos han permitido ir dando entradas a temas muy diferentes relacionados con la vida popular y tradicional”, recuerda Carrobles quien también destaca la función de recopilación y búsqueda documental.

Relacionado:

  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    La Mancha toledana no quiere perder el tren: reclaman el prometido tramo entre Mora y Alcázar de San Juan
  • WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.34.33
    Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • b0740ad5-3de4-48a7-b79b-087a13057195_source-aspect-ratio_default_0
    Los más de 3.000 presos que Franco utilizó como "mano de obra barata" para construir la Academia de Infantería
  • El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor
    El Saucedo, la villa romana de Talavera la Nueva que recupera su esplendor

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja
  • Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"
  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Además

Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}