Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Feministas de Pueblo pide "supervisar" las coplas "denigrantes" de la fiesta de los Quintos en Orgaz

El alcalde, Tomás Villarrubia, reconoce que “pudo ocurrir” en otro momento pero afirma que la situación "se ha reconducido entre todos"

27/02/2025 Carmen Bachiller

Los 'quintos' de Orgaz (Toledo) Foto: Facebook Ayuntamiento

El próximo 4 de marzo, la localidad toledana de Orgaz vuelve a celebrar su tradicional fiesta de los 'Quintos', una tradición que conmemora el momento en el que los jóvenes salían de sus lugares de origen para realizar el servicio militar obligatorio que hoy ya no existe.

Con motivo de esta celebración, el colectivo Feministas de Pueblo ha dirigido un escrito al Ayuntamiento de Orgaz para que supervise, con ayuda del movimiento asociativo, las letras de las coplillas que cantarán los ‘Quintos’ en la romería de Villaverde.

Los “mozos” acompañados por las chicas de la quinta -de la misma edad- participan en esta romería con coplas, en una jornada de campo, comida o bailes. “La tradición de los 'Quintos' ha ido evolucionando con el tiempo y los cánticos han cambiado, pero no precisamente a mejor”, lamenta el colectivo feminista.

Explican que, si a principios del siglo XX las coplas iban dirigidas a los hombres de la quinta precedente, a las novias y a las familias de los quintos o a algún destacado personaje local, con un “tono amable, cariñoso, también divertido, pero nunca cruzando la línea de la falta de respeto”, en los últimos diez años las cosas han cambiado.

Denuncian que las letras de las coplas “son soeces, irrespetuosas, denigrantes y están dirigidas, exclusivamente, a las jóvenes que rondan la mayoría de edad”. Aseguran que ahora los chicos “hacen gala de misoginia cosificando a las mujeres hacia las que lanzan sus cantos, mientras golpean con sus bastones la chapa de un remolque al que se suben, en un acto declarativo de violencia simbólica”.

Fue en 2016 cuando saltó la polémica después de que los ‘Quintos de aquel año incluyesen en las letras de sus coplas los términos “bollera guarrera” o “putón”. Entonces cantaron con expresiones soeces “ceporrona, ceporrona, se las come morcillonas”. Un año después el ayuntamiento tomó cartas en el asunto para zanjar la polémica, pero el colectivo feminista no cree que lo haya logrado.

“Comprendemos que la tradición de las rondallas se mantenga como seña de identidad del pueblo de Orgaz, pero no se puede tolerar la violencia verbal que entrañan esas letras, pues vulneran varias leyes de igualdad y de prevención y protección de las mujeres frente a las violencias machistas”, sostiene Feministas de Pueblo.

Parte del atuendo de los Quintos de Orgaz, en Toledo, durante la romería de Villaverde / Foto: Ayuntamiento de Orgaz / José María García-Cid

Reclaman seguridad, un puesto sanitario y puntos violeta y arcoíris

De cara a la celebración de este año han solicitado la presencia de un servicio de seguridad (pública o privada) en la finca de Villaverde, en el lugar donde se sitúan las carpas del público y, en concreto, en las cercanías del remolque donde cantan los ‘Quintos’.

También piden la presencia de un puesto (Cruz Roja o Protección Civil) para atención sanitaria urgente en el lugar, y ofrecen un Punto Violeta y otro punto Arcoíris “para informar y acompañar a víctimas de posibles actos de violencia machista y actos de homofobia”. Denuncian que ya en 2024, se produjeron incidentes en el Punto Arcoíris de la romería. “Fue objeto de insultos, homofobia y agresiones verbales” y por esta razón piden penalizarlo

Según el movimiento asociativo las autoridades “pueden y deben supervisar el contenido de las coplillas para evitar la vulneración de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia machista”, que las integrantes de la asociación dicen haber sufrido “en carne propia”, al ser objeto de “episodios de violencia verbal durante la celebración de la citada fiesta en la finca de Villaverde”.

Cartel difundido por Feministas de Pueblo con motivo de la Fiesta de los Quintos en Orgaz, en la finca Villaverde de la localidad, donde instalarán un punto violeta / Imagen: Feministas de Pueblo

El alcalde cree que su visión “no corresponde a la realidad”

El alcalde de Orgaz Tomás Villarrubia reconoce que “es algo que pudo ocurrir, y derivar en actitudes poco aceptables, pero con el tiempo, entre todos, lo hemos ido reconduciendo”.

Villarrubia cree que el colectivo Feministas de Pueblo tiene “una visión que no se corresponde con la realidad ni con el espíritu de la sociedad orgaceña” y que en la actualidad “es una tradición en la que participan los quintos y las quintas. No hay dos bandos”.

En declaraciones a elDiarioclm.es explica que se reúne con los jóvenes, con ellos y con ellas, de forma previa. “No es algo que me guste, pero suelo supervisar todo el proceso. Les pongo las cosas claras y asumen que hay un marco del que no pueden salir”.

Una parte de la población de Orgaz, con sus autoridades al frente, pretende redefinir estas manifestaciones violentas como ‘expresiones intrascendentes y festivas’ disculpando y justificando en la tradición y lo propio de la edad la agresividad que los mozos exhiben sobre el remolque y sus cantos"

Feministas de Pueblo

Para Feministas de Pueblo, hay “una parte de la población de Orgaz, con sus autoridades al frente, que pretende redefinir estas manifestaciones violentas como ‘expresiones intrascendentes y festivas’ disculpando y justificando en la tradición y lo propio de la edad la agresividad que los mozos exhiben sobre el remolque y sus cantos”.

Lo rechazan de plano y lo comparan con “la misma actitud negacionista, exculpatoria y cómplice” en las poblaciones de Vita (Ávila), donde el regidor cantó en una verbena sobre la agresión a una niña, o en las fiestas de Cervera de Pisuerga (Palencia).

“Las feministas, junto a otro sector de la población de Orgaz, queremos que la fiesta continúe, que se siga festejando la romería de Villaverde dando protagonismo a la juventud y que se mantenga la tradición del ‘rito de paso’ de los mozos”, aclaran, siempre que se haga “sin violencia verbal ni simbólica”.

Además, confían en que “la infancia no se vea influenciada por este modelo agresivo festivo. Queremos que la juventud no se sienta presionada para formar parte de la rondalla, pues hemos sabido de chicas y chicos que han sufrido crisis de ansiedad al acercarse la fecha de la fiesta”. El movimiento feminista propone “actualizar la tradición, recuperando lo que fue”.

Mientras, el alcalde les pide “que colaboren, que disfruten y que se integren en la fiesta para evitar ser un elemento disruptivo”. En opinión del edil, “los padres y los propios protagonistas de la fiesta… Todos somos personas con sentido común”.

Relacionado:

  • 22_carnaval[1]
    Orgaz se viste de carnaval con un programa lleno de música, color y diversión
  • Orgaz inaugura el Casón del Conde, la primera hospedería de carácter público en la red regional
    Orgaz inaugura el Casón del Conde, la primera hospedería de carácter público en la red regional
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    La iniciativa para conocer doce castillos de Toledo arranca en el de Orgaz el 1 de febrero
  • fiesta primavera tradicion procesion festividad orgaz fiestas populares
    Orgaz busca consolidarse como destino turístico competitivo apostando por un plan con oferta "sostenible y de calidad"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Varios medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo
  • Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Composiciones con plantas en Olías, ejemplo de los 'Talleres +' que emplean a 330 personas Toledo

El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}