El Hospital Universitario de Toledo acoge hasta el próximo 27 de abril la exposición de fotografía científica FOTCIENCIA20, iniciativa anual organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con el apoyo de la Fundación Occident y en esta edición de Leica.
Esta exposición, enmarcada en las actividades de promoción de la Cultura Científica de la Biblioteca del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, ha sido inaugurada esta mañana por la directora gerente del centro, Sagrario de la Azuela, acompañada por la directora de Investigación e Innovación, Sonia Peláez, de la bibliotecaria, Estela Perez, y miembros de la Comisión de Biblioteca.
La muestra reúne 49 fotografías nano, micro y macroscópicas seleccionadas por su belleza, impacto y capacidad para reflejar hechos científicos. La eclosión de un embrión de gecko, la simetría del brócoli o un radical libre captado por un microscopio de efecto túnel son algunos de los fenómenos retratados.
Las imágenes, realizadas por personal investigador de todas las áreas del conocimiento y por personas aficionadas a la fotografía, han sido elegidas entre las más de 475 que se presentaron a la última edición de FOTCIENCIA, una iniciativa que cumple 20 años acercando la ciencia a la sociedad a través de la imagen y la participación ciudadana.
Todas las fotografías están acompañadas de un texto en el que su autor o autora explica el interés científico de la imagen. FOTCIENCIA celebra sus 20 ediciones promoviendo la intersección entre las artes, las ciencias, la tecnología y el día a día de la sociedad.