Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En marcha la retirada de amianto en Laguna de Arcas cuando ya se ha cubierto "el 35%" del total de los restos

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, apunta que tras la retirada de los 600 metros cúbicos (m3) de amianto en Laguna de Arcas, el resto de focos que hay en el Polígono serán encapsulados, a excepción de una parcela del Barrio Avanzado de la que también podrían retirarlo

05/02/2019 Fidel Manjavacas

Carpa instalada en la parcela de Laguna de Arcas, en el Polígono, para la retirada de amianto / JCCM

El programa de actuación puesto en marcha por la Junta en el Polígono de Toledo para eliminar el riesgo para la salud y el medio ambiente que pudieran generar las más de 90.000 toneladas de amianto que hay en este barrio continúa estos días en la parcela de Laguna de Arcas -propiedad de la Junta-, donde han instalado una carpa de seguridad que se irá trasladando aproximadamente cada siete días durante las diez siguientes semanas con el objetivo de retirar unos 600 metros cúbicos (m3) de este residuo contaminante.

No obstante, según explica a este medio el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, el tiempo que duren estos trabajos que está llevando a cabo la empresa Tragsa podría variar según las dificultades que encuentren en la ejecución de esta actuación. La retirada de amianto en Laguna de Arcas, una parcela de unos 7.000 metros cuadrados (m2), durará unos dos meses y medio y cuenta con un presupuesto de 920.000 euros.

En este caso, se ha optado por la retirada del amianto y no por su sellado debido a que la cantidad de residuos que hay en Laguna de Arcas permite trabajar con seguridad y es "factible técnicamente", precisa el viceconsejero, que recuerda que previamente a esta actuación se han realizado catas y prospecciones en el terreno para calcular los restos que hay, al igual que ya han realizado en la mitad de la extensión que ocupa el Barrio Avanzado, también propiedad de la Junta.

Hasta el momento, señala Portillo, se habría sellado entre "un 35 y un 40%" del total del amianto que hay en el Polígono y quedarían "las dos parcelas más grandes, que están judicializadas y no se ha podido acceder a ellas", tras haber sellado otras dos y haber retirado el amianto de otras tantas, además de la propia retirada que llevó a cabo uno de los seis propietarios de los terrenos en los que focaliza este residuo.

Medidas de seguridad

La instalación de esta carpa en Laguna de Arcas para proceder a la retirada de amianto, en la que trabajan hasta un total de 15 empleados -10 de manera continuada y en turnos de rotación de cuatro horas-, es una medida de seguridad que han tomado para evitar que cualquier fibra de amianto pueda salir al entorno de este enclave que se encuentra muy cerca de viviendas del Polígono.

La retirada del amianto supone a los trabajadores el seguimiento de un estricto protocolo de actuación en el interior de la carpa, en la entrada y salida que hacen a la misma o en el traslado que irán llevando a cabo con los restos, que se transportarán a un centro de residuos autorizados. Los cúmulos de amianto que vayan extrayendo de esta parcela serán depositados en contenedores o sacos especiales que solo se pueden llenar a la mitad y que se cierran herméticamente. Además, estos se vuelven a descontaminar antes de trasladarlos en camiones hacia el centro de residuos.

"En la carpa se trabaja en presión negativa por lo que el aire entra hacia la carpa continuamente y se evita que salga hacia afuera con las fibras que se puedan generar en este movimiento. Además, antes de hacer cualquier movimiento se humedece continuamente el terreno", resalta Portillo sobre un proceso en el que todo lo que sale de esta carpa, anclada en un terreno con pendientes, está descontaminado, dice el viceconsejero de Medio Ambiente al tiempo que subraya que todos los empleados tienen que limpiar sus trajes, que tampoco salen de esta carpa.

El resto del amianto que queda será sellado

Respecto a otras parcelas con residuos de amianto, como el Arroyo de Ramabujas, los técnicos consideran que es conveniente no llevar a cabo la retirada de los focos de amianto depositados ya que creen que es "mejor proceder al sellado" y evitar el movimiento de tierras.

La Junta también está pendiente de actuar en las parcelas de propietarios privados, con quienes están inmersas ahora en un proceso judicial. Portillo recuerda que la Junta ha solicitado a los jueces que permitan a la Administración intervenir subsidiariamente para llevar a cabo el sellado de los restos de amianto que hay en ellas. "Estamos a la espera de que se pronuncien. No sabemos lo que nos van a responder pero confiamos en que se responda pronto a nuestra petición", agrega el viceconsejero, que recuerda que no se ha podido actuar en estas parcelas por el impedimento de los propietarios.

Labores de instalación de la carpa en Laguna de Arcas para la retirada del amianto / JCCM

"En principio, todos los focos serán encapsulados, menos uno sobre el que aún no hemos decidido porque no sabemos el volumen final, que es en el Barrio Avanzado", destaca el viceconsejero, que afirma que cuando terminen las catas y prospecciones que están realizando en estas parcelas valorarán si retirar o sellar el amianto que albergan.

Por último, aunque no menos importante, Portillo reitera que la labor de retirada que están llevando a cabo en Laguna de Arcas "no incrementa el riesgo" de que salgan al aire fibras de amianto y traslada a los vecinos que pueden estar "totalmente seguros" porque los trabajos se hacen "con muchísimo cuidado". Además, recalca también que la Junta mantiene una "total comunicación y transparencia" tanto con la plataforma Mi Barrio Sin Amianto como con la Asociación de Vecinos El Tajo con "cada movimiento" que están llevando a cabo para dar solución a un problema enquistado desde hace dos décadas en este barrio toledano.

Relacionado:

  • Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
    Toledo recopila en un mapa edificios públicos y privados con amianto: "La solución pasa por la retirada"
  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas
  • La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores
    La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores
  • 2b5e605f-327d-44c8-a2a4-7e3af31ab47a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Comienza la retirada del dique de contención en el Hospital de Parapléjicos tras mejorar la situación del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}