Coincidiendo con el Día Internacional de la Apreciación de los Murciélagos, la Agrupación Naturalista Esparvel ha lanzado una nueva campaña de sensibilización titulada 'Murciélagos, aliados invisibles', con el objetivo de poner en valor la importancia ecológica de estos mamíferos voladores y fomentar su conservación.
La campaña incluye como pieza central un vídeo de animación divulgativo y gratuito, disponible desde hoy en www.esparvel.org. Dirigido tanto al público general como a la comunidad educativa, el vídeo ofrece una mirada amena y educativa sobre los beneficios que aportan los murciélagos y la necesidad de protegerlos.
Desde Esparvel, ONG con más de 40 años de experiencia en el estudio y defensa de la naturaleza, explican que esta iniciativa nace con una intención clara: "derribar los prejuicios que rodean a los murciélagos y dar a conocer su enorme contribución a la salud de los ecosistemas y al bienestar humano".
"Los murciélagos son aliados invisibles que trabajan cada noche por nosotros. Su papel en el control de plagas es insustituible", afirma la organización. De hecho, se estima que pueden ingerir hasta la mitad de su peso en insectos por noche, incluyendo especies que afectan a los cultivos y otras que pueden transmitir enfermedades como el virus del Nilo Occidental, cuya presencia en España ha aumentado en los últimos años.
Gracias a esta función depredadora, los murciélagos ayudan a "reducir el uso de pesticidas en la agricultura, favoreciendo prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente". Además, algunas especies desempeñan un rol vital en la polinización y dispersión de semillas, contribuyendo a la regeneración de hábitats y al mantenimiento de la biodiversidad.
Una mirada científica y divulgativa
La campaña también busca poner en valor las características únicas de estos mamíferos, como su capacidad de ecolocalización, su adaptabilidad a distintos hábitats y su extraordinaria resistencia en vuelos de larga distancia.
Estos rasgos los convierten en "verdaderos indicadores del estado de conservación del medio natural", subraya Esparvel.
Con un enfoque educativo, la campaña subraya la idea de que "lo que no se valora, no se protege", invitando a la sociedad a "cambiar la percepción negativa que aún persiste sobre estos animales". "Los murciélagos no son criaturas de las que debamos temer, sino comprender y proteger", insisten desde Esparvel.
La iniciativa 'Murciélagos, aliados invisibles' se enmarca en el compromiso histórico de Esparvel con la educación ambiental. Durante más de cuatro décadas, la organización ha trabajado en el estudio y conservación de la fauna ibérica, así como en la promoción de una ciudadanía más informada y comprometida con la biodiversidad.
La campaña está abierta a la participación de centros educativos, asociaciones y personas interesadas, que podrán acceder libremente a los materiales elaborados para esta ocasión a través del portal de Esparvel.
"Proteger a los murciélagos es proteger el equilibrio ecológico del que todos dependemos", concluye la organización. En este Día Internacional de la Apreciación de los Murciélagos, Esparvel hace un llamamiento a la acción: valorar, conocer y defender a estos discretos pero esenciales protagonistas de la naturaleza.