Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Fin a la moratoria para macrogranjas porcinas para dar paso a un decreto de gestión de estiércoles en Castilla-La Mancha

Desde el año 2022 el Gobierno de Page ralentizó la apertura de nuevas explotaciones ganaderas intensivas, aunque plataformas ciudadanas y ecologistas advertían de que la norma funcionaba como un “coladero”

27/12/2024 Carmen Bachiller

Granja de cerdos / Europa Press

Prácticamente tres años después, la moratoria para la instalación de macrogranjas que aprobó el Gobierno de Castilla-La Mancha va a pasar a la historia tras la publicación de un decreto por el que se regula la gestión de estiércoles de explotaciones porcinas en la región.

La norma viene a poner fin a la moratoria para instalar o ampliar las existentes que el Ejecutivo de Emiliano García-Page habilitó en el año 2022 y que concluye el próximo 31 de diciembre. Ecologistas y plataformas ciudadanas de los pueblos afectados por este tipo de instalaciones agropecuarias siempre han mantenido que esta norma con rango de ley sirvió para poco y que fue un “coladero”.

La consejera de Desarrollo Sostenible Mercedes Gómez adelantó el pasado mes de marzo en una entrevista con elDiarioclm.es que se trabajaba en esta norma y que, una vez que se pusiera fin al frenazo a las explotaciones ganaderas intensivas, las condiciones para abrirlas serían más “restrictivas”.

El decreto publicado hoy reconoce que “la generación y aplicación de los purines de las explotaciones porcinas en Castilla-La Mancha, puede ocasionar problemas de olores y rechazo social”, de hecho lo ha ocasionado y por eso la Junta castellanomanchega considera “imprescindible” adoptar las “medidas necesarias” para que este tipo de explotaciones ganaderas desarrollen su actividad “de un modo sostenible” para evitar además la “inadecuada utilización de estos subproductos como fertilizantes agrarios”.

De entrada el texto normativo va a permitir una nueva 'moratoria' de diez años para que las instalaciones porcinas existentes se adapten a él. Es el mismo plazo que se da para adaptar las balsas de excrementos a la normativa.

Ese es otro de sus aspectos destacados, las balsas de purines no podrán estar a menos de dos kilómetros de suelo urbano o urbanizable residencial.

Consagra la plantas de biogás para dar “viabilidad” a la agricultura regional

En paralelo, el propio decreto destaca que “la valorización de purines” puede ser un “factor de la producción agropecuaria de gran importancia económica” y que tiene “beneficios agroambientales”, por ejemplo relacionados con la huella de carbono. El decreto los considera a los purines “productos de cercanía”.

De ahí que la moratoria que ahora termina ha venido permitiendo abrir nuevas macrogranjas siempre y cuando incorporasen “sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento”, es decir, plantas de biometano. Ahora ya proliferan en Castilla-La Mancha generando más rechazo social, que se añade al que existía a cuenta de las explotaciones industriales de porcino.

El Gobierno regional está impulsando un Plan Regional de Biometanización 2024-2030. Dice que es una forma de “buscar soluciones alternativas a los elevados precios de los productos fertilizantes y de su dependencia de importaciones”.También sugiere que la implantación de plantas de biogás permitirá regular la materia orgánica y los fertilizantes en las zonas vulnerables por nitratos, “al centralizar el control en el digerido para poder gestionar las dosis y calendarios de las distintas zonas con necesidad de fertilización”.

Según recoge el nuevo decreto, la aplicación de digerido (el resultante del tratamiento de los purines en las plantas de biometano) “mejora la calidad y la salud del suelo al incrementar su capacidad de retención de agua y su biodiversidad”. También sostiene que contribuirá “a una mayor productividad agrícola y asegura la viabilidad a largo plazo de la agricultura regional”.

Relacionado:

  • DSC05049
    Toledo comenzará el año con manifestaciones por el fin de la moratoria a las macrogranjas porcinas
  • photo_5454037776891765831_y
    Toledo acoge la procesión de la 'gran cagada' contra las macrogranjas y las plantas de biogás: "Queremos pino, no mierda de gorrino"
  • ayuntamiento de lucillos
    Consulta popular en Lucillos por una planta de biogás: "Quiero dar ese poder de decisión en un tema que genera controversia"
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Además

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}