
Entrega de premios en FARCAMA
La Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) se ubicará en 2022 en el Paseo de la Vega y el Hospital Tavera, en la capital regional, las mismas ubicaciones de este año, y la entrada volverá a ser gratuita, tal y como ha avanzado este lunes el presidente regional, Emiliano García-Page.
La ubicación "tiene a la gente muy contenta, todos los artesanos han pedido que sigamos en este escenario y lo vamos a hacer, obviamente", ha manifestado García-Page en la entrega de los galardones al mérito artesano. Así, ha puntualizado que la ubicación puede plantear "un problema" en cuanto a la previsión meteorológica, que este año ha sido muy favorable, pero que puede no serlo el siguiente. "Trabajaremos con esa previsión", se ha comprometido el presidente autonómico.
En cuanto a la entrada gratuita, este año se ha trasladado esa facilidad para que sea "asequible universalmente", y el año que viene también lo será para fomentar que "realmente haya recuperación", ha expresado García-Page.
Sobre las cifras de visitantes en estos tres primeros días, el presidente regional se ha congratulado de que se ha "batido récord", con más de 73.000 visitantes y un volumen de negocio --en tres jornadas-- que supone la mitad de lo registrado en 2019 en toda la feria, que se prolongó durante dos semanas.
Por su parte, Tomás Alía, originario de Lagartera, y Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha, ha anunciado que la ciudad de Toledo verá "pronto" la primera universidad de talento de la manufactura de la artesanía vinculada al diseño y ya se trabaja en que llegue a la capital la primera exposición mundial de artesanía contemporánea. Ha desvelado que para lograr la llegada de esta universidad a Toledo trabaja de la mano de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y con la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper.
Del mismo modo, para traer la primera exposición mundial de artesanía lo hace con la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y con la primer edil de Talavera de la Reina, Tita García Élez, para refundar "el ADN de la cerámica y para hablar de lo que es Talavera en clave contemporánea".
Ha recogido el galardón y se lo ha dedicado a su madre, Pepita Alía, de 91 años, embajadora por antonomasia de las labores de Lagartera y que ha estado presente en el acto. "Eres la musa por excelencia de las labores de Lagartera, te lo dedico a ti". Alía ha recogido el premio en el mismo lugar en el que su madre expuso por primera vez hace sesenta años "toda la seña de identidad plural que acompaña a Lagartera", junto a diez maestros artesanos más y en el mismo enclave en el que él contempló su primera exposición cuando tenía seis años.
Este galardón no le pertenece a él, ha señalado, sino a "tantos hombres y mujeres que, en silencio", llevan su maestría artesana como seña de identidad cultural.
Resto de premios
El resto de reconocimientos han recaído, en el caso de las Placas al Mérito Artesano, al taller de artesanía textil Eustaquio Rosa, de Casas de Lázaro; al carpintero de molinería Vicente Casero, de Campo de Criptana; al taller de artesanía del Bordado en Oro San Julián, de Cuenca; al ceramista José Manuel Delgado, de Cabanillas del Campo; y al Centro Cerámico de Talavera de la Reina.
Por su parte, los nuevos Carnés de Maestro y Maestra Artesana han reconocido la labor de Luis Cebrián y Juan Cebrián, y a Francisco Fernández, tres ceramistas de La Roda; Antonio Fresneda, botero de Valdepeñas; Pedro Alhambra, botero de La Solana; Santos Romero, carpintero y ebanista de Almagro; Rubén Adrián, ceramista de Cuenca; María Genoveva Hita, decoradora de telas de Guadalajara; María Jesús Sánchez, ceramista también de Guadalajara; Diego Ortiz, forjador y herrero de Quintanar de la Orden; y José Antonio Martín, guarnicionero de Cuerva, en Toledo.
La entrega de reconocimientos, ha dicho la consejera de Economía, Empresas y Empleo, "hace más grande a la familia de la artesanía de Castilla-La Mancha". "Contamos con 145 maestros y maestras artesanas, 33 Placas al Mérito Artesano y 23 Medallas, y seguro que en la edición del año que viene no tendremos dificultades para encontrar artesanos y artesanas que sumar a esta familia".