Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Excelente" cosecha de la DO La Mancha el pasado año, una calificación que no lograba desde 2017

La declaración de cosecha fue de 117 millones de litros en 2021, una campaña corta de producción de uva. La Puebla de Almoradiel es el tercer municipio de la región donde más litros se producen

10/03/2022 AgroalimentariaCLM

Cosecha de uva en la DO La Mancha / Foto: DO La Mancha

La cosecha 2021 para los vinos con Denominación de Origen La Mancha ha sido calificada como “excelente” según las conclusiones extraídas en la valoración técnica de los vinos catados para obtener esta valoración: 49 muestras a granel escogidas entre las 4 bodegas de mayor volumen de producción con DO en la provincia de Ciudad Real y otras dos de cada una del resto de provincias: Albacete, Cuenca y Toledo.

Según ha señalado la Denominación, también se han tenido en cuenta las valoraciones realizadas a muestras de embotellado con la añada 2021 hasta el 18 de febrero: 106 blancos, 22 rosados y 46 tintos jóvenes. En total, 174 vinos, de los cuales 147 se situaron por encima de 80 puntos y 23 tuvieron 85 o más puntos.

Desde el año 2017, los vinos de calidad manchegos no obtenían este reconocimiento de excelencia, en el que habría que destacar especialmente la excepcional puntuación de los vinos tintos, con gran intensidad aromática, fruta muy marcada y equilibrio en boca, presentando también un gran potencial para vinos de guarda.

Mayor calidad en una cosecha más corta

Tras el cierre de ejercicio 2021, las estadísticas ponen de manifiesto que ha habido un importante descenso productivo en la declaración de cosecha de vino con DO La Mancha, que el año pasado ascendió a 117.490.189 litros según los datos presentados por las bodegas manchegas acogidas, lo que se traduce en una bajada del 12,7% con respecto a la cosecha del 2020 (134.658.541 litros).

El descenso se ha debido fundamentalmente a la bajada productiva de la pasada campaña de vendimia, según reconocieron las propias bodegas en las primeras valoraciones de cosecha, que fue más corta en producción que otros años, tal y como se refleja del dato del rendimiento medio por hectárea, que es de 6.909 kg/ha incluyendo vaso y espaldera. Si se diferencia por sistema de plantación, la cifra sería de 8.205 kg/ha para espaldera y 5.197 kg/ha para viñedos en vaso, mientras que en 2020 fue de 6.115 kg para los viñedos en vaso y de 7.872 kg en espaldera.

Declaración de cosecha por color y variedad

En vino tinto se declararon 69.661.517 litros, lo que supone un 59,3 % del total de vino declarado en 2021, mientras que en blancos la cifra fue de 42.794.942 litros (36, 4 % del total), siendo el cómputo restante, visiblemente menor, el vino rosado, con 5.033.730 litros (4,2 %).

Estos datos corroboran la apuesta por la elaboración y vino embotellado con opción preferencial por los tintos en la DO La Mancha, a diferencia de la producción para el resto de vinos de esta comarca.

Declaración de cosecha 2021 2022 / DO La Mancha

Destaca especialmente la uva Cencibel o Tempranillo, variedad más representativa del viñedo manchego. En total, 55.110.813 litros (3.822.175 rosado y 51.288.638 de tinto) se declararon con esta variedad (47 %). Le siguen, muy por detrás, con menos del 10 %, otras variedades como la Syrah 5.556.329 (45.890 litros para rosado y 5.510.439 para tinto); la Cabernet Sauvignon (4.765.851 litros, de los cuales 187.462 fueron rosados y 4.578.389, tintos); Garnacha tinta, con 3.825.930 litros (581.110 litros rosado y 3.244.820 litros de tinto); Merlot, con unos 1.832.835 litros (11.947 litros rosados más 1.820.888 litros de tinto) o la recientemente incorporada al pliego de condiciones de la Interprofesión, la Garnacha tintorera, cuyos 1.260.417 litros declarados (29.500 rosado y 1.230.917 litros tintos), la dejan por delante de la Petit Verdot, con 1.054.844 (72.798 litros rosados y 982.046, de tinto) y otras variedades minoritarias que no superan el millón de litros declarados.

Para el caso de los vinos blancos, la variedad Airén representa el mayor porcentaje (20 %) con 23.805.195 litros declarados en 2021, seguido de otras variedades con menor peso productivo, pero sustancialmente representativas de las opciones de comercialización de los vinos DO La Mancha, como la Macabeo (6.611.301 litros); la Verdejo (5.675.989 litros); la Sauvignon Blanc (3.256.080 litros) o la Chardonnay (2.380.156 litros). El resto de variedades blancas están por debajo del millón de litros declarados.

Declaraciones de cosecha en provincias y municipios

Por provincias, Ciudad Real se erige como el referente productor de las cuatro provincias acogidas a la Denominación de Origen La Mancha, con 50.432.687 litros declarados (26.908.902 litros de tinto, 20.983.655 litros de blanco y 2.540.130 litros de rosado), seguida de la provincia de Albacete, con 28.140.574 litros (18.141.586 litros de tinto, 8.838.785 litros de blanco y 1.160.203 litros de rosado), Toledo con 24.884.466 litros (15.884.466 litros de tinto, 8.755.964 litros de blanco y 823.169 litros de rosado), y finalmente la provincia conquense, con 14.032.462 litros (9.305.686 litros de tinto, 4.216.533 litros de blanco y 510.228 litros de rosado).

Declaración de cosecha por provincia y tipo 2021 2022 / DO La Mancha

Por poblaciones, Villarrobledo (Albacete) es el municipio que encabeza el ranking, con 21.285.884 litros. Le siguen, ya por debajo de los 20 millones de litros, Tomelloso (17.848.099 litros) y La Puebla de Almoradiel (12.606.849 litros), de las provincias de Ciudad Real y Toledo, respectivamente.

Por encima de los cinco millones de litros declarados están los municipios de Socuéllamos (8.341.964 litros) en Ciudad Real; Tarazona de La Mancha (6.375.970 litros) en Albacete y Manzanares (5.738.611 litros), también en Ciudad Real.

En la franja de los 3 y los 2 millones de litros declarados con Denominación de Origen La Mancha se posicionan poblaciones como Villarrubia de los Ojos (CR), Las Mesas (CU), Fuente de Pedro Naharro (CU), Quintanar de la Orden (TO), Villanueva de Alcardete (TO), San Clemente (CU) y El Provencio (CU).

Vino en rama, DO La Mancha / Foto: Luis Martinez Merlos

Bodegas inscritas en DO La Mancha

Según la última actualización de datos, el total de bodegas inscritas en el Consejo Regulador es de 241. Si atendemos a una descripción pormenorizada, encontramos que 149 son elaboradoras y 199 las bodegas que comercializan vino embotellado con Denominación de Origen La Mancha. Las bodegas que disponen de instalaciones para la crianza de vino son 99 (el parqué de barricas se quedaría en 76.672 unidades), frente a 67 aquellas que destinan sus esfuerzos a la exportación.

Relacionado:

  • photo_5415718735806851813_y
    Desactivado el Plan de Inundaciones en toda Castilla-La Mancha, en marcha desde el pasado 8 de marzo
  • Luz Toledo 04
    Una sentencia obliga a Toledo a pagar más de 140.000 euros a la SGAE por impagos entre 2017 y 2021
  • calor toledo plaza ayuntamiento
    IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • 1076px-Dios_océano_2
    Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}