Un incendio detectado a las 16.34 horas en la población toledana de Navalmoralejo ha pasado en poco menos de hora y media a ser declarado en situación operativa de nivel 2, debido a la posible afección a infraestructuras y también por la presencia de humo que puede afectar a la población, a la que se recomienda adoptar medidas de alejamiento, según están informando tanto el Plan INFOCAM como el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
Se trata de una población situada en el límite con la vecina comunidad autónoma de Extremadura, que pasadas las 21 horas decretaba también nivel 1 en su territorio, después de que el incendio saltase a la vecina comunidad autónoma.
Se ha establecido el mando conjunto coordinado por los gestores de incendios de ambas comunidades autónomas.

Se ha activado la Unidad Militar de Emergencias (UME), según ha confirmado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón.
Salida Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención del Primer Batallón de la #UME #BIEM1 a incendio forestal #IFNavalmoralejo #Toledo#Compromiso #Servicio #Humildad pic.twitter.com/Z7SoX9p2HZ
— UME (@UMEgob) August 11, 2025
Alejamiento de Navalmoralejo y confinamiento en La Estrella y Villar del Pedroso
En este incendio, se ha elevado el nivel de peligro por la posible afección a infraestructuras y también por la presencia de humo que puede afectar a la población, a la que se recomendó adoptar medidas de alejamiento preventivo, según están informando tanto el Plan INFOCAM como el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha.
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha destacado que debido a la velocidad del incendio, empujado por los fuertes vientos, ha obligado "a adoptar medidas preventivas de alejamiento en Navalmoralejo y el confinamiento en los municipios aledaños de La Estrella (Toledo), y Villar del Pedroso (Cáceres), por lo que se ha tenido que decretar el nivel 2”.
“Según las últimas mediciones, la superficie afectada se estima en unas 400 hectáreas de hectáreas de monte bajo, pasto fino y superficie agrícola, aunque hay que recordar que el incendio aún continúa activo por lo que durante la tarde y noche se van a realizar labores de consolidación de perímetro entre el operativo INFOCAM, el personal de INFOEX y de la UME”, ha incidido Almodóvar.
En este sentido, ha indicado que “vamos a montar un mando único de extinción, un mando unificado en Navalmoralejo, para tratar de extinguirlo lo antes posible entre ambas comunidades autónomas Castilla-La Mancha y Extremadura”, ha explicado el viceconsejero.
El fuego era detectado gracias a la llamada de una persona particular en el paraje conocido como Campana. Hasta ahora 47 medios, 12 de ellos aéreos, y 192 personas han trabajado ya sobre el terreno.
Además, el viceconsejero ha recordado que, durante este lunes, el operativo INFOCAM de Castilla-La Mancha también ha movilizado dos medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada y 18 efectivos a colaborar en los incendios forestales que afectan a Castilla y León y también un medio aéreo, cuatro medios terrestres y unos 15 bomberos forestales a colaborar en un incendio declarado a última hora de la tarde en la zona de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
“Son días muy complejos y la intensidad y la duración de la ola de calor que afecta a todo el país es una muestra más de la necesidad de colaborar todos juntos en las emergencias para garantizar la seguridad de la población civil y en la protección del medio natural”, ha concluido el viceconsejero de Medio Ambiente.