Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estos son los proyectos de excavación arqueológica y paleontológica que prioriza Castilla-La Mancha en 2019

Cinco de ellos están en la provincia de Toledo, como los yacimientos del posible crómlech de Totanés (Toledo), en el que se va a realizar la primera campaña de excavación con el fin de proceder a delimitar su cronología, y el de Las Mayores, en Numancia de la Sagra, excavado con motivo de la ejecución de un proyecto urbanizador

15/07/2019 Carmen Bachiller

Imágenes del posible crómlech de Totanés / Cota 667

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes publicará este martes en el tablón de anuncios de la sede electrónica del Gobierno regional la resolución provisional de la convocatoria 2019 de las Ayudas a la Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha.

La titular del departamento, Rosa Ana Rodríguez, ha dado a conocer este lunes que será ya la sexta campaña consecutiva dotada, en esta ocasión con 450.000 euros que financiarán 41 proyectos seleccionados de entre un total de 75 presentados y en los que se verán beneficiadas unas 500 personas, a razón de 10 investigadores y dos peones por proyecto.

¿Cuáles son los proyectos seleccionados?

Cinco de los proyectos se desarrollarán en Toledo, seis en Guadalajara, siete en Cuenca, 13 en Ciudad Real y ocho en Albacete. Además, se llevarán a cabo dos proyectos interprovinciales en Ciudad Real y Toledo, y en Cuenca y Guadalajara, respectivamente.

Este año hay 11 proyectos de investigación paleontológica que serán subvencionados. Rosa Ana Rodríguez ha destacado el estudio comparativo de ejemplares clave de saurópodos y de terópodos(dinosaurios o reptiles) procedentes de los yacimientos de Lo Hueco y Poyos, en las provincias de Cuenca y Guadalajara.

También el estudio de los depósitos de inundación cuaternarios en el Karst de Valdecabras (Cuenca), o el de Algora (Guadalajara) que, posiblemente, ha continuado, “contiene el mayor depósito de reptiles del Cretácico de toda Europa. Además, se incluyen aquí algunos proyectos que tienen que ver con las primeras ocupaciones humanas de nuestra región como el del Karst de Tamajón (Guadalajara) en el existen evidencias de una ocupación neandertal”.

En cuanto a los arqueológicos, ha dicho, “evidentemente se han presentado proyectos de los cinco parques arqueológicos de nuestra comunidad, pudiendo destacar aquí el trabajo previsto en Calatrava la Vieja (Ciudad Real), dónde se va a investigar el foso existente entre la alcazaba y la medina; el de Segóbriga (Cuenca), dónde se plantea investigar el área periurbana mediante imágenes multiespectrales que permitan identificar diferentes tipos de restos que podrán ser estudiados de manera no invasiva; o el de Carranque, dónde el trabajo de este año se centrará en una labor tan importante, y poco entendida, como es el estudio de los materiales arqueológicos procedentes de las primeras campañas de excavación realizadas en los años 80”.

La consejera ha explicado también que “las investigaciones propuestas para otros de los yacimientos más conocidos de nuestra región, como son la Motilla del Azuer, el Cerro de las Cabezas, Libisosa, Ercávica, El Saucedo o Melque, también serán beneficiarias de estas subvenciones. Igualmente lo será el de la Villa romana de Noheda, en el que se lleva trabajando menos tiempo, pero cuyos espectaculares mosaicos podrán ser contemplados a partir de este viernes”.

Rosa Ana Rodríguez junto al viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa (izq.) y el jefe de Servicio de Patrimonio, Ramón Villa FOTO: JOSÉ RAMÓN MÁRQUEZ // JCCM

Mucho menos conocidos, ha subrayado, pero no menos importantes, son los yacimientos del posible crómlech de Totanés (Toledo), en el que se va a realizar la primera campaña de excavación con el fin de proceder a delimitar su cronología, y el de Las Mayores, en Numancia de la Sagra, excavado con motivo de la ejecución de un proyecto urbanizador, en el que la investigación que se está realizando sobre los individuos documentados en sus enterramientos quiere empezar a definir patrones de identificación sexual sobre personas que vivieron en torno al tercer milenio antes de Cristo.

Por último, ha concretado Rosa Ana Rodríguez, “tenemos dos intervenciones relacionadas con el estudio y documentación del arte rupestre. Por un lado la documentación novedosa del arte rupestre de Minglanilla, en Cuenca, y por otro, la documentación, dentro de un proyecto global para el territorio de la Comunidad, de grabados rupestres de cronología histórica en el territorio del Campo de San Juan”.

¿Cómo se ha priorizado la financiación?

Los objetivos de la campaña, según la consejera pasan por facilitar el asentamiento de la investigación en la región, además de dinamizar económicamente las zonas en las que se desarrollan los proyectos ya que no solo se crea empleo sino que se generan acciones turísticas.

En la selección de los proyectos a financiar se ha primado sobre todo el "valor científico" con 45 puntos sobre los 100 otorgados en las bases reguladoras de las ayudas. Después otras cuestiones como la experiencia del equipo investigador (20 puntos), la metodología y la viabilidad del proyecto (15 puntos), la planificación (15 puntos) o los cinco otorgados en función del nivel de cofinanciación con la que cuenten.

La financiación llega hasta el 90 % del proyecto presentado, con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto. Se espera que los trabajos comiencen en agosto y podrán desarrollarse hasta el el 30 de octubre de 2019 como fecha tope. 

Relacionado:

  • fotonoticia_20250709102846_1920
    El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha
  • Desbroces La Legua (1)
    El plan de desbroce prioriza la zona afectada por el incendio de La Legua y alcanza el 30% en toda la ciudad
  • photo_6033133697789707098_y
    Nueva sorpresa arqueológica en Toledo: hallan un muro romano en unas obras en la estación de tren
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de mil personas convierten 'Enclave MELQUE 2025' en uno de los referentes culturales del verano en la provincia de Toledo
  • Vuelve el festival de música en directo y actividades infantiles 'Vive Luz del Tajo' entre el 5 y el 20 de septiembre
  • Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato
  • Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja
  • Vecinos de El Viso de San Juan "incomunicados" después de la DANA de 2023: "¿Competencia de quién? Dos años más tarde, seguimos sin puente"

Además

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}