Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

En libertad y alimentadas con semillas naturales, así viven las gallinas de la explotación avícola Huevos Camperos JJ

Nos vamos hasta el municipio toledano de Cabañas de Yepes para conocer de cerca el modelo de negocio de esta empresa local que produce huevos completamente naturales que incluso toleran algunos alérgicos

08/05/2021 Pilar Virtudes - Agroalimentaria

Huevos camperos JJ / Fotografía: Asociación de Jóvenes de Cabañas de Yepes

Dos mil nuevos al día, eso es lo que produce la explotación avícola Huevos Camperos JJ en la localidad de Cabañas de Yepes (Toledo). Unos huevos sin ningún aditivo, ni utilización de antibióticos ni pesticidas que se vende especialmente a cocineros con estrella Michelín e incluso son consumidos por persona alérgicas al huevo.

Juan José Matallanos, o JJ como es conocido por todos, es el artífice de esta explotación que nació de su amor por los animales, “mi vocación desde pequeño son los animales, siento admiración por ellos” y por el “equilibrio natural”, lema que lleva tatuado en su piel.

Actualmente Cabañas de Yepes acoge una explotación con 2300 animales que producen unos 2000 huevos al día. “Destacamos en calidad dado que en el mercado he hecho pruebas con todo tipo de huevos y ninguna da la misma talla que da el mío, en colágeno, en vitaminas, por su textura y en grasas saludables”, señala.

Huevos camperos JJ / Fotografía: compañía

El huevo que produce es un producto de gran calidad, una cáscara “con una dureza increíble y una es yema que colágeno puro, hasta 8 veces más que uno convencional”.

“Al romper el huevo vas a ver el color de la yema oro que te va a llamar la atención, cuando rompes la proteína, rompes la textura, el huevo, lejos de expandirse, sube como si fuera un pastel y se convierte en un blanco inmaculado”, señala JJ que además asegura que es un huevo muy utilizado por los reposteros porque hace “efecto levadura”.

Para conseguir este producto de calidad, la explotación no utiliza ni antibiótico, ni pesticidas, una alimentación totalmente natural y una vida en libertad para los animales.

“He creado una infusión realidad con plantas naturales que con las toxinas que tienen estas plantas hacen de insecticida natural para matar al acaro rojo que es uno de los principales problemas que tenemos los granjeros avícolas”, señala. Una infusión especialmente diseñada por él que actúa como un antibiótico natural disuelto en el agua de las gallinas para evitar así cualquier tipo de fármaco o químico para tratar a los animales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Granja San Anton JJ (@huevoscamperos_jj)

Además, como alimentación ha optado por “unas semillas cien por cien naturales cultivadas en España que tiene todos los nutrientes que mis animales necesita para vivir”, señala. Trigo, cebada, maíz, legumbres y pimentón De La Vera para dar color al huevo consiguen un sabor y color mucho más intenso.

“Mis gallinas viven como quieren, yo las tengo en unos módulos y cuando llego les abro la granja y ellas pueden salir todo el día. Si llueve o hace mucho calor están dentro pero al amanecer y al atardecer se llena todo el campo de gallinas”, señala.

Considera que uno de los aportes más importantes para sus animales son los que les proporcionan la tierra en la que se crían. “Trabajo mucho con los minerales, y esta tierra tiene minerales muy favorecedores para la salud de los animales. Tiene calcio, magnesio, potasio y en conjunto los tres minerales aportan un valor añadido a lo que es el producto final, el huevo”, asegura.

Huevos camperos JJ / Fotografía: Asociación de Jóvenes de Cabañas de Yepes

Estos huevos se compran especialmente por chefs con estrella Michelín, pero también JJ cuenta con un grupo de entre 60 o 70 personas alérgicas al huevo que “llevaban años sin comer huevos y están comiendo éstos y no tienen reacción”, asegura.

Actualmente tiene varios proyectos para que estos huevos estén al alcance de todos, así está preparando una plataforma con otros productores respetuosos con el medio ambiente y los animales para comercializar juntos a través de internet.

Además, está preparando una nueva explotación en la vecina localidad de Noblejas “porque he vista que hay terrenos muy favorables para estos productos y vamos a hacer una más grande”, adelanta.

Relacionado:

  • granja-gallinas-ponedoras
    Una explotación de 50.000 gallinas reproductoras en Alcolea del Tajo, nuevo foco de gripe aviar
  • cine cineclub sala thalia
    El Cineclub de Toledo regresa en marzo a la Sala Thalía, que reabrirá con el documental 'Semillas de Kivu"
  • Rodaje de 'Semillas de Kivu' Auntie Films
    'Semillas de Kivu' se alza con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental y lleva Toledo hasta lo más alto del cine español
  • Lupas, peinado en húmedo y aspiración, enfoque natural y riguroso de una enfermera toledana para combatir los piojos
    Remedios naturales para combatir los piojos: lupas, peinado en húmedo o aspiración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}