Las entradas para la jornada principal del Erató Fest en el Castillo de San Servando en Toledo del 2 al 4 de octubre ya están a la venta. Las primeras bandas y artistas confirmadas son Merino (Madrid), Ale Acosta (Canarias) y Vermú (Castilla-La Mancha).
Las entradas para el Castillo tienen un precio inicial de 25 euro más gastos de gestión, y ya a están a la venta en www.eratofest.es.
Se celebra en espacios patrimoniales, y, una vez más, el Castillo de San Servando volverá a ser la sede principal, el 4 de octubre. Este año el recinto "tendrá una nueva configuración para mejorar la experiencia a los asistentes, con dos escenarios para abarcar más géneros musicales y actividades de la mañana a la noche", ha informado la organización del festival en nota de prensa.
La imagen representativa de esta edición está inspirada en el Tejidillo y Traje de Vistas de Navalcán, declarado Bien de Interés Cultural de Castilla-La Mancha con la categoría de Bien Inmaterial el 30 de abril de 2024.
Apuesta por el patrimonio inmaterial
José Julián Uceta, director del festival, ha señalado que "Erató Fest apostará a partir de este año por el patrimonio inmaterial, integrándolo de manera coherente y respetuosa en la identidad visual del festival, trabajando con él en varias fases: investigación en el lugar de origen, documentación, divulgación en redes sociales y exhibición".
Se trata de "un necesario ejercicio contra el olvido y la desconexión de los territorios debido a la creciente globalización". "Comenzamos por el Tejidillo y Traje de Vistas de Navalcán. Le damos una vuelta a las raíces, sirviendo de plataforma para dar a conocer la artesanía, tradiciones y costumbres de nuestra tierra a las nuevas generaciones".
Lo define como "un cruce de caminos y miradas en la ciudad de la convivencia, donde se entrelazan valiosas manifestaciones artísticas venidas de todo el país".
Próximamente se presentarán el resto de contenidos que completarán la programación del festival. Se hará de manera presencial en Madrid (3 de junio) y en Toledo (8 de junio).
Erató Fest es un festival organizado por la Asociación Apolo. Cuenta con el patrocinio institucional de la Ayuntamiento de Toledo, Diputación de Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha-Fundación Impulsa CLM; la colaboración institucional del Museo Sefardí y del Ayuntamiento de Navalcán; el patrocinio principal de Cerveza La Sagra y Schweppes; y Castilla-La Mancha Media como medio de comunicación oficial del festival, que aportará amplia cobertura a través de radio, televisión y su plataforma digital CMM Play.