Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Enfermedades raras en Castilla-La Mancha: "El problema es que no hay genetistas"

En el día mundial de estas personas todavía "poco visibles" se reunen en Illescas (Toledo) asociaciones, AMPAS y centros de educación de toda la región. ADAIDF, la asociación toledana anfitriona, explica que quienes padecen estas patologías "no son raros sino increíbles"

28/02/2019 Carmen Bachiller

140.000 personas en Castilla-La Mancha están afectadas por una de las llamadas enfermedades raras, aunque lo cierto es que la cifra dice poco teniendo en cuenta que se cree que, en otros muchos casos, la patología no se ha diagnosticado y, por tanto, no existe para la estadística.

Lo explica Silvia Campa, presidenta de la Asociación de Ayuda e Integración de las Personas con Diversidad Funcional (ADAIDF) que tiene su sede en Illescas (Toledo). Esta asociación organiza en este 28 de febrero un encuentro asociativo que aglutinará a asociaciones, AMPAS y centros de educación especial de buena parte de la región, para recordar que "es el día mundial de cerca de tres millones de personas en España, hasta 7.000 patologías distintas y siempre intentamos darles visibilidad de una manera o de otra".

Y es que reconoce que quienes como su hijo Gabriel  -que padece una enfermedad genética conocida como Síndrome de Williams- siguen siendo "poco visibles" para la mayor parte de la sociedad.

"Hay que invertir en investigación"

En algunos casos el diagnóstico se produce entre los dos años y tres años de edad. Pero muchas son personas no diagnosticadas y, por lo tanto, no pueden acceder a ningún tipo de prestación por discapacidad o dependencia. Otros, dice, "son poco visibles en el ámbito laboral y ni se les reconoce la baja médica". Pero sobre todo hace hincapié en la falta de investigación. "Siguen sin otorgarse suficientes presupuestos para investigar", lamenta. Tampoco para los llamados medicamentos huérfanos que permitirían el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades raras.

En el caso de Castilla-La Mancha, Silvia Campa apunta que la mayoría de los casos son tratados fuera de la región. "Se habla mucho de leyes de dependencia pero en el caso de las enfermedades raras el problema es que no hay genetistas y no tenemos a dónde llevar a nuestros hijos".

Cuenta cómo en ocasiones - ocurrió con su hijo- terminan en la consulta del médico de cabecera sin que el facultativo sepa a qué lugar ha de derivar al paciente con una enfermedad rara. "No hay un genetista que analice cada caso y sepa a qué especialista tiene que derivarlo".

¿Incluirá el moderno nuevo hospital de Toledo, futuro referente regional, alguna de las reivindicaciones de este colectivo?, le preguntamos. Campa no sabe responder. En lo que a las enfermedades raras se refiere (y no solo en Castilla-La Mancha) hay mucha desinformación. "Nos enteramos antes de las cosas a través de la asociación nacional FEDER o por D'Genes que por el Boletín Oficial del Estado. Nos informamos entre asociaciones y, a veces, a base de echar mano de las redes sociales".

Este año, el lema de la Federación Española de Enfermedades Raras aboga por un mensaje claro: estas patologías "son un desafío integral y un desafío global".

Algunas como la Asociación 'Todos con Edu Síndrome Pura' contarán su experiencia. Solo hay tres casos en España como el de Edu, un niño de 12 años de Yeles (Toledo) que tienen diagnosticada esta patología y hacen falta al menos 500 para que pueda ser investigada.

Campa insiste en que "hay que invertir aunque solo sean un caso o dos. Se puede. Muchos síndromes están entrelazados y a lo mejor investigando uno se puede averiguar algo de otro. La investigación siempre va a dar pie a mejorar". Y en este sentido, dice, "esperemos que se conciencien los alcaldes, los consejeros...Somos mucha gente, los invisibles pero como dice el eslogan del encuentro, no somos raros, somos increíbles. Nuestra lucha es hacernos visibles", a veces, con el apoyo de personajes públicos como el chef toledano Pepe Rodríguez.

Hoy en día, el 40% de los pacientes no disponen de tratamiento y un 65% de los tres millones de personas sufren patologías invalidantes y crónicas, recuerda la presidenta de ADAIDF. "Y no hablemos ya de las cifras crueles de personas que mueren sin ser diagnosticadas".

Relacionado:

  • carta informe historial sanitario
    Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Revuelta en el Avant Toledo-Madrid: decenas de pasajeros se suben al siguiente tren tras no salir el suyo
  • Música, luz y veladuras se combinan en la exposición 'La Matemática de la Emoción'
  • El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"
  • Magia, ballet o un tributo a Fito & Fitipaldis para cerrar el festival Vive Luz del Tajo
  • La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Además

El PSOE critica el gasto presupuestario del Patronato de Deportes de Toledo y Lozano (PP) replica: "Dejaron 3 euros"

La XX Feria del Libro de Toledo llegará también al Corral de Don Diego y contará con más de 50 escritores

Toledo rinde homenaje a los niños asesinados en Gaza: "Soy testigo de un infierno que el mundo ha decidido ignorar"

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}