Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Estos son los municipios de Toledo que requieren de pactos o apoyo entre distintos partidos para formar gobierno

Tras los resultados de las elecciones municipales, en 41 de los 204 municipios de Toledo ninguna formación ha obtenido la mayoría absoluta para gobernar por lo que aspiran a contar con el apoyo de otros grupos mediante pactos de gobierno, de legislatura o solo con su aprobación o abstención en la investidura

29/05/2019 Fidel Manjavacas

Tras los resultados de las elecciones municipales de este pasado 26 de mayo, en 41 de los 204 municipios de Toledo ninguna formación ha obtenido la mayoría absoluta para gobernar, por lo que los partidos más votados o que puedan sumar con otras formaciones aspiran a gobernar en ayuntamientos mediante pactos de gobierno, de legislatura, con la abstención de otros partidos o solamente por ser la fuerza más votada -mientras que no haya pactos de otros partidos que alcancen la mayoría necesaria en cada municipio (más de la mitad de los concejales que tenga la corporación)- en los procesos de investidura que tendrán lugar el próximo 15 de junio.

En cambio, 163 de estos municipios -casi el 80%- ya tienen un claro ganador de estos comicios y conocen quienes serán los alcaldes y alcaldesas de sus municipios hasta el año 2023. En concreto, el PSOE gobernará con mayoría en 88 localidades de la provincia y el PP en 70, manteniendo vivo el característico bipartidismo de las últimas décadas en el país, mientras que Ciudadanos -en Cedillo del Condado-, la coalición de Unidas Podemos -en Las Ventas de San Julián-, Izquierda Unida en solitario -La Pueblanueva-, UCIN - en Calzada de Oropesa-  y la Agrupación Socialista Histórica Lillera (ASHL) -en Lillo-, donde también se presentaba el PSOE- lo harán en un municipio cada uno.

Número de concejales según la población de cada municipio

Así, en la capital provincial, Toledo, el PSOE, que se ha quedado a un concejal de la mayoría absoluta en la ciudad -13-, requerirá del apoyo de al menos un edil de los otros grupos con representación en el Consistorio o de la abstención, aunque podría alcanzar un acuerdo con Unidas Podemos -que tiene dos concejales- para investir de nuevo a Milagros Tolón como alcaldesa, y su cabeza de lista, José María Fernández, ya ha afirmado que no permitirían que "gobierno la derecha en Toledo". De todas formas, Tolón también podría proclamarse alcaldesa solamente con sus votos ya que no hay pactos entre otros partidos que sumen la mayoría para gobernar.

Mayor esfuerzo tendrá que hacer el PSOE en Seseña -donde ha sido el partido más votado- para alzarse con la alcaldía tras las elecciones municipales que han otorgado representación a un total de seis formaciones en este ayuntamiento -PP, Ciudadanos, Unidas Podemos, Vox y Más Seseña-. A priori, la opción más probable sería un pacto de gobierno entre PSOE, Unidas Podemos y Más Seseña, aunque esta última formación ya ha señalado que mantendrá reuniones con los dos partidos más votados -PSOE y PP-.

En otros municipios como Consuegra, Fuensalida, Cervera de los Montes, Ocaña o Huerta de Valdecarábanos, donde el PP ha sido el partido con más apoyo, parece probable que los concejales de Vox en estas localidades den su apoyo a los alcaldes 'populares' para formar gobierno. Asimismo, en Yepes -también gobernaría el PP -con 6 ediles, a uno de la mayoría- con el apoyo de Ciudadanos, Vox o UCIN -que tienen un concejal cada uno, mientras que el PSOE tiene 3 y Unidas Podemos 1-.

En el resto de municipios, donde hay bloques de mayorías de izquierdas, es probable que entre PSOE y Unidas Podemos apoyen gobiernos entre ellos del partido con más votos o formen bipartitos, como podría ser el caso de Sonseca o La Villa de Don Fadrique. De su lado, también hay municipios en los que agrupaciones de vecinos, como en Burguillos de Toledo, Las Ventas de Retamosa o Domingo Pérez, han contado con más apoyo en las urnas que los partidos tradicionales.

