Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Está en Toledo el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha?

Castilla-La Mancha Media busca 'El Pueblo más bonito de Castilla-La Mancha 2018'. Oropesa, Escalona y Villafranca de los Caballeros son los tres municipios finalistas de la provincia de Toledo de un concurso que quiere dar a conocer los encantos patrimoniales y turísticos de la región

13/10/2018 Fidel Manjavacas

Oropesa -izquierda superior-, Escalona -derecha superior- y Villafranca de los Caballeros -izquierda inferior-

 

Belmonte (Cuenca) -2016- y Liétor (Albacete) -2017- esperan ya su nuevo sucesor como pueblo más bonito de Castilla-La Mancha. Será el tercer municipio de la región de menos de 15.000 habitantes que sea declarado como la localidad con más encanto de 2018 a través del concurso que organiza Castilla-La Mancha Media (CMMedia). Villafranca de los Caballeros, Oropesa y Escalona optan a esta distinción por parte de la provincia de Toledo.

'El Pueblo más bonito de Castilla-La Mancha 2018' cuenta ya con 15 finalistas -a los que ya se puede votar-, tres por provincia, en esta nueva edición del programa de televisión que ha arrancado este mes de octubre y que dará a conocer la oferta patrimonial, turística y gastronómica de todos estos municipios.

Por provincias, los pueblos toledanos mencionados se enfrentarán a: Molinicos, Villalgordo del Júcar y Yeste -de Albacete-; Almodóvar del Campo, Torre de Juan Abad y Villahermosa -de Ciudad Real-; Buendía, El Provencio y Víllora -de Cuenca-, y Brihuega, Torijos y Valverde los Arroyos -de Guadalajara-.

El alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, defiende que su pueblo es "el más bonito, y más si miramos en el interior de la gente" de este municipio toledano. "Nos parece genial que salga el nombre de nuestro pueblo en este programa. Es un concurso bastante divertido", opina el primer edil de un pueblo que presume de sus lagunas -consideradas reserva natural- por su importancia ecológica.

"Es un entorno que merece la pena venir a visitar. En mitad de La Mancha, que haya un humedal de estas características la verdad es que choca", dice Bolaños, que añade que a la Ermita del Santo Cristo de Santa Ana de la localidad se la conoce como "la Capilla Sixtina de La Mancha" o que, precisamente este mes, pueden disfrutarse las vistas de los campos del "mejor azafrán de España" en su época de cosecha.

Las lagunas de Villafranca de los Caballeros han sido aprovechadas desde los tiempos de la Edad del Hierro hasta los actuales, en el siglo XVIII se explotaron para fabricar pólvora. De la visita a esta población destaca también la iglesia de la Asunción, construida en el siglo XII y reformada en los siglos XVI y XVIII.

Recogida del azafrán en Villafranca de los Caballeros / Turismo Castilla-La Mancha

 

Flamencos en las lagunas de Villafranca de los Caballeros / ToledoNewsredes

 

Por su parte, la concejala de Turismo de Oropesa, Teresa Fernández, muestra también "el orgullo" de este municipio toledano por estar entre los tres pueblos finalistas de la provincia. "Es un broche de oro", dice la edil, que destaca la historia como pueblo medieval de Oropesa, repleto de monumentales conventos, iglesias y palacios.

Su castillo, convertido en Parador Nacional desde 1930 -el primero de estas características-, es su seña de identidad, aunque no lo único que hace apetecible una visita a esta localidad próxima a Talavera de la Reina.

"El Castillo de Oropesa lo visitan anualmente unas 30.000 personas, los mismos visitantes que también se dan cita -en un pueblo de 2.700 alcanza los 2.700 habitantes- en las Jornadas Medievales que celebramos en abril", dice la concejala sobre una de los eventos más característicos, por sus históricos y divertidos, como el que hacen todos los años del rescate a la princesa Gumersinda.

Oropesa / Turismo Castilla-La Mancha

 

Castillo de Oropesa / Turismo Castilla-La Mancha

 

De su lado, Escalona cuenta también con un majestuoso castillo construido en los márgenes del río Alberche, otro de los grandes atractivos del municipio para disfrutar de un baño natural en verano. Convertido en palacio en el siglo XV por don Álvaro de Lunea, este castillo se alza sobre una antigua fortaleza medieval y tiene una torre de unos 20 metros de altura.

Situado a 54 km de Toledo, abarca las primeras estribaciones del Piélago y continua por la Sierra de San Vicente; en suma "un pequeño trozo de paraíso donde la fusión hombre-naturaleza es posible. A su larga y antigua historia se une la belleza de su conjunto urbano, su plaza y el Convento de La Encarnación.

De su conjunto urbano destaca la calle de San Miguel, que desemboca en la Plaza Mayor, famosa por acaecer en ella una de las andanzas del Lazarillo de Tormes y su amo, el Ciego. La plaza de forma rectangular y estilo inconfundiblemente castellano, el antiguo Ayuntamiento o el Convento -catalogado Bien de Interés Cultural (BIC)- son otros de los atractivos para conocer Escalona.

Castillo de Escalona / Turismo Castilla-La Mancha

 

Escalona / Turismo Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • photo_5364232720856771514_y
    Castilla-La Mancha eleva la emergencia de posibles inundaciones a nivel 1 en Toledo y Guadalajara
  • escribir imagen de archivo
    OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}