
Trabajadores de La Tribuna de Toledo protestan por el ERE que quiere llevar a cabo el Grupo Promecal / Foto: Fidel Manjavacas
Al grito de "¡No al ERE!", alrededor de una treintena de trabajadores de La Tribuna Toledo, representantes sindicales, políticos (IU Podemos) y de asociaciones vecinales (Federación de Asociaciones Vecinales El Ciudadano) se han concentrado la tarde de este viernes en la misma puerta de la sede del medio en la capital regional para recibir entre protestas a los negociadores del Grupo Promecal por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que plantean llevar a cabo.
Nuria Garrido, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de CCOO en Toledo, apunta que se trata de la tercera concentración que llevan a cabo durante la primera semana de negociaciones que han emprendido los representantes sindicales con la empresa, quienes "no lo están poniendo fácil".
"Siguen aludiendo a la causa organizativa. Hemos rechazado desde un principio este ERE para el que no hay una causa justificada y desde luego no la organizativa. Su memoria se basa en la parte económica pero no lo dicen así por lo que creemos que nos ocultan información", ha manifestado Garrido en esta concentración autorizada por la Delegación del Gobierno.
En este sentido, proponen que la empresa siga acogiéndose "al ERTE COVID, que retiren el ERE de la mesa" y negociar así "sin presión alguna". "Lo que les hemos dejado claro es que los periodistas lo que quieren es su puesto de trabajo. Las indemnizaciones son topadas. No estamos hablando de unas cuantías muy elevadas porque con el convenio los salarios tampoco lo son".
De la misma manera, indica que el proyecto que presentan -un semanario gratuito que se distribuiría de lunes a viernes-, con el que despedirían a 18 trabajadores en Toledo y otros 19 en Ciudad Real (el 66% de la actual plantilla en ambas cabeceras), no lo ven "viable" para el funcionamiento de la empresa.
"Es un proyecto de periodismo que vienen a eliminar por completo"
Por su parte, David Pérez, fotógrafo y delegado sindical de Comisiones Obreras, asegura que los trabajadores se encuentran "en una situación muy dura" al ver como quieren "eliminar" un proyecto "ilusionante de periodismo puro". "Van a eliminar toda la estructura, dejando sin noticias de prensa diaria a muchos pueblos de la provincia, a Talavera de la Reina, a Toledo... son comarcas muy extensas a las que llega mucho el periódico".
"No entendemos el hachazo que nos han puesto en la mesa, no lo compartimos y no lo vamos a aceptar. Las dos primeras reuniones de negociación han sido un poco de risa. Parecía que venían aquí a reírse un poco de nosotros y estamos hablando de familias que llevan hasta 23 años en la empresa. No entendemos la postura de darte 20 días (una indemnización de 20 días por año trabajado), hasta ahora 25", ha explicado Pérez sobre la negociación que mantienen.

Trabajadores de La Tribuna de Toledo protestan por el ERE que quiere llevar a cabo el Grupo Promecal / Foto: Fidel Manjavacas
El delegado sindical ha agradecido también todas las muestras de apoyo que están recibiendo los trabajadores estos últimos días desde diversos ámbitos y organizaciones de la ciudadanía. "Es primordial. Estamos aquí gracias a ellos. No damos a basto a publicar todos los mensajes de ánimo que nos llegan. Todos son perjudicados en esto".
Asociaciones de vecinos, instituciones o grupos políticos muestran su apoyo a los trabajadores
En este sentido, cabe destacar las comunicados que han remitido desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Toledo 'El Ciudadano', que han acompañado hoy también a los trabajadores en la concentración y que afirman rechazar "frontalmente la decisión tomada por Promecal S.L.".
"La pluralidad de medios de comunicación garantiza la libre expresión e información como un pilar básico de la democracia que facilita la formación de opinión crítica de la ciudadanía.
La pérdida de estos puestos de trabajo, a parte la mala noticia que supone para los directamente afectados, nos supone como ciudadanía un vacío fundamental de 'voz', información y cercanía
que, difícilmente, podrá ser recuperada", apunta la federación.
También ha mostrado su apoyo a los trabajadores el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, que ha recibido a los representantes sindicales del diario provincial y ha reconocido "la profesionalidad, rigurosidad y compromiso en el desempeño ético y objetivo de su labor con que los trabajadores y trabajadoras han ejercido el periodismo en La Tribuna de Toledo contribuyendo al sentimiento de provincia y de región".
Asimismo, el diputado provincial de IU Podemos, Mario García, y la la Responsable de Estrategias para el Conflicto de IU Castilla-La Mancha, Olga Ávalos, han mantenido también un encuentro con los mencionados representantes sindicales y han propuesto al presidente de la Diputación convocar una Junta de Portavoces con la intención de que se expongan, debatan y estudien alternativas que pudieran salvaguardar el modelo periodístico que hasta ahora viene desarrollando La Tribuna de Toledo.