Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

“Esto no es un oso”: una campaña para enseñar a los jóvenes a detectar la violencia de género

Diseñada por una ilustradora toledana, la iniciativa ha sido organizada por el área de Juventud del Gobierno regional para llamar la atención de los más jóvenes y ayudarles a detectar las diferentes formas de machismo y a ponerles fin

24/01/2021 Bárbara D. Alarcón

Imagen de la campaña 'Esto no es amor'

‘Juventud violeta’ es el nombre con el que se ha bautizado el programa para luchar contra la violencia de género del área de Juventud de Castilla-la Mancha, perteneciente a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Conscientes de las actitudes machistas que ejercen los más jóvenes han diseñado un programa de sensibilización y formación que arrancaba este mes, y continuará desarrollándose durante todo el año, con la campaña en redes sociales ‘Esto no es amor’.

“La mejor forma de llegar a los jóvenes es hacer una campaña en redes sociales muy visual y muy impactante”, explica Mario Arellano Córdoba, jefe de este área. “Parece que a los jóvenes no les atañe la violencia de género pero sí”.

La diseñadora toledana, Gimena López, ha creado los mensajes y las imágenes que dan forma a una campaña que se centra en identificar y describir las muchas formas de la violencia de género. “Lo que se está transmitiendo en los estudios el problema es que no se detecta esa violencia que sí existe y cuando se detecta es tarde. Por eso nuestra campaña hace hincapié en este aspecto: la detención de los síntomas de que hay una violencia subyacente”.

La campaña “se divide en tres fases: en la primera quisimos generar intriga y expectación sobre lo que iba a ser. Por ello utilizamos el mensaje ‘Esto no es un oso’. No sabes muy bien de qué va”.

En la segunda fase el equipo del servicio de Juventud, ya relacionó la campaña con las violencias machistas. “Es una campaña para saber detectarlas por eso en la tercera fase publicamos imágenes con check lists para que las jóvenes puedan saber si están en esa situación, la identifiquen como violencia de género y puedan pedir ayuda”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juventud Castlla-La Mancha (@juventudclm)

Tal y como recuerdan los mensajes, si temes cómo va a reaccionar tu pareja, “no es amor, es violencia”. Según Arellano, la campaña va dirigida tanto a chicos como a chicas para “que ellos identifiquen que lo que hacen no es un acto de amor, sino un acto de violencia de género, y que ellas detecten que pueden ser víctimas”.

Entre las dificultades del área de Juventud, Arellano señala “el amplio margen” de la población joven que abarca a aquellas personas de 14 a 30 años “Hay mucha diferencia entre unos grupos de edad y otros”, reconoce el director quien aún así considera que los mensajes que están difundiendo ayudan a arrancar el debate entre los jóvenes y “hace pensar a los chavales”.

¿Influye el confinamiento en la violencia de género ejercida por los jóvenes?

Según Arellano, todavía no se ha identificado ningún factor que relacione el confinamiento con un cambio en las violencias de género realizadas por los jóvenes. “No tenemos nada que nos indique que pueda haber cambiado”.

Imagen de la campaña 'Esto no es amor'

La pandemia y el confinamiento tienen numerosos efectos negativos pero estos no han afectado a las áreas relacionadas con la juventud. Y es que, tal y como reconoce Arellano, “llegar a los jóvenes nunca es fácil pero la pandemia no lo ha complicado más”. De hecho, el jefe de área recuerda que “ahora los centros educativos están abiertos, cosa que el año pasado no pasaba”.

Es en los colegios e institutos donde entran en acción los y las corresponsales juveniles quienes juegan un papel clave en la difusión de las campañas de sensibilización. “Son chavales y chavalas que estudian en un centro educativo y ahí hacen la labor de transmitir información del Centro Juvenil al que estén adscritos. Esta información entre iguales, de tú a tú, llega mejor que si se lo cuenta cualquier otro”.

Arellano cifra en 94 los servicios juveniles repartidos por toda Castilla-La Mancha y ensalza su función. “Allá donde hay una figura de corresponsal juvenil es mucho más fácil llegar. Han recibido formación sobre violencia de género y reciben la información y la transmiten, siguen estando físicamente unos con otros”.

Todo el material de ‘Esto no es amor’, campaña enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se ha difundido a través de las redes sociales de Juventud Castilla-La Mancha (Facebook, Twitter e Instagram) y llega a su fin durante la próxima semana, aunque continuará su presencia en los centros educativos de la región gracias a los y las corresponsales.

Relacionado:

  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón
  • WhatsApp Image 2023-10-18 at 13.50.01
    La policía volará drones durante el recorrido procesional del Corpus en Toledo para detectar incidencias
  • Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad
    Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad
  • Izquierda Unida ha sido la encargada de la lectura del manifiesto contra la violencia de género este mes.
    IU condena "el uso lúdico" de los fondos del pacto contra la Violencia de Género en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los alojamientos legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional
  • Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo
  • El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}