Por su parte, en estos días se verá también a qué partidos dan Ciudadanos o UCIN los gobiernos en los otros municipios donde pueden requerir de sus concejales para alzarse con las alcaldías. A continuación, presentamos el listado de los municipios que se encuentran en esta situación:

Resto de municipios sin mayorías absolutas en la provincia

-Burguillos de Toledo: Seguir Mejorando Burguillos (SMR) 3, PSOE 3, PP 3, Vox 1, Ciudadanos 1

-Borox: Ciudadanos 4, PP 4, PSOE 3

-Malpica de Tajo: Ciudadanos 4, PSOE 4, Unidas Podemos 1. El PP se queda sin representación en el ayuntamiento de este municipio.

-Yunclillos: Ciudadanos 3, PP 3, PSOE 2

-Domingo Pérez: Contigo 3, PP 2, PSOE 2

-Sonseca: PSOE 8, PP 8, IU 1

-Quintanar de la Orden: PSOE 8, PP 6, Vox 2, UP 1

-Madridejos: PSOE 8, PP 8, Cs 1

-Corral de Almaguer: PP 6, PSOE 5, Ciudadanos 2

-Olías del Rey: PP 6, PSOE 5, Unidas Podemos 1, Ciudadanos 1

-La Puebla de Almoradiel: Unidas Podemos 6, PP 5, PSOE 2. *Dato corregido tras el recuento de la Junta Electoral, con el que el PP suma un concejal que pierde el PSOE. Unidas Podemos sumó 1.474 votos, PP 1.133 y PSOE 671.

-Esquivias: PP 5, IU 5, PSOE 3

-Nambroca: PSOE 5, PP 2, Ciudadanos 2, Vox 2, Unidas Podemos 1

-Casarrubios del Monte: PSOE 6, PP 3, Vox 1, Ciudadanos 1, Grupo Independiente Casarrubios del Monte Calypo Fado 1, Unidas Podemos 1

-Villa de don Fadrique: PP 5, PSOE 3, UP 3

-Santa Cruz de la Zarza: Unidas Podemos 5, PP 4, PSOE 2

-Recas: PP 4, PSOE 4, UCIN 2, Cs 1

-Ontígola: PSOE 6, Agrupación de Electores Independientes de Ontígola 2, Vox 1, PP 1, Ciudadanos 1

-Portillo de Toledo: PSOE 5, PP 5, Unidas Podemos 1

-Carranque: PP 4, PSOE 4, Cs 2, Unidas Podemos 1

-Dosbarrios: PP 4, Cs 4, PSOE 3

-Magán: PP 5, PSOE 5, Vox 1

-Cobeja: PSOE 5, PP 4, UCIN 2

-Chozas de Canales: PP 4, Queremos (QRM) 3, PSOE 3, Ciudadanos 1

-Palomeque: PP 3, PSOE 3, Unidas Podemos 1

-San Martín de Montalbán: PP 3, PSOE 3, Ciudadanos 1

-Arcicollar: PP 3, Ciudadanos 2, PSOE 2

-Las Ventas de Retamosa: Agrupación Pueblo de Las Ventas 5, Ciudadanos 2, PSOE 1, PP 1, Unidas Podemos 1, Vox 1

-San Pablo de los Montes: PSOE 4, PP 4, Ciudadanos 1

-Camuñas: PSOE 4, PP 3, Ciudadanos 2

-San Román de los Montes: PSOE 3, PP 3, Agrupación de Electores de Serranillos Playa 2, Ciudadanos 1

-Mazarambroz: PSOE 4, PP 3, Unidas Podemos 2

-Lucillos: PSOE 3, PP 2, Ciudadanos 2

Relacionado:

  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • empleo paro economia construccion vivienda
    El barrio del Polígono albergará un centro para formar a 2.500 jóvenes en el sector de la construcción
  • policia movilidad trafico
    Estos son todos los cortes de tráfico en Toledo con motivo del Carnaval
  • ccoo toledo
    Estos son todos los nombres que conforman la nueva Ejecutiva de CCOO en Toledo

Publicado en: Elecciones Municipales, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un incendio en el polígono industrial de Yeles obliga a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía
  • Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón
  • La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución
  • El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012
  • Raúl del Cerro, el toledano que cruza a nado por tercera vez el Estrecho de Gibraltar

Además

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Los toledanos que pasaron por el campo de concentración de Albatera: Amós, Sixto o Virgilio, nombres que no han caído en el olvido

Declarados dos incendios en Fuensalida y El Casar de Escalona

Multitudinaria pelea en las fiestas de San Román de los Montes con unas setenta personas involucradas

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}