Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Medio centenar de municipios de la provincia de Toledo presentan riesgo de inundación elevado

Cuentan además con unas 6.500 viviendas en zona de riesgo, según una investigación realizada por elDiario.es. Corral de Almaguer y Villafranca de los Caballeros son los que tienen un mayor porcentaje -el 51,7 y 37,8% del total-

04/11/2024 Fidel Manjavacas

Efectos de la DANA de septiembre de 2023 en la provincia de Toledo / Fotografía: EP

Los devastadores efectos de las lluvias están en el punto de mira desde hace ya casi dos décadas en la Unión Europea. Fue en el año 2007 cuando entró en vigor una directiva para regular la gestión de los riesgos de inundación que no se traspuso hasta el año 2010 en el ordenamiento jurídico español.

Esta directiva llevaba asociada también la elaboración de los mapas de peligrosidad de inundación, que muestran la extensión de la previsible inundación y establecen escenarios de alta, media y baja probabilidad de inundación, que corresponden a períodos de retorno (cuándo volverán a ocurrir) de 10, 100 y 500 años, respectivamente.

Sin embargo, pese a la documentación y los planes que existen para poder prevenir y actuar frente al riesgo de inundaciones, las consecuencias de las lluvias torrenciales que se producen continúan dejando tras de sí muchas pérdidas, en ocasiones en vidas humanas.

Así ha ocurrido con la DANA de la pasada semana, que ha provocado una de las mayores catástrofes del país, o como también pasó en septiembre de 2023, cuando la provincia de Toledo registró cuatro personas fallecidas por este motivo.

Para poder actuar contra estos fenómenos, las localidades con un riesgo de inundación elevado tienen la obligación de elaborar planes de actuación municipal. Se trata de una herramienta con la que poder identificar zonas que pudieran estar afectados por un posible evento de inundación y gestionar los recursos humanos, materiales y económicos disponibles para mitigar los riesgos.

Planes municipales

Según recoge el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, un total de 51 municipios de la provincia de Toledo tendrían que contar con este tipo de planes, que han de revisar y actualizar periódicamente.  Entre ellos se sitúan la capital regional, Talavera de la Reina, Seseña e Illescas, los cuatro con mayor población.

En el listado que ofrece actualmente este servicio, se incluye a municipios afectados por un Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) -un total de 46- o los que están situados en una zona inundable en un período de retorno de 50 años -41 localidades-.

También incluye a los que están afectados en caso de rotura de una presa en un tiempo inferior a dos horas -6 municipios- y a los que están clasificados en el nivel de riesgo A1 por el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM) -tan solo uno, Torrijos-.

La vulnerabilidad de estos municipios ante lluvias torrenciales puede aumentar debido a la repetición cada vez más frecuente de estos episodios. Además, el efecto destructor de la DANA puede aumentar también debido al urbanismo descontrolado que se ha practicado en las últimas décadas.

Más de 6.500 viviendas en zona de riesgo

En este sentido, una investigación realizada por elDiario.es desveló que más de un millón de viviendas en España están en zonas inundables. En un estudio de periodismo de datos, el medio cruzó 8.000 km2 de áreas inundables definidas por el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) con los planos cartográficos de todos los edificios disponibles en el Catastro.

Mapa de zonas con riesgo de inundación / Elaborado por elDiario.es

El que tendría un mayor porcentaje es Corral de Almaguer, con 1.878 viviendas en zona de riesgo -el 51,7% de las que tiene la localidad-. Le seguiría Villafranca de los Caballeros -1.148, el 37,8%-, Consuegra -786, el 14,5%- Yeles -753, el 21,9%- y Escalona -334, el 6,9%-. Por su parte, Talavera de la Reina contará con 140 -el 0,3%- y Toledo 101 -el 0,3%-.

El resto de localidades se pueden consultar en este enlace. En total, suman 6.585 viviendas en zona de riesgo.

Gráfico de los municipios de Toledo con más viviendas en riesgo de inundación / Elaborado por elDiario.es

Gráfico de los municipios de Toledo con más viviendas en riesgo de inundación / Elaborado por elDiario.es

Relacionado:

  • ezquiaga
    El POM de Toledo tendrá como base el avance de 2022 y el riesgo de inundabilidad será "uno de los primeros puntos a considerar"
  • fotonoticia_20250323134045_1920
    La lluvia da una tregua pero el caudal de los ríos seguirá elevado en una provincia de Toledo con cientos de evacuados
  • DANA COBISA
    La Junta licita por 6,3 millones la nueva canalización del arroyo de la Degollada en Cobisa para evitar inundaciones
  • photo_5965488482568750024_x
    Desalojan un colegio de Arcicóllar por riesgo de inundación de un arroyo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}