Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Equalia muestra el "innecesario sufrimiento" de los pollos en Castilla-La Mancha

La ONG animalista sostiene que el objetivo es "ayudar al sector a dar un paso decidido hacia un modelo de producción que entienda el bienestar animal como oportunidad de negocio"

04/03/2020 Toledodiario

Granja de pollos / Foto: Equalia

La ONG Equalia ha vuelto a poner el foco en lo que califica de "innecesario sufrimiento" de los animales en las granjas. En este caso se trata de aves, en concreto pollos destinados a la producción de carne (broilers) de las razas Cobb y Ross. O lo que es lo mismo "estirpes seleccionadas genéticamente para engordar de manera artificialmente rápida".

La organización animalista ha difundido imágenes de granjas ubicadas en Castilla-La Mancha y en Murcia - no ha detallado su procedencia exacta ya que, según fuentes de Equalia, llegaron "de manera anónima"- que fueron obtenidas entre 2019 y principios de 2020.

Este tipo de pollo de crecimiento rápido permanece en las naves durante 41 días, alcanzando un peso aproximado de 2,2 kilogramos y que según un estudio del propio sector publicado en la revista Poultry Science, si un bebé humano creciera al mismo ritmo que estas aves, pesaría 300 kilos tras sus dos primeros meses de vida.

Según la ONG, "es necesario que el consumidor conozca las consecuencias de la cría de pollos de crecimiento rápido", ya que, explica, está asociado "a graves problemas de bienestar animal, entre ellos afecciones respiratorias, pododermatitis, deformidades, fracturas de las patas y un aumento de la mortalidad debido a problemas cardiovasculares y pulmonares".

Los pollos, al no poder aguantar su peso corporal una vez son adultos, permanecen postrados buena parte del tiempo, lo cual les genera problemas físicos y malformaciones en las patas, así como enfermedades al entrar en contacto permanente con la 'cama', impregnada de sus propias deyecciones.

Equalia denuncia que para asegurar que estos animales sobrevivan hasta ser enviados al matadero, "el sector recurre al uso generalizado de antibióticos (tanto en animales enfermos como sanos), lo que supone una gran preocupación para el consumidor, ya que los patógenos pueden mostrar resistencia a los fármacos y, al causar infecciones en el ser humano, son más complicadas de tratar, según ha alertado en varias ocasiones la OMS".

De hecho, recuerdan, "tanto es así que ha sido necesaria la creación de un programa específico a nivel estatal para incentivar la reducción del uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal, incluido el pollo".

El objetivo de esta nueva campaña es "dar visibilidad a un problema cada vez más relevante tanto para productores como consumidores", según María Villaluenga, portavoz de Equalia.

"Con nuestra nueva campaña, queremos ayudar al sector a dar un paso decidido hacia un modelo de producción que entienda el bienestar animal como una oportunidad de negocio, no como un obstáculo hacia el mismo", añade.

La producción de pollo de crecimiento rápido representa la abrumadora mayoría de carne de pollo (tanto entero, despiezado como procesado) consumida en España.

En contraposición, las razas de crecimiento lento son un tipo de aves criadas durante al menos 56 días, con menos problemas de bienestar animal y una reducción drástica de antibióticos, al gozar de una mayor salud intestinal y resistencia a enfermedades. Por ende, explica la ONG, sus músculos son fuertes y saludables, proporcionando una mejor calidad de la carne.

Villaluenga recuerda que en el supermercado puede identificarse el pollo de crecimiento rápido: es el nuevo huevo de código 3. "Los consumidores y las consumidoras que demandaban el fin de los huevos de código 3 provenientes de gallinas enjauladas ahora quieren un pollo con un crecimiento más natural. Es una evolución lógica en las demandas de bienestar animal a la que el sector del pollo de engorde debe atender".

