Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

"En Toledodiario abordamos los temas de una manera mucho más personal y con una perspectiva más cercana"

La periodista Bárbara D. Alarcón destacó el papel del medio en el universo del periodismo local dentro de unas jornadas en conjunto con elDiarioclm.es y la UCLM

18/11/2021 Francisca Bravo - Bárbara D. Alarcón

El director de elDiario.es, Ignacio Escolar, ha recordado la apuesta de este medio de comunicación digital por los temas propios como elemento diferenciador dentro del sector del periodismo. Lo hacía este miércoles, en las  'Conversaciones sobre periodismo digital', unas jornadas de elDiarioclm.es y la UCLM que han tenido lugar en el Campus de Cuenca. “La última hora es una información que, aunque es valiosa, la tenemos todos”, subrayaba Escolar. Una afirmación en la que han coincidido la mayoría de profesionales que han participado en estas jornadas, entre ellas la directora de Las Noticias de Cuenca, Carmen Izquierdo; la periodista de Toledodiario.es, Bárbara D. Alarcón; el director de Cordópolis, Alfonso Alba; y el fundador de los periódicos Somos, Diego Casado Martínez.

Según Escolar, lo importante en el panorama informativo actual es “conseguir generar un medio diferente encontrando algo que pueda interesar a toda la gente que me lee”. Por ello, elDiario.es sigue apostando por la información más local a partir de un modelo de colaboración propio. “Lo que me interesaba de esta red de colaboración es generar noticias para elDiario.es, no beneficios”, aseguraba. “Me interesa tener información de esas ciudades para dar una mejor información al lector nacional”.

Además de la edición regional de Castilla-La Mancha, elDiario.es cuenta con ediciones en la mayoría de comunidades autónomas españolas a excepción de Asturias, La Rioja y Baleares. “En todas las demás estamos y estamos con una redacción físicamente en el territorio con periodistas en plantilla, es un modelo de colaboración con gente que ve el periodismo como nosotros”. El profesional ha querido destacar también que la dinámica de la mayoría de medios es totalmente distinta. “La mayor parte de los medios nacionales tienen a sus periodistas dentro de Madrid”.

Inauguración

El editor de elDiario.es de Castilla-La Mancha, Luis Enrique Espinoza, ha sido uno de los participantes en la inauguración de unas jornadas en las que también han estado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez Meléndez. “Los medios digitales locales están pegados al terreno, dando un servicio realmente increíble”, ha afirmado Espinoza quien ha puesto sobre la mesa un debate candente en el sector: “hay distintas formas de financiación pero seguimos dependiendo de la publicidad”.

Para evitar esta realidad, y poder garantizar un periodismo de calidad, independiente y realizado por profesionales, el alcalde de Cuenca ha animado a los asistentes a hacerse ‘Soci@s’ de los diarios digitales, especialmente los locales, como única forma de conseguir que no desaparezcan.

Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación de Cuenca, ha recalcado que el periodismo tiene un futuro laboral "plagado de ilusión", pero también de "incertidumbres". Todo ello, sin olvidar la digitalización que está "para quedarse". "Soy casi un adicto a la información digital de los medios de comunicación", recalcó. Esto, señaló permite que "no con muchos recursos económicos" se pueda poner en marcha medios de comunicación, aunque "no sea fácil el emprender en un  mundo tan complejo como es el periodismo·. Por su parte, el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad social de la UCLM, César Sánchez, declaró que "el periodismo digital solo acaba de empezar".

Periodismo local

La importancia del periodismo local fue el tema principal de la mesa 'Presente y futuro del periodismo digital, en el que intervinieron los y las periodistas Diego Casado, fundador de los periódicos Somos; Alfonso Alba. director Cordópolis; Carmen Izquierdo, directora de Las Noticias de Cuenca y Bárbara D. Alarcón, periodista de Toledodiario.es.

Alba recalcó que en los diez años que lleva funcionando Cordópolis ha sido un trabajo "divertido" pero "no fácil". "El periodismo local ha madurado, tenemos una responsabilidad con las ciudades que amamos, para garantizar su futuro y responder a las demandas ciudadanos. Tenemos que dar voz a los colectivos y salir del foco tan centralista que tanto se critica últimamente", recalcó el periodista. Cordópolis es uno de los medios que recientemente se ha unido como medio asociado a elDiario.es.

El caso de Toledodiario.es es más reciente, pero con convicciones similares a las del medio local cordobés. Así lo explicó la periodista Bárbara D. Alarcón, quien recalcó el carácter "personal" del trabajo que realiza la redacción día a día. "Hemos conseguido marcar un nuevo estilo de periodismo local, y lo hacemos abogando por dar voz y tocar temas que tengan que ver con los protagonistas, sus iniciativas, entidades y también sus instituciones", aseguró la profesional. Además de ello, con una especial dedicación a la perspectiva de género y también en contra de los mensajes de odio, el racismo o la xenofobia. "Rompemos con este tipo de mensajes", recalcó D. Alarcón.

La periodista también destacó la importancia del uso de nuevas herramientas, como en el caso de las redes sociales. En este sentido, destacó el uso de Instagram para llegar a los futuros lectores. La apuesta del medio local, recalcó, es marcar la diferencia. "En Toledodiario trabajamos para ofrecer una visión única de la provincia". "Así cambiamos nuestra manera de informar y aunque sólo han pasado tres años de nuestros inicios, con mejores y más contenidos visuales. Aunque tenemos menos recursos, también abordamos los temas de una manera mucho más personal y con una perspectiva más cercana", concluyó.

El caso de Las Noticias de Cuenca tiene una gran importancia, pues era el único medio en la mesa que todavía trabaja en papel. "Hace más de 20 años ya nos hacíamos la pregunta de qué pasaría con el papel. Yo entonces ya pensaba que no iba a acabar, y hoy lo sigo defendiendo. El papel puede evolucionar", recalcó la directora del medio, Carmen Izquierdo, veterana periodista conquense. Izquierdo recalcó que con el papel se puede ofrecer una información más sosegada y reflexiva, algo que también debe trasvasarse a los medios digitales. Además, aseguró que el papel y lo digital se pueden unir a través de los códigos QR. "Lo que no puede caer nunca es el fondo, y es que somos contadores de historias. No puede ser que subamos notas de prensa al peso, sin mirar siquiera cómo están redactadas. Todo lo que hemos logrado ha sido gracias a ver la información de otra manera", concluyó.

Diego Casado, de Somos Malasaña, defendió un modelo hiperlocal, que ha surgido al identificar un "hueco" en la información ofrecida en Madrid. "Es probablemente la ciudad de España con la peor cobertura de su actualidad local. Vimos que había mucho por contar, e informar a la gente y sabíamos que no podíamos hacerlo con los medios que tenían otros", recalcó. Ahora, también existe Somos Tetuán, Somos Lavapiés y Somos Chamberí. "Queremos seguir creciendo por barrios, pero la ciudad es mucho más difícil de contar, siempre", recalcó. "El buen periodismo siempre es buen periodismo, en cualquier formato".

Relacionado:

  • Equipo de elDiario.es Castilla-La Mancha
    elDiario.es Castilla-La Mancha, reconocido con uno de los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE
  • ecoescuelas
    Una nueva edición de Ecoescuelas abordará la gestión de residuos, el agua o la energía
  • Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
    Toledo como "ciudad de las tres culturas" y el efecto "diferenciador" para ser Capital Europea de la Cultura en 2031
  • EMPLEO PÚBLICO
    La oferta de empleo público de la Junta alcanza las 5.840 plazas este año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento confirma que no hay "ningún problema" en los sedimentos de la playa del Tajo en Toledo
  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}