
Paco Plaza, director del Teatro Rojas junto a la actriz Andrea Bonelli y el productor de la obra, Salvador Collado/ Imagen: Itziar Machicado
El Teatro de Rojas acoge este viernes la obra musical 'Borges y yo. Recuerdo de un amigo futuro'. A partir de las 20:00 horas la actriz y cantante argentina Andrea Bonelli llenará con su voz el espacio de los textos que el escritor y poeta Jorge Luis Borges plasmó hace años en papel.
El espectáculo, que también cuenta con su directora y actriz alemana Hanna Schygulla se basa en una serie de textos escogidos por ella del escritor argentino. "Estos relato son siete cuentos, donde ella elige además tangos populares argentinos", ha resaltado Bonelli, que ha estado presente durante la presentación.
Las temáticas de esos relatos están relacionadas también con los tangos seleccionados, y el público podrá disfrutar de ellos cantados, de manera hablada o a través de la música. La actriz argentina asegura que estas historias "transportan" al mundo "inmenso" que tenía Borges.
"A cada una y a cada uno le va a pasar algo diferente seguramente, porque es eso lo que pasa con Borges. Para las personas que lo han leído lo sabrán. Es muy diferente lo que a cada persona le genera. Algunos se enganchan más con su parte metafísica, o con el juego que él hace con el tiempo y con el espacio", ha continuado explicando Bonelli.
Esta obra celebra su tercera gira en España después de su estreno en Madrid el año pasado en el Teatro de La Abadía, a lo que Andrea Bonelli ha declarado sentir un "gran desafío" para mostrarlo al público español. "Tenemos la misma lengua y nos parecemos en muchas cosas porque, nosotros somos esta mezcla tan particular de Europa, de pueblos originarios. Pero, igual nuestras culturas también difieren en muchas cosas".
El espectáculo, que se estrenó hace 25 años y se hizo en distintos países como París o Berlín, llegó a las manos de Bonelli a través de su amistad con Schygulla. "Quiero darte un proyecto, una obra que yo hice con textos de Borges y tangos, que me gustaría mucho que lo hicieras, en la lengua de Borges, y te lo quiero regalar", narra la actriz argentina cuando la directora de la obra le ofreció este proyecto.
"El público español, durante la gira, nos ha visto entrar a un restaurante y nos ha aplaudido. Y para mí es muy conmovedor, porque que pase en Argentina, donde Borges es una figura muy especial y todo... pero para mí que me esté pasando esto acá es... No tengo palabras", ha concluido la actriz argentina.