La Directiva Europea 2007/43/CE establece las condiciones mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne. Sin embargo, cuestiones en relación a bienestar animal como el crecimiento rápido, supone un problema que también ha sido detectado y enfatizado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Ya en 2016, el informe de la Comisión al Parlamento Europeo y al Consejo, sobre la incidencia de la selección genética en el bienestar animal de los pollos destinados a la producción de carne, concluye que "los consumidores manifiestan cada vez más interés por los pollos de carne seleccionados por rasgos de bienestar" y que "la  presencia de información sobre el bienestar animal a diferentes niveles y hecha a la medida de cada tipo de público (escuelas, medios de comunicación, etc.) podría ayudar a aumentar la demanda de productos que respeten el bienestar animal".

"Más calidad no tiene por qué suponer mayor precio"

"Un producto de mayor calidad no tiene que significar un esfuerzo económico significativamente mayor para las personas consumidoras. El coste de una carne de menor calidad lo pagamos con nuestra salud, la de los animales y la del medio ambiente", asevera María Villaluenga" quien subraya que "la responsabilidad social corporativa existe para incrementar la calidad de una manera asequible para nuestros bolsillos".

La ONG Equalia insta a productores, empresas privadas del sector hostelero y de la distribución a acogerse progresivamente a los estándares del European Chicken Commitment (ECC), en su política de proveedores de carne de pollo, tal y como han hecho ya grandes empresas de reconocido prestigio como Sodexo, M&S, Unilever, Nestlé, Waitrose, Danone, Papa Johns o KFC. 

El ECC es un acuerdo de mínimos requerimientos de bienestar animal, fruto de una negociación entre las mayores organizaciones de protección animal a nivel mundial y supone, según Equalia, "una oportunidad para el sector avícola de alinearse con las demandas de un mercado cambiante hacia una mayor sensibilidad en las condiciones de cría de los pollos de engorde".

Pollo moribundo en una granja / Foto: Equalia

Las medidas propuestas en el ECC se basan en la reducción de la densidad de pollos por metro cuadrado, mayor enriquecimiento en lo referente a calidad del aire, iluminación, aseladeros y sustratos de paja, cambio de razas de crecimiento rápido a lento, métodos de aturdimiento más humanitarios en mataderos avícolas y cumplimiento de la medidas anteriores a través de auditorías.

Macrogranjas de aves, nueva apuesta en Castilla-La Mancha

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España se sacrificaron en 2018 casi 800 millones de pollos.

En Castilla-La Mancha se viene hablando en los últimos años de la proliferación de macrogranjas porcinas, aunque en paralelo se están desarrollando también otros proyectos industriales vinculados a otro tipo de ganadería o a la avicultura.

El último proyecto que ha recibido el visto bueno de la Consejería de Desarrollo Sostenible es el de una explotación avícola de engorde de 54.000 broilers (una variedad de pollo desarrollada sobre todo para la producción de carne) que se ubicará en el término municipal de Pozo-Lorente (Albacete).

Pollo sin capacidad de movimiento en una granja de engorde / Foto: Equalia

Es solo un ejemplo. Días antes, el mismo departamento, pero en la provincia de Toledo, dio luz verde a otra explotación avícola intensiva en Malpica de Tajo. En su caso se trata de la ampliación de una granja hasta llegar a los 100.000 pollos de engorde (broilers).

Relacionado:

  • Tapices en una de las fachadas de la catedral el pasado jueves 19 de junio de 2025 Foto Fidel Manjavacas
    Los tapices exhibidos en el recorrido procesional del Corpus despiertan la polémica: "Es una barbaridad y un riesgo innecesario"
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Declarado un incendio forestal originado en el municipio toledano de Gamonal que ha llegado a nivel 1
  • Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"
  • Casi un centenar de personas se reúne en "una feria del libro pequeña" en el municipio toledano de Mora
  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Tolón reclama el fin del trasvase junto al alcalde de Toledo, que exige cumplir con los caudales ecológicos

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}