El Consejo de Salud del barrio de Santa Bárbara en Toledo, el único constituido en la ciudad, ha celebrado su reunión semestral en las instalaciones del Centro de Salud de la zona. El encuentro, convocado por la Asociación Vecinal Alcántara, reunió a representantes de la propia asociación, del centro de salud, del Ayuntamiento, y de otras entidades y organizaciones del barrio.
La sesión estuvo presidida por Carlos Rodríguez, portavoz de la Asociación Vecinal Alcántara. Uno de los puntos focales fue la presentación de la nueva coordinadora médica, la doctora Brenda Beatriz, quien asumió el cargo tras la renuncia del doctor Francisco Román.
La nueva coordinadora médica expuso temas críticos que afectan el funcionamiento y la calidad de la atención en el centro. Un problema central es la sobrecarga de trabajo del personal médico. La doctora Beatriz informó que el promedio de atención es de 70 a 75 pacientes diarios por consulta, incluyendo tanto la atención presencial como la telefónica. Esta alta demanda está dificultando la provisión de una atención de calidad y generando un nivel significativo de estrés en los trabajadores del centro.
En materia de seguridad, la coordinadora médica destacó la necesidad urgente de instalar alarmas de pánico en los despachos de consulta. Esta medida busca garantizar la seguridad del personal sanitario, especialmente durante el turno de tarde.
Odontología, vacunación y fisioterapia
También se reportaron varias mejoras en los servicios ofrecidos a los usuarios como la ampliación del servicio de Odontología. En concreto, se informó sobre la ampliación de la consulta de odontología, que ahora pasa de ofrecer servicio un día a la semana a dos días semanales, lo que representa una mejora en la atención a los usuarios.
Respecto a la campaña de vacunación contra la gripe y la COVID-19, Ana Manzaneque, la coordinadora de Enfermería, informó que está teniendo una buena acogida y desarrollo, y se extenderá hasta marzo del próximo año.
También se comentó la posibilidad de incorporar un fisioterapeuta al centro. Dado que el centro de salud no dispone de espacios libres actualmente, la Asociación Vecinal Alcántara se ha comprometido a buscar un local adecuado para la prestación de este servicio.
Por otro lado, advierten de que la gestión de las jornadas de extracciones (que se realizan tres días a la semana) está generando problemas. La falta de comunicación por parte de algunos pacientes que no avisan de su inasistencia está afectando la gestión de citas y repercutiendo negativamente en otros pacientes.
La Asociación Vecinal Alcántara cerró la reunión agradeciendo la participación de todos los asistentes y reiterando su compromiso de seguir trabajando para mejorar la salud y el bienestar de los vecinos del barrio de Santa Bárbara